« Agua bendita contaminada | Portada del Blog | Vladislav Listiev, otro caso sin resolver »

Cuando el zorro cuida el gallinero

Hace unos días se daba a conocer una noticia que, cuando menos, inquietante. El año pasado en Rusia agentes de Policía cometieron más de 5.000 delitos. La mayor parte de ellos relacionados con pequeños sobornos. También había falsificación de pruebas, robos y hasta asesinatos.

No es mucho suponer que en un país democrático los responsables de los Cuerpos de Seguridad ya habrían dimitido encabezados por el ministro del Interior. Aquí, no.

La historia ha pasado sin más. Sólo ha sido una noticia que apenas ha ocupado espacios y tiempos en los medios de comunicación.

Como siempre que damos noticias de este tipo, aparece la estadística. Los delitos cometidos por los guardias aumentaron en 2009 más de un 11 por 100. Así que no es de extrañar que en argot a los policías en Rusia se les llame basura.

Como a todo se acostumbra uno, pues sabes que el policía que te cruzas por la calle puede ser un chorizo. Confianza por todo lo alto.

Cuando hablas de ello con la gente, nadie se extraña. Se acepta como otro mal de los que azotan al país y ya está.

Pero no se crean que todo está perdido. Aparecen voces denunciando la situación. Son pocas, pero con conocimiento de causa. La más sobresaliente en estos últimos meses ha sido la de Alexei Dymovsky, un oficial del cuerpo en la ciudad de Novosisks.

Colgó dos videos en You Tube pidiendo al primer ministro, Valdimir Putin, que tomara cartas en el asunto. Tal vez las haya tomado, o tal vez no. Pero la semana pasada Dymovsky fue detenido y acusado de fraude y ade buso de poder. Pueden caerle hasta seis años de cárcel.

Hace unos meses, un diputado de la gubenamental Rusia Unida llegó a pedir la disolución de los Cuerpos de Seguridad y la constitución de otros nuevos. Le vinieron a decir que se callara, que éso no era de su negociado.

Y a todo esto el presidente Medviedev cada dos por tres habla de luchar contra la corrupción y de reformar el sistema y de...

Pero, de momento, parece que el zorro sigue cuidando del gallinero.

3 Comentarios

Hola Carlos.
Yo ya he hablado de esto en el blog de Juan Carlos Gallardo. Hace unos cuantos veranos la policia de Sajalin me mantuvo retenido tres dias esperando que pagara un soborno de 3000 dolares para que me soltaran, les daba igual si lo pagaba yo o mi empresa. Menos mal que el consulado que tenemos en Moscu debe estar muy bien conectado y me sacaron de alli. Pero a otros extranjeros a los que les hacian lo mismo en otras ocasiones, solo les quedaba pagar. La misma policia que nos exigia un soborno hasta para el agua que nos transportaban al campamento donde trabajabamos. A mi me llegaron a pedir 4500 dolares por dejarme recibir un cargamento de 20 cajas de carton vacias par almacenar equipo. Asi las gastaban.


A mi me habían contado sobre algo parecido en Sudamérica, en México, más en concreto, donde -por lo visto- dirigirte a algún policía para que te indique por dónde ir al Zócalo (pongamos por caso) puede suponer que te quedes con lo puesto, porque el resto (dinero, reloj, cámara de fotos, tal) "se lo quedan ellos". Pero ¡cómo está el patio, Serapio!.
Lo peor de estas situaciones es que la gente las viva como normales y que a quien pretende denunciar las irregularidades, como Dymovsky, lo detengan y lo acusen de fraude y de abuso de poder; probablemente, claro, porque si se ponen a investigar salgan otros asuntillos, flipen con la gente que, quizás, esté en el ajo y todo eso.

Hola, tus historias son muy entretenidas.. pero por favor tio, hay que cuidar el spelling, que eres un periodista, no? Gracias

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Carlos Salvador


Creo que llego con retraso. Es algo que me pasa con frecuencia. Creo que debía haber explicado el título del blog al inicio. Pero, bueno, más vale tarde que...
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios