« Esto es lo que pasa cuando le hablas de moralidad a un robot de Google | Portada del Blog | El largo y tedioso camino a Plutón »

Comer sin gluten no es más sano

    miércoles 8.jul.2015    por Jesús Hidalgo Bravo    1 Comentarios

Entusiastas del pan, bebedores de cerveza y devoradores de cereales para el desayuno, estáis de enhorabuena. Ahora tenéis una evidencia científica contundente que restregarles por la cara a los haters del gluten. Un estudio recien publicado dice que eliminarlo de la dieta hace poco o nada a tu salud. A no ser, evidentemente, que seas intolerante.

Gluten_2

Investigadores del George Institute for Global Health de Australia han analizado 3.200 productos de 10 categorías de alimentos distintos –desde los básicos para una dieta saludable, hasta patatas fritas, helados o galletas–  y han llegado a la conclusión que la eliminación del gluten en ellos no hace a los alimentos sanos más saludables ni a la comida basura más dañina de lo que ya es. Es decir, que un pastel a rebosar de azúcar no es ni un poquito más sano por el hecho de no llevar gluten.

Y en eso es, precisamente, en lo que este estudio es una bofetada en toda la cara en torno al hype que se ha montado los últimos años alrededor de la etiqueta “sin gluten”. Hablamos de un mercado que moverá unos 15.600 millones de dólares en el año 2016 solo en los EE UU.

Jason Wu, autor principal del estudio –publicado en la revista British Journal of Nutrition– indica que no hay diferencias nutricionales claras entre los productos libres de gluten y sus homólogos tradicionales. A pesar de ello, el movimiento sin gluten se está convirtiendo en una de las elecciones gastronómicas más en alza, abanderado por estrellas de la causa como Miley Cyrus o Gwyneth Paltrow. Los restaurantes dedicados a esta cocina crecen como setas. Y series como South Park se mofan de la moda en el episodio Gluten Free Ebola.

 

Bromas aparte, hay un 1 % de la población para la que evitarlo es una cuestión seria: los celíacos. Ellos no son capaces de digerir esta proteína contenida en la harina de diversos cereales de secano, fundamentalmente el trigo, pero también el centeno, la cebada o la avena.

Pero hay un creciente grupo que evita a esta proteína solo porque se ha lanzado el mensaje de que no consumirla es más sano. Sin embargo, los autores del estudio ponen de manifiesto que se podría estar dando el efecto contrario: que la gente coma más cantidad de comida basura simplemente porque los alimentos tengan el certificado supuestamente saludable de una etiqueta de moda que para su salud no significa absolutamente nada.

Por supuesto, eso no quiere decir que los productos sin gluten no sean sanos. Si comerlos te hace sentir mejor, adelante. Pero si tienes la suerte de no ser celíaco y seleccionas comida sin gluten por motivos de salud, deberías saber estás perdiendo dinero.

La otra cara de la moneda es que la moda está permitiendo acceder a los celiacos a una amplísima variedad de alimentos. No todo iba a ser malo.

@jesus_hidalgo

Categorías: Actualidad , Ciencia , Gastronomía

Jesús Hidalgo Bravo    8.jul.2015 11:23    

1 Comentarios

Hola Jesús,

Soy compañero de divulgación, Dietista-Nutricionista, te invito a leer este artículo, creo que puede no ser del todo correcto el mesaje que se lanza en este post.

Si puedes sacar 5 minutos te invito a explorar los papers que enlazo:
http://elpais.com/elpais/2017/03/28/ciencia/1490694117_453265.html

viernes 31 mar 2017, 14:42

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Órbita Laika

Bio Órbita Laika

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: una perra orbitar más allá de Orion. A Goyo Jiménez brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Este blog nace con la intención de que esos momentos no se pierdan en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. www.rtve.es/orbitalaika
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios