El tránsito de Venus no volverá hasta 2117
Ocurre, o bien cada 105,5 o cada 121,5 años y cuando se produce, se produce dos ocasiones con 8 años de separación entre ellas. Algo tan, a priori, enrevesado no puede ser más que algo relacionado con la Ciencia. En este caso, hablamos de astronomía. El pasado 5 de junio fuimos testigos del último tránsito de Venus que veremos en vida. En los países del hemisferio norte este fenómeno se observó con mayor facilidad y gracias a los avances tecnológicos que tenemos, la NASA pudo ofrecer estas imágenes con las que hemos hecho este On Off.
Depende de los calendarios que se usen, el número de ocasiones que se ha producido este fenómeno varía sustancialmente. Sin embargo, el primer tránsito observado del que tenemos constancia fue el de 1639 y desde aquel han ocurrido otros seis más. Al ser el que acabamos de vivir el segundo del par de tránsitos que se producen, no volveremos a ver uno hasta 2117. O mejor dicho, nuestros hijos puede que vean el de 2117.
Con todo, algún avance hacemos en ese tiempo que tenemos que esperar para que se repita. Y si no, observad un vídeo del último tránsito de Tony Misch y William Sheehan (1882) construído a partir de 147 negativos.
Luis Jiménez
0 Comentarios