« Buda cumple 2.600 años | Portada del Blog | Kusama en el Reina Sofía »

Desde el Sur del silencio

Poético el lugar de la instalación: un embarcadero de un palacete. Un lugar al que muchos de los representados en la obra de Eloy Velázquez que estos días ocupa el espacio interior de esta arquitectura del paseo marítimo de Santander soñaron siempre alcanzar.

Paradójico, que gracias a un escultor consigas metafóricamente llegar a tu destino.

Paradójico, que procediendo del sur toquen tierra en el norte.

 

Eloy Velázquez, pintor, grabador y escultor (Santoña, 1949) ha conseguido con "Desde el Sur del silencio" llevar a puerto a todos esos inmigrantes que se quedan por el camino. La exposición despierta el sentimiento de solidaridad que deberíamos sentir todos con aquellos que buscando una vida mejor, arriesgan la poca o mucha que les queda, tratando de llegar a un país, el nuestro, en el que según algunos no hay sitio para más. Para mi somos todos inmigrantes. Todos sin papeles. La diferencia entre unos y otros es que unos tenemos algo que comer, un lugar donde dormir y otros no. Otros no tienen el nuestro, unos no queremos el suyo, pero celamos rápido si nuestros destinos coinciden porque no debieran, según la norma, ser similares; alimentamos la diferencia. El arte es un medio perfecto para sacudir conciencias y me hubiera gustado que, en la utopía, alguno con discurso xenófobo y representación política se hubiera sentado en algunas clases de las que daba Velázquez  en Instituto santanderino Santa Clara. No conozco personalmente al artista, apenas su obra, pero imagino que el simple hecho de escuchar la inspiración con la que concibe sus creaciones, hubiera despertado en algunos la curiosidad por lo ajeno.

Quién sabe, quizá en el arte esté la salvación: 28 figuras de mujeres, hombres y niños ya la han encontrado.

Luis Jiménez

2 Comentarios

Todos hemos sido inmigrantes, los Españoles en la postguerra a Francia con la vendimia, ahora en España hay otros inmigrantes de distintas nacionalidades , y es cierto todos somos iguales.
Un saludo Lucía.

El estrecho se hizo eterno,
entre olas y marejadas...
Gran entrada!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

OnOff


On Off es una sección de vídeo realizada por el Área de Intercambios de TVE. En este departamento visionamos, controlamos, oímos y advertimos al resto de la redacción de todo lo que pasa en el mundo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios