Contra un lujo innecesario
Zorros, mapaches, visones, coyotes, avestruces, gatos monteses, zarigüeyas, chinchillas, nutrias, castores, ratas almizcleras, hurones, y todo un sinfin de animales que, en el caso de China, por ejemplo, incluye a los perros y gatos, son brutalmente asesinados cada año con el único fin de convertir sus pieles en prendas de vestir.
Y, claro, a estas alturas del invierno, pese a que apenas ha hecho frío, es casi imposible no asistir al desfile que cada día protagonizan los compradores de pieles por las calles de este país, y de muchos otros más, por supuesto, aunque son ya algunos los gobiernos que han comenzado a intervenir en esta materia. Así, por ejemplo, en Reino Unido o Irlanda las granjas peleteras han sido declaradas ilegales, en algunas ciudades de Estados Unidos han prohibido la venta de artículos de piel y en Brasil están preparando una ley que penalice el uso de pieles en los desfiles de moda. Sin embargo, aquí en España, estamos muy lejos de conseguir una legislación que ponga fin a esta barbarie o, al menos, ponga unos límites. Y teniendo en cuenta que la prohibición de las corridas de toros en Cataluña provoco el cabreo "monumental" de quienes consideran que matar a un toro como espectáculo público es un arte, no creo que esta ley llegue muy pronto.
Sin embargo, cuando uno ve este acto de protesta de los activistas de AnimaNaturalis, siente que todavía queda una pequeña esperanza. A primeros de diciembre, en la Plaza de España de Madrid, miembros de esta organización en defensa de los derechos de los animales no dudaron en mostrar sus cuerpos desnudos y rociados de sangre, en un intento por concienciar a la gente de la crueldad que se esconde detrás de la industria peletera. Pena que haya que quitarse la ropa en plena calle a 4ºC para que el mensaje llegue a los viandantes y la noticia la recojan los medios de comunicación.
"Entre millones de nuevos continuadores surgen innovadores que saltan horizontes, revolucionarios del futuro. Ése es el curso vital de todos los seres en el mundo, incluidos, por supuesto, los humanos, aunque ellos se crean diferentes, ajenos al Cosmos, sobrenaturales. Se engañan atribuyéndose otra vida inmortal fuera del todo." (Cuarteto para un solista. José Luís Sampedro y Olga Lucas. Plaza Janés, junio de 2011)
María Jesús Vigo.
Gaston recetas faciles dijo
la verdad que hoy dia las personas viven la vida acelerada y el consumismo esta en todos aldos si vistes bien supuestamente sos de una clase social o de otro level o teniendo esto que es de eso y cada vez ams se volvera dificil nos destruimos a nosotros mismos a todo los que no rodea
16 ene 2012
(8) dijo
http://www.youtube.com/watch?v=6_77oQbnhIc
VENGO DEL AYER . Voz Mercedes Pérez
16 ene 2012
(8) lluvia... dijo
Lluvia al Corazón...
http://www.youtube.com/watch?v=Q21oI-UIdVI
http://www.youtube.com/watch?v=p5k8BPMndao
---------------
Grande Abrazo,Saludos Cordiales.
...esperanza al corazon....,,,SÏ,si se puede.;)
:D
16 ene 2012
Messalina dijo
Parece de terror lo de las pieles y su "reciclaje"
Seguro que la piel humana también es aprovechada para usos comerciales.
17 ene 2012