El mundo celebró hace días las hazañas científicas y personales del gran Stephen Hawking. Sin embargo, el 60 aniversario de la muerte de otra científica brillante que tampoco ganó el Premio Nobel pasó mucho más desapercibida. Hablamos de Rosalind Franklin.
Hoy es el día perfecto para ello, ya que se cumplen 65 años de la publicación en la revista Nature de la investigación que revelaba la estructura en doble hélice del ADN. Lo dramático para la científica es que su rol se vería reducido a la de una mera asistenta técnica, mientras la gloria se la llevaban Watson, Crick y Wilkins. Este artículo incluía su famosa fotografía 51, en la que uti...
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a que plantas y alimentos puedan ser modificados por la tecnología genética CRISPR, una herramienta molecular utilizada para editar o corregir el genoma de cualquier célula. CRISP es algo así unas tijeras moleculares que son capaces de cortar cualquier molécula de ADN, haciéndolo además de una manera muy precisa y totalmente controlada. La famosa técnica, que pronto se probará en humanos, ya tiene aplicaciones prácticas en ingeniería agrícola.
CRISPR se ha posicionado como la forma más limpia y precisa de modificar de forma segura las ...
Hace entre 240 y 66 millones de años los reptiles gigantes eran los amos de los cielos. Los pterosaurios –primos hermanos de los dinosaurios– puede que no escupieran fuego, pero tampoco les hizo falta para aterrorizar. Gracias a sus grandes alas y sus livianos esqueletos huecos, fueron los primeros vertebrados en poder volar. El más grande jamás encontrado se llama ‘Drácula’ y vivió en Transilvania.
A diferencia de los murciélagos, que tienen tres dedos incrustados en sus alas y uno libre para poder agarrarse y escalar, los pterosaurios tenían solo una gran extremidad alargada, que formaba el borde de sus alas membranosas y terminaban en t...