Doce increíbles nuevas imágenes de nebulosas y galaxias tomadas por el Hubble
El Catálogo de Messier es quizá la lista de objetos astronómico más famosa del mundo. Aunque su primera edición data de hace 250 años, el ojo más potente de la Tierra, el telescopio Hubble no ha detenido su mirada todavía en todos ellos. Se acaban de añadir doce nuevas fotografías, con lo cual ya tenemos 93 de un total de 11o objetos que componen el catálogo.
El astrónomo francés Charles Messier hizo la lista, originalmente, para poder cazar cometas más fácilmente, evitando los objetos más luminosos que podrían llegar a confundirlo en su tarea. Cuando falleció en 1817 Messier había encontrado 103 nebulosas que más tarde, los modernos métodos de detección han elevado a 110.
Más abajo encontrarás las 12 nuevas imágenes y aquí la recopilación completa de las imágenes fotografiadas por el Hubble del famoso catálogo.
M58, localizada a 62 millones de años luz de la Tierra. NASA, ESA, STScI and D. Maoz (Tel Aviv University/Wise Observatory)
M59, situada a 60 millones de años luz. Su región central rota en dirección opuesta al resto de la galaxia, lo que la hace muy especial. NASA, ESA, STScI, and W. Jaffe (Sterrewacht Leiden) and P. Côté (Dominion Astrophysical Observatory)
Localizada a solo 22.200 años luz, M62 tiene una forma irregular, posiblemente debido a la proximidad a nuestra Vía Láctea. NASA, ESA, STScI, and S. Anderson (University of Washington) and J. Chaname (Pontificia Universidad Católica de Chile)
M75 contiene alrededor de 400.000 estrellas y está a 67.500 años luz de nosotros. NASA, ESA, STScI, and G. Piotto (Università degli Studi di Padova) and E. Noyola (Max Planck Institut für extraterrestrische Physik)
M86 tiene una forma elíptica o ligeramente lenticular y se está moviendo hacia nosotros, aunque todavía se encuentra a 52 millones de años luz. NASA, ESA, STScI, and S. Faber (University of California, Santa Cruz) and P. Côté (Dominion Astrophysical Observatory)
M88 está a 47 millones de años luz. Es una galaxia espiral, muy bien definida por sus brazos simétricos. NASA, ESA, STScI and M. Stiavelli (STScI)
La galaxia elíptica M89 está a 50 millones de años luz. NASA, ESA, STScI, and M. Franx (Universiteit Leiden) and S. Faber (University of California, Santa Cruz)
La espectacular y brillante M90 contiene un billón de estrellas y está a 59 millones de años luz. NASA, ESA, STScI, and V. Rubin (Carnegie Institution of Washington), D. Maoz (Tel Aviv University/Wise Observatory) and D. Fisher (University of Maryland)
La galaxia M95 es tipo espiral y está a 33 millones de años luz de nosotros. Sus brazos albergan un gran número de estrellas en formación. NASA, ESA, STScI, and D. Calzetti (University of Massachusetts, Amherst) and R. Chandar (University of Toledo)
M98 se sitúa a 44 millones de años luz y tiene un núcleo activo, lo que significa que su centro es más brillante que el resto de la galaxia. NASA, ESA, STScI and V. Rubin (Carnegie Institution of Washington)
También llamada la 'galaxia tabla de surf', la tenemos a 46 millones de años luz. NASA, ESA, STScI and G. Illingworth (University of California, Santa Cruz)
A solo 2,7 millones de años luz y orbitando a la galaxia de Andrómeda, M110 es una galaxia elíptica sin brazos o regiones con estrellas en formación. NASA, ESA, STScI and D. Geisler (Universidad de Concepción)