Las dietas libres de gluten podrían aumentar el riesgo de diabetes tipo 2
martes 14.mar.2017 por Jesús Hidalgo Bravo 7 Comentarios
Las dietas libres de gluten están de moda y se encuentran en todo lo alto de las preferencias alimenticias de millones de ciudadanos, incluso para aquellos que no son celíacos. Pero evitar esta proteína, presente en alimentos como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, no tiene ningún beneficio conocido por la ciencia para los que no son intolerantes. Incluso puede que todo lo contrario.
De hecho, un nuevo estudio pone de manifiesto que las personas que innecesariamente eliminan el gluten de su comida pueden estar incrementando el riesgo de padecer diabetes tipo 2, la más extendida en la población.
La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Harvard, ha analizado la dieta de 200.000 personas durante 30 años y ha encontrado que el 20 % de los participantes que habían ingerido más gluten tenían un 13 % menos de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2, una de las principales causas de muerte en el mundo desarrollado.
Este hallazgo, presentado en la American Heart Association, sugiere la existencia de un vínculo entre no incluir gluten en la dieta y un mayor riesgo de diabetes. Sin embargo, los investigadores no tienen clara la razón de este nexo.
Una posible explicación es que las personas que consumen más gluten también ingieren más fibra que –como investigaciones anteriores han demostrado– colabora a reducir el riesgo de diabetes.
Anteriormente, otro estudio también había puesto de manifiesto que la moda antigluten podría estar teniendo un efecto contrario al que se busca, como ya comentamos en esta entrada: la gente come más cantidad de ‘comida basura’ simplemente porque muchos alimentos tienen el certificado supuestamente saludable de gluten free, una etiqueta que no vale de nada, a no ser que seas celiaco o intolerante.
Según comentan los científicos se necesitan más investigaciones para examinar a fondo esta relación entre no comer gluten y el aumento del riesgo de padecer diabetes. Por lo pronto no haríamos mal en no dejarnos llevar por las modas alimentarias.
Imagen: Fotolia
Sandra dijo
Pues yo no tomó nada con gluten ni lactosa creo q no tengo intolerancia alimentaria Ya tengo diabetes así q no se opiniones porfavor
Manuel dijo
Ya se está dando a conocer la sensibilidad al gluten no celiaca. Está reconocida por las asociaciones de celiacos y afortunadamente cada vez son más médicos los que conocen los perjuicios extradigestivos del gluten, su gran implicación en el desarrollo de la diebetes de tipo I y otras enfermedades autoinmunes, como el hipotiroidismo de Hashimoto. Poco a poco se va conociendo la relación del gluten con algunos tipos de epilepsia y otras enfermedades neurológicas.
Si el problema es la fibra hay más cereales con fibra y sin gluten, como el arroz o el maiz.
Adrianna dijo
Una vergüenza la nota lo que no saben qué hacer es con tanto trigo y lácteo transgénico!! Guardenselo!! Que sin gluten estamos 10000 veces mejor!!! Yo tengo un Gastroenterólogo y nutricionista todos opinan que el gluten es una porquería!!!
Alba dijo
La avena no contiene gluten, sino que suele procesarse en fábricas donde se manejan harinas y demás, es decir, se trata de una contaminación cruzada :) por eso hay avenas que se comercializan sin gluten, porque te aseguran de que no se haya contaminado
Cristina dijo
En mi caso intolerante al gluten, si la causa de diabetes tipo II por no
comer la proteina contenida en una gran cantidad de productos en el mercado que debo hacer?
Entiendo que como alternativa los médicos me dan comer mas frutas frescas y frutos secos como las almendras así como verduras y una gran variedad de soluciones de sustitutos como el trigo serraseno, la avena, el amaranto, harina de maíz, papas, challotas, etc. En mi opinión, la industria del trigo y otras que utilizan harinas con gluten, y en especial aquellas famosas de cereales como el maíz que hoy día se produce genéticamente modificado que eso si es un problema porque hay estudios franceses que sugieren que su consumo esta ligado a desarrollar tumores malignos o cáncer.
Pedro dijo
Yo creo que hay que utilizar el sentido común.
1. ¿Qué es el gluten y que efectos produce al cuerpo su ingesta?
2. Si no estoy tomando gluten, ¿cuál es mi base alimentaria?
Germán dijo
Se nota un total desconocimiento del autor de la nota sobre la dieta quelleva un celiaco. Los celíacos podemos comer de todo, menos los derivados de TACC. Hay muchas suplencias a estos derivados que hacen que tengamos una dieta variada. La presencia de fibras en la ingesta es propia de cada individuo, no de la dieta celíaca. Como toda persona sana, el deporte y la alimentación correcta evitan la aparición de diabetes tipo II.