« El arte de servir café | Portada del Blog | Un deporte que tira »

El litio, paisaje o industria

Inmensidad. Paisaje. Riqueza. Pobreza. Un lugar recóndito, desconocido, en el que te dejas invadir por la inmensidad de la sal, que se extiende miles de kilómetros a la redonda y que proporciona un paisaje completamente blanco. Al fondo, montañas que se alzan rodeando este maravilloso salar. El Salar de Uyuni.

Es una fuente de riqueza natural, que paga con pobreza y miseria a las gentes a las que da cobijo. La Sal, el turismo, y el cultivo de la quinua son los cimientos de la forma de vida de estas gentes. Sus lugareños, están acostumbrados a la soledad y la lejanía de este enclave, interrumpida por  la visita de intrépidos turistas que se adentran en este paraje durante la época seca del año, ya que al comienzo de la estación lluviosa, este lugar se convierte en intransitable.

Sin embargo, el reciente descubrimiento de una de las reservas más importantes del mundo de litio, ha abierto las expectativas de desarrollo de estas comunidades locales y del país, uno de los más pobres de América del Sur. La explotación del carbonato de litio podría revolucionar la industria de la tecnología, por las posibilidades que pueden ofrecer las baterías fabricadas con este material.

El próximo mes de Julio comenzará el desarrollo de un proyecto piloto para la producción del carbono de litio, que culminará con el inicio de la fabricación de las baterías de litio en 2014.

Los problemas: innumerables, muy profundos, para los que se necesitaría un foro más apropiado que éste en el que poder analizarlos con detalle y por verdaderos expertos.

Uno de ellos es el impacto ambiental de esta explotación industrial en el salar. La gestión de los recursos naturales, el destino de los beneficios y sus destinatarios, así como el desarrollo social que puede o no acompañar a este desarrollo económico, deben hacer reflexionar al lector y a la que suscribe, sobre el alcance positivo o negativo de este proyecto.

¿Es posible que estemos ante un nuevo Potosí en el que una vez más la potencia extranjera expolie los recursos naturales de una de las regiones con más riqueza del mundo?

Ana Santamaría.

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

OnOff


On Off es una sección de vídeo realizada por el Área de Intercambios de TVE. En este departamento visionamos, controlamos, oímos y advertimos al resto de la redacción de todo lo que pasa en el mundo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios