« La tragedia de Japón | Portada del Blog | Madre a los 32 »

Pesca de bicis

Ámsterdam se mueve sobre dos ruedas. Las estadísticas cuentan que tiene 747.290 habitantes y 600.000 bicicletas, es decir, casi una por residente. Todo en la ciudad está preparado para su uso: hay alrededor de 400 km de carril bici; en los metros existe la posibilidad de comprar un billete que autorice a su transporte y hay sitios específicos en los vagones para ellas. En la calle, es fácil dejarlas en los aparcamientos para bicis: el parking de la Estación Central puede acoger a unas 12.000 aunque la solución de amarrarlas a cualquier farola o a las barandillas que flanquean los canales parece que sigue siendo válida.

Sí, las bicicletas están en todos sitios. Hasta debajo del agua. El fondo de los canales de Ámsterdam es como un gigantesco cementerio de chatarra del que cada año se exhuman entre 12.000 y 15.000 bicicletas. Pero, ¿por qué acaban tantas ahí? Sería difícil de creer que los dueños del medio de transporte más ecológico optaran por desprenderse de él lanzándolo a un lugar tan poco adecuado para su desecho. Waternet, la empresa de gestión de aguas de Ámsterdam, lo achaca a robos y actos vandálicos, algo que no es nada inusual en la capital de los Países Bajos.

A los que les han robado la bici, aún tienen alguna posibilidad de recuperarla en el depósito de bibicletas de Ámsterdam (AFAC), donde acaba buena parte de las bicletas perdidas, robadas o retiradas por estar mal aparcadas. Allí aguardan a ser reclamadas por su dueño. Las que no, serán subastadas. Y si están demasiado deterioradas para ello, acaban corriendo la misma suerte que las que han acabado alimentando el arrecife de óxido bajo las aguas de Ámsterdam: serán convertidas en chatarra para ser reciclada.

La prevención sigue siendo la mejor medida para postergar ese desenlace. Kassan3, un programa para consumidores de la televisión holandesa, ha comprobado cuáles son los candados más resistentes a robos. Con uno de esos, y siguiendo algún que otro consejo, quizás evitemos que nuestra bici acabe acompañando a los peces del canal… o a los de la laguna más cercana.

Marta M. Mencía

2 Comentarios

Yo encuentro de cuando en cuando céntimos bajo mi sofá. Son menos los que encuentran billetes, pero también los habrá. Se ve que el señor Amsterdam pierde su abundancia de bicis en el sofá que son sus canales.
(Por cierto, si en Amsterdam no venden minibicis para peceras en las tiendas de animales, me acabas de dar una idea para hacerme rica, Marta)

Sí! yo sigo pensando que eso son peces en evolución

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

OnOff


On Off es una sección de vídeo realizada por el Área de Intercambios de TVE. En este departamento visionamos, controlamos, oímos y advertimos al resto de la redacción de todo lo que pasa en el mundo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios