Cuando el grafiti dejó la calle
En un principio el grafiti estaba relacionado con el vandalismo, pero ahora parece que la calle entera es un lienzo y una galería en si misma. Para algunos, este arte callejero implica "suciedad", mientras que para otros, la mayoría de estas pinturas son verdaderas obras de arte. Desde el comienzo de lo tiempos el ser humano utilizó la pared para plasmar muchas de la cosas que pensaba o temía, pero será en la época romana cuando aparezcan los primeros grafitis. Se han encontrado infinidad de inscripciones en latín vulgar: insultos o consignas políticas, así como caricaturas o dibujos, en las ruinas de Pompeya y Herculano, por ejemplo.
Mucho ha llovido desde que, en la década de los setenta y ochenta, este arte fuese la máxima expresión de las bandas que firmaban en los vagones de metro de Nueva York. Ahora, como muestra el vídeo, muchos de los muros de las calles de Los Ángeles albergan una miscelánea de estilos y temas: desde ciencia ficción hasta la psicodelia, desde lo político a la cultura popular. Además, la galería angelina LAB ART apuesta por este tipo de arte y comienza a sacar un beneficio pecuniario a lo que nació como expresión callejera.
Y es esto último precisamente lo que muchos demandan: la esencia del grafiti y del arte callejero radica en es que es ilegal. Roger Gastman, autor de La historia del grafiti americano señala que "si pintas es un muro en el que tienes permiso para hacerlo, entonces eres un artista que pinta en muro o un artista que pinta con spray y que su obra plasma su amor por los grafitis o el arte callejero; pero lo cierto es que el grafiti es ilegal. Los artistas callejeros ahora hacen cosas dentro de la legalidad, pero la mayoría son reconocidos por la fama que han logrado en la ilegalidad de la calle"
Dentro de este debate se enmarca la pelea entre el archiconocido entre Banksy y el legendario Robbo. Los seguidores del último tachan al primero de menospreciar el trabajo de míticos grafiteros y de venderse al sistema; pero esta claro que eso es un debate muy antiguo; fue Warhol el que popularizó y mercantilizó con el arte como nunca antes se había hecho.
Miguel. F.V.F.
P. D: He aquí una muestra de los primeros grafitits en la época romana
0 Comentarios