Un pueblo llamado Lenteja
Existe y está en Georgia. La del Caucáso, no la de los Estados Unidos.
Me lo cuenta mi amigo Irakli. Me dice que su madre nació muy cerca de allí. Él estuvo un año en Bilbao y habla un español fluido. Me cuenta también que en su pequeño país cocinan las alubias (o judías, como ustedes quieran) de una forma muy parecida a la que lo hacemos en el norte de España.
Paseo por la Avenida Rustaveli de Tiflis y me encuentro a Antonio Banderas anunciando unas gafas de sol. Y un poco más adelante a Joaquín Cortés, que actúa el día 31 de este mes en el teatro de la Ópera. Los dos en cartel, y no en carne mortal, naturalmente.
Luego te puedes encontrar con un bar llamado Sancho, por el ¿antihéroe? cervantino o restaurantes que anuncian comida española.
Irakli me cuenta que cuando quiere viajar a España tiene que pedir un visado en el Consulado alemán. España no tiene ninguna representación oficial en Georgia.
¿Qué saben los georgianos de España? Pues, muy poca cosa. Siguen nuestro fútbol y nos reconocen como un destino turístico privilegiado. No se encuentran productos españoles. Sólo en algunos restaurantes y bares tienen botellas de vino y cava español como recuerdo o como piezas de museo. Porque ellos también los elaboran. Y algunos, son muy buenos.
En Moscú dicen que fisicamente los españoles y los georgianos nos parecemos mucho. Y es verdad. Cuando llegas a este país, por un momento, crees estar en casa. Hasta que los oyes hablar. No es un idioma fácil
Su endiablado alfabeto tiene treintaiséis carácteres y se lee tal y como se escribe. Vamos, muy parecido al español. Si no me equivoco, y puede que sí, algunos estudiosos sostienen que el euskera proviene del Caucáso.
Poco saben los georgianos de España. Pero, ¿qué sabemos los españoles de Georgia?
Pero eso, es otra historia.
sortemar dijo
¿ Otadoya? su significado es....
25 may 2008
ciudadano FJ Tejada dijo
Tiene razón, Carlos Salvador, españoles y georgianos estamos "hermanados" por la Historia, fíjese lo que he encontrado en una enciclopedia al respecto:
"En la antigüedad a los habitantes del este de Georgia se les llamaba iberios, por el reino caucásico de Iberia, lo cual confundía a los geógrafos antiguos, quienes pensaban que este nombre se aplicaba sólo a los habitantes de la península ibérica, la costa colonizada por los griegos era la célebre Cólquida."
Así que no me extraña que haya "lentejanos" por aquellas latitudes. Muy interesante su post, gracias.
04 jun 2008
Despedidas de soltero originales dijo
Me parece que los Españoles sabemos poco de Georgia, pero mucho de Lenteja.
02 feb 2011