« El astronauta Edgar Mitchell y el 'revival' de Roswell | Portada del Blog | Google nos promete máquinas sensibles en 10 años »

¿Y si los vampiros tienen razón?

    jueves 21.may.2015    por Jesús Hidalgo Bravo    0 Comentarios

Desde el clásico Drácula hasta las modernas criaturas de The strain, los vampiros siempre han tenido en común su afición a beber sangre fresca. Y mientras más joven, mejor. Pues resulta que estos seres de la noche no andan muy descaminados en sus preferencias gastronómicas. Ahora los científicos han averiguado que la sangre joven parece tener ciertas propiedades curativas que se ha perdido en la de los ya entraditos en años.  

DRACULA

Una investigación hecha en ratones por científicos de la Universidad de Duke y el Hospital for Sick Children de Toronto puede acabar con la vieja idea de que los huesos fracturados tardan más en curar cuando envejecemos porque el tejido óseo va perdiendo propiedades. La clave no está en los huesos, está en la sangre. Los huesos de los ratones viejos volvieron a soldarse como si fueran de jóvenes "adolescentes" cuando fueron “regados” con sangre joven, justo después de la fractura. ¿Estaremos ante un nuevo y cruel elixir de la juventud?

El quid del asunto es que, a medida que envejecemos, nuestros glóbulos rojos cambian la forma en la que se comportan cuando se produce una herida; el resultado es que las células que tienen que cicatrizar el hueso no lo hacen tan eficientemente, tal y como recoge la web del Smithsonian. ¿Y esto por qué? .

El experimento, publicado esta semana en Nature Communications, sugiere que la sangre joven secreta algún tipo de (por el momento) desconocida molécula –probablemente una proteína– que acelera la curación de la fractura. Esta misteriosa molécula aparentemente regula los niveles de una sustancia llamada catenina beta en las células óseas conocidas como osteoblastos, que están involucradas en el desarrollo y el crecimiento de los huesos.

Fotolia_79462459_S

Así, la clave para la formación rápida del hueso parece que está en mantener la catenina beta en los niveles óptimos. Esta capacidad disminuye en la sangre de los individuos de más edad. Como ya he comentado, la naturaleza química exacta de esa molécula que regula los niveles de la  catenina beta sigue siendo un misterio. Por ello los científicos se centrarán ahora en encontrar ese compuesto, que promete mantener nuestros huesos en el futuro como verdaderos robles. Con estos datos, podrían acabar fabricando fármacos para hacer funcionar nuestras células óseas mayores con la fuerza en la que lo hacían en los viejos tiempos.

Pero las posibilidades de la sangre joven no acaban aquí: en los últimos años, los investigadores han invertido la atrofia muscular, la pérdida de memoria, la degradación del corazón y algunos de los efectos de deterioro cognitivo mediante el bombeo de la sangre de ratones jóvenes a ratones viejos. Los resultados de estos experimentos han sido tan prometedores que el año pasado un equipo de la Universidad de Stanford comenzó un experimento que dará mucho que hablar: dieron plasma sanguíneo de menores de 30 años a las personas con la enfermedad de Alzheimer. Los resultados se esperan para el próximo año.

Mientras tanto solo los vampiros (y algún personaje de Mad Max) podrán tener acceso directo a este prometedor elixir de la juventud sin tener cargo de conciencia.

@jesus_hidalgo

Categorías: Ciencia

Jesús Hidalgo Bravo   21.may.2015 11:45    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Órbita Laika

Bio Órbita Laika

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: una perra orbitar más allá de Orion. A Goyo Jiménez brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Este blog nace con la intención de que esos momentos no se pierdan en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. www.rtve.es/orbitalaika
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios