El largo y tedioso camino a Plutón
martes 14.jul.2015 por Jesús Hidalgo Bravo 3 Comentarios
El universo es grande. ¿Cómo de grande? Mucho. Realmente enorme. Piensa en la cosa más grande que puedas imaginar y no estarás ni remotamente cerca de la realidad.
Pero vale la pena hacer esfuerzo, sobre todo ahora que la sonda espacial New Horizons de la NASA se dispone a hacer un sobrevuelo histórico sobre Plutón. Vale, se trata de un planeta enano, un plutoide o como lo quiera llamar la Unión Astronómica Internacional. ¿A quién le importa eso ahora? Es un nuevo mundo que está a una distancia que parecía casi insalvable y hemos llegado hasta él. Pero, ¿exactamente a cuanta distancia está nuestro defenestrado Plutón?
Nada menos que cinco mil millones son los kilómetros que ha recorrido New Horizons, o lo que es lo mismo, 13.000 veces la distancia de la Tierra a la Luna, que la pequeña nave ha hecho en casi una década de viaje. Trata de pensar en ello y cuando lo tengas, no te aproximarás, ni de lejos, a la distancia que ha recorrido.
Para asimilar la distancia recorrida por la sonda, te recomiendo hacer scroll sobre este mapa del sistema solar creado por el artista gráfico y divulgador Josh Worth, que usa una escala en la que un pixel equivale a la Luna, que tiene un diámetro de casi 3.500 km. Su mismo creador lo ha definido como “un mapa tediosamente exacto del sistema solar” que, según cuenta, desarrolló para tratar de enseñarle a su hija cómo de grande es el espacio exterior. Touché.
Gira la rueda de tu ratón o usa las teclas de dirección del teclado para desplazarte por el vacío y sentirte como la New Horizons camino de Plutón. Comprobarás como la mayor parte del espacio es eso: simplemente espacio.
Cuando el cursor llega a Plutón el marcador señala que estamos a 5.934.456.500 kilómetros del Sol. Un viaje largo y tedioso pero seguro que ha merecido la pena. Lo veremos en las próximas horas.
Imagen: Josh Worth/NASA
Chispitas dijo
Esa preguntarme la hizo " una q yo me se " ....cuando ella tenia 7 años.En esos momentos te quedas buscando la respuesta + perfecta y comprensible posible Pero...tienes q buscarla antes de q se te duerma...claro!.
Respuesta 1 :
Tu, yo, el,ella...vivimos unos 80\90 años.Si empleas todo ese tiempo en pensar que grande es el universo.....no habrás acabado!.
Tienes que emplear miles,millones de vidas en ese sólo propósito.Y con ello sólo habrás recorrido en tu mente un cachito minúsculo e insignificante del cosmos.
Respuesta 2 :
Alaaaa!....si que es grande!.
Feliz Verano.
Astar dijo
Puede que haya un camino más corto para recorrer el Cosmos que el "simple" trayecto entre por ejemplo una galaxia y otra. Viajando a la velocidad de la luz tardaríamos dos millones de años en llegar a nuestra galaxia más cercana: Andrómeda. Pero si pudiéramos utilizar "pliegues" dimensionales del espacio-tiempo en nuestro beneficio, el mismo viaje podría ser cuestión de minutos u horas. No es una idea nueva y está muy explotada en la ciencia ficción, pero yo creo que no carece de fundamento.
linda venessa meza dijo
cuando comienza la segunda entrega de orbita laika!!!!!