« Barbero a dos manos | Portada del Blog | Tunick rinde homenaje a la ópera »

La diana a sus pies

Cuando el estadounidense Matt Stutzman cogió por primera vez un arco a los 16 años puede que no supiese que iba a representar a su país en los Juegos Paralímpicos de 2012; o puede que sí. La historia de Stutzman es un ejemplo de superación y entereza, un modelo de valentía ante los retos…prácticamente, una lección de vida.

El arquero que nació sin brazos, por una de esas anomalías que se suman a una estadística que en pocos casos sucede, fue dado en adopción por sus padres biológicos cuando tenía 4 meses. Nueve meses después,  la familia Stutzman acogió al pequeño en su casa, sin darle mayor importancia a su anomalía. Seguramente, la normalización de su discapacidad hizo que Matt tuviese una infancia corriente, de ésas en las que los chavales practican numerosos deportes y actividades: fútbol, baloncesto o voleibol, sin olvidar sus días de pesca con su padre y sus galardonadas actuaciones en concursos de guitarra.

Tras ingeniárselas para modificar el mecanismo del arco y poder así tirar con los pies, Matt comenzó a practicar un deporte que con el tiempo descubriría era una disciplina en la que destacaba. Comenzó a entrenar seriamente hace poco más de tres años,  lanzando un promedió de 120 flechas por jornada, Así, Matt logró la mayor puntuación entre los 30 aspirantes en las previas a los Juegos.

 

Fue hace unos meses, a finales de abril, cuando dio el primer paso para lograr el oro: un puesto para el equipo estadounidense de tiro con arco en los Juegos Olímpicos de Londres. Con semejante historial a sus espaladas, Matt es el más firme aspirante a lograr la valiosa presea.

Sin duda alguna, la anomalía física de Matt ocurre en uno de cada 350 mil nacimientos, pero la que nos enseña que cualquier cosas es posible tiene una variable mucho más elevada.

Miguel F. V. F.

P.D: el vídeo corresponde al momento en el que Matt baté el récord mundial de lanzamiento con arco, el septiembre del año pasado, al hacer diana a una distancia de 230 yardas; esto es... ¡algo más de 210 metros!

 

1 Comentarios

Es mas difícil derribar barreras mentales, que físicas. Un ejemplo de superación.


QU


Los comentarios de esta entrada están cerrados.

OnOff


On Off es una sección de vídeo realizada por el Área de Intercambios de TVE. En este departamento visionamos, controlamos, oímos y advertimos al resto de la redacción de todo lo que pasa en el mundo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios