El Caos

    miércoles 27.nov.2013    por Mavi Aldana    5 Comentarios

La mitología griega tiene como protagonistas a numerosos dioses, diosas e historias que confirieron un sentido del orden a la Antigua Grecia y la Antigua Roma. Como pilar o base de todos estos mitos estaba la diosa Caos, que dio a luz al mundo y puso en movimiento una serie de fenómenos que originaron la Tierra, Zeus y toda la humanidad…

El Caos no sirve al mismo propósito en la sociedad occidental moderna que en la Antigua Grecia y la Antigua Roma. Actualmente es sinónimo de desorden y desorganización,  se asocia el caos, con algo indisciplinado que debe ser domado y organizado.

Además la compleja  teoría del caos, tiene una faceta anecdótica que es el famoso "efecto mariposa"…  Los procesos de la realidad dependen de un grandísimo conjunto de circunstancias inciertas, que determinan que una pequeña variación en un punto cualquiera del planeta, genere en los próximos días o semanas un efecto considerable en el otro extremo de la tierra.

Me ha gustado este punto de partida para reflejar  la vorágine de cambios en los que nos vemos sumidos en este siglo XXI. Cambio de modelos varios, cambio de horarios, cambio de roles, de lugares, de valores, de prioridades, cambio en definitiva de rumbo. Viviendo esta nueva realidad, debo decir que en cierto modo el cambio si se positiva puede llegar a ser  algo constructivo. Se trata de mantener el  equilibrio, de no perder un orden interno que nos haga mantenernos firmes...Este programa por ejemplo se ha adaptado a algún cambio de horario, que manteniendo su esencia nos ha llevado a encontrarnos con oyentes que a otras horas de emisión no sintonizaban con nosotros, a variar el escenario, a reactivarnos…

El escritor Paul Claudel  dijo  que “El orden es el placer de la razón, y el desorden la delicia de la imaginación”. Muchos artistas desarrollaron su su creatividad en entornos caóticos, Picasso, Freud y Albert Einstein son otros casos famosos de mentes creativas, geniales y aparentemente desorganizadas.

Rentabilicemos los cambios, podemos encontrar en ellos buenas cosas:

"el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo" (proverbio chino)

"el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un Tsunami al otro lado del mundo"  

 "El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo".

http://www.youtube.com/watch?v=ri958s82Vl4 

Mavi Aldana   27.nov.2013 22:13    

GoPro.. la cámara más impresionante y pequeña del mundo.

    viernes 10.may.2013    por Mavi Aldana    0 Comentarios

La cámara HERO3Black Edition

Compatible con Wi-Fi es la cámara GoPro más avanzada nunca fabricada. No se reparó en gastos durante su desarrollo, permitiendo obtener una cámara GoPro un 30 % más pequeña, un 25 % más ligera y 2 veces más potente que los modelos anteriores. Portátil e instalable en la ropa, resistente al agua a una profundidad de hasta 197" (60 m), capaz de capturar vídeo ultra ancho de 1440p y 48fps, 1080p y 60 fps y 720p y 120 fps y fotos de 12 MP a una velocidad de 30 fotos por segundo, la HERO3: Black Edition es la cámara más versátil del mundo.

Gopro_hd_surfhero_hand-670x670

La HERO3: Black Edition captura vídeo de calidad cinematográfica de tipo profesional con el doble de resolución y de velocidad de fotogramas que los modelos anteriores, además de ofrecer el doble de rendimiento en condiciones de poca iluminación.

 

Rendimiento fotográfico 3 veces más rápido

Cámara-GoPro-HD-Hero-graba-record-mundial-de-paracaidismo

La HERO3: Black Edition presenta un rendimiento fotográfico 3 veces superior, disponiendo ahora de una captura de imágenes en ráfaga de 12 MP a una extraordinaria velocidad de 30 fotogramas por segundo con un rendimiento en condiciones de poca iluminación 2 veces mejor

GoPro-Hero-3-b

Los modos de imagen fija y de temporizador fotográfico no sufren modificaciones, pero a estos ahora se les une el modo de foto continua que permite capturar imágenes fijas de 12 MP de manera continua a una velocidad constante de 3, 5 o 10 fotos por segundo, hasta 30 fotografías a la vez.

El objetivo asférico de 6 elementos con distorsión reducida se combina con campos de visión seleccionables por el usuario ultra anchos, medios y estrechos para ofrecer opciones de captura de perspectiva que nunca. Añade la carcasa impermeable de objetivo plano totalmente actualizada que ofrece una extraordinaria nitidez de la imagen fuera y dentro del agua y dispondrás de una de las soluciones de captura de imágenes más potentes y duraderas del planeta.

 

Sistema de sonido y sujeción  rediseñado

Gopro2-alanaTras comprender que la calidad del sonido resulta tan importante como la calidad de la imagen, los ingenieros de GoPro han rediseñado completamente la HERO3 para que pueda capturar música y sonidos de voz sutiles y naturales del mismo modo que los sonidos de inmersión de los deportes. También se ha mejorado la ya famosa reducción de ruido del viento de GoPro, garantizando que podrás escuchar más aspectos que delaten tu pasión, tanto si se trata de tu motor o de palabras malsonantes y menos viento durante actividades a altas velocidades.

 

 



 

 

Mavi Aldana   10.may.2013 23:06    

"El mundo en sus manos"

    martes 7.may.2013    por Mavi Aldana    0 Comentarios

 

Existen el turismo termal, el cultural, el gastronómico, el de aventura... y, cada vez más floreciente, existe también un turismo empresarial de negocios. Los viajes que se hacen por este motivo no sólo aumentan en cantidad, sino que también interesan a destinos y compañías aereas, entre otros muchos actores del sector, ya quelos ejecutivos, cuando viajan, suelen hacerlo en clase preferente y a alojándose hoteles de lujo.

El autor del libro nos da un paseo por el mundo, comenzando por América, después Europa, Africa, Asia y Oceanía. Si nos vamos a América del norte, nos encontramos con EE.UU, México y Canadá. Si estamos interesados en Canadá, página 18, nos ofrece un repaso por su Historia, su Geografía y los datos que son de interés; después ofrece una visión económica del país, para continuar haciendo un pequeño análisis por zonas.

P1040351

En la globalización el mundo empresarial necesita para su expansión en el exterior conocimientos básicos para sus inversiones y eso pasa por descubrir el país donde el  empresario quiere expandirse.

De ahí que se necesite una guía fiable y útil pensada para hacer más fácil la exportación y la internacionalización de la empresa.

Por eso es importante la iniciativa de un joven y preparado empresario, Joan B. Renart Montalat, Consejero Delegado del Grupo Vichy Catalán y Román Hereter, periodista, experto en turismo y viajes. Seguramente el periodista que más países ha visitado en los últimos años.

Y así a cuatro manos ha nacido una guía para hacer negocios a nível internacional: “El mundo en sus manos”.

En este libro-guía se aporta información económica, financiera y turística de los 193 países reconocidos por la ONU, más Ciudad del Vaticano, Puerto Rico y Taiwan.

Como explican en la contraportada los autores, los negocios no están reñidos con el placer, ese placer que consiste en encontrar el equilibrio adecuado, en el que el conocimiento, la contemplación de la naturaleza y la aventura, son ingredientes que también cuentan a la hora de hacer negocios.

Presentació-Autors-FNAC

“Un viaje de mil millas comienza con el primer paso”

 

Images (4)     

 

 Nos dan detalles y más detalles sobre estos maravillosos lugares Canada...nos da  a ver los requisitos de entrada , los consejos más prácticos para recorrerla por cada esquina menos esperada y más perfecta , la gastronomía y todo tipo de compras.

“Aquel que quiere viajar feliz, debe viajar ligero”

 

PVguatemala1jpg_5116177d604a3                     Datos sobre : 

                                  - Superficie

                                  -Población

                                  -Capital

                                   -Religión

                                   -Moneda

                                   -Gobierno

                                   -Clima

 

Recorrer los sitios más insolitos de todos los paises..

Para acabar... "Viajar es descubrir que todos se equivocan en cuanto a otros paises."

 

Mavi Aldana    7.may.2013 23:05    

”El sabueso de los Baskerville”

    lunes 22.abr.2013    por Mavi Aldana    0 Comentarios

 

Baskerville comienza con la unión casual de dos almas gemelas con una perfecta sincronía en su visión musical del mundo. Maury y Pachi, guitarra y batería respectivamente, estaban predestinados a conocerse mucho antes de que aquel cartel en el tablón de anuncios de una tienda de música les uniera en la aventura más ilusionante de sus vidas allá por la primavera de 2002.

Con un puñado de canciones pero carentes de una voz especial, las Navidades de 2004 trajeron el mejor regalo y el grupo original devino en trío con la llegada de Ariadna, voz cálida y pieza central con la que se completaba la formación.

Barkerville

Cientos de horas, miles de horas componiendo, produciendo y grabando en su pequeño local de ensayo y en su estudio favorito de Zaragoza; Producciones Sin Con Pasiones, han dado como fruto hermosas canciones con preciosas melodías. Ante la "inquietante" situación actual de la industria discográfica, ejercen, como muchos otros, la autarquía musical en su máxima expresión; autograbando, autoproduciendo y autopromocionando sus canciones y, sobre todo, autocreciéndose en sus composiciones y conciertos. Además han autoinventado el termino que mejor define a su música; "Pop vitalista".

Pero la trayectoria de Baskerville merece el apreciado reconocimiento del productor zaragozano Óscar Carreras, amigo y colaborador habitual del grupo desde el estudio hasta el directo, cuyas ideas y arreglos musicales han sido valorados por conocidos críticos y compañías discográficas. Tras haber alcanzado la final de varios concursos de ámbito local y estatal, en junio de 2008 se proclaman vencedores de un concurso de versiones de los Beatles con la interpretación de la preciosa "Lucy in the sky with diamonds".

 

http://www.baskerville.es/

Baskerville-grupo-de-pop-de-Zaragoza-442x260

Han compartido escenario con La Oreja de Van Gogh, Despistaos y Daniel Zueras, entre otros. Y en 2009 el sueño comienza a hacerse realidad... Una importante compañía discográfica se fija en la música y trayectoria de Baskerville y les propone una actuación privada en Madrid como punto de partida de futuras negociaciones y proyectos. Esperamos completar muy pronto esta historia que acaba de empezar...

 



 

 

Mavi Aldana   22.abr.2013 23:39    

“B VOCAL” MÚSICA A CAPELLA

    jueves 18.abr.2013    por Mavi Aldana    1 Comentarios

Tras 18 años,el grupo “B VOCAL” ha conseguido crear un show diferente que triunfa en todo el mundo : cinco voces masculinas que interpretan a capella música de todos los estilos, en un espectáculo lleno de impactantes efectos vocales y comicidad creando una especial complicidad con el público. En Marzo de 2010 obtienen cinco premios en el prestigioso Harmony Sweepstakes Festival en Nueva York y San Francisco, entre otros el primer premio del jurado y dos premios del público.. Han actuado en escenarios como el Teatro de Bellas artes de Madrid, en Tokio,Berlín,Pekín,Seoul,Shanghai y Nueva York…ya que presentan diversos espectáculos en varios idiomas..Español, inglés, alemán, francés y hasta japonés, chino y coreano…  Han publicado tres DVDs y cuatro discos…su último trabajo “Vocalitessen” incluye un innovador repertorio de creación propia. Colaboran en conciertos solidarios con diversas entidades benéficas como Cruz Roja y una de las cosas más importantes de su carrera es la labor pedagógica, por la que más de un millón de niños y jóvenes disfrutan de sus enseñanzas sobre la importancia de la voz como instrumento esencial del ser humano.

Como nos dicen en esta canción :  https://www.youtube.com/watch?v=3USE08ufeAM

"Saber que se puede querer que se pueda 
quitarse los miedos sacarlos afuera 
pintarse la cara color esperanza 
tentar al futuro con el corazón"

Index_todos

¿Qué harías si no tuvieras miedo? El nuevo libro de Borja Vilaseca  nos cuenta la economía orientada al crecimiento y al beneficio ha favorecido la proliferación de empresas que se han demostrado incapaces de asumir el cambio que supone la nueva sociedad del conocimiento. Son empresas regidas por la tiranía del resultado, con una hipertrofia organizativa que genera jefes tóxicos y empleados resignados. 

Que-harias-si-no-tuvieras-miedo-9788415431282

 

Plantea el cambio de reglas que impone dicha era del conocimiento y la necesidad de orientar a las empresas hacia la auténtica creación de riqueza, fomentando la aparición de líderes con vocación de servicio y de colaboradores comprometidos. Empresas que dejarían de regirse, en definitiva, por el tener para centrarse en el ser.

Hstrjtrj

 

 

 

 

 

 

 

 

TEATRO MIRIÑAQUE

Blaca del Barrio viene del teatro gestual de Marcel Marceau, que ha sido su maestro y trabajó con él 20 años, por ello algo la queda del lenguaje del silencio. Empezó a escribir cuando comenzó a trabajar para Miriñaque. Anteriormente lo hacía con él u otros maestros, pero no escribía textos. El primer espectáculo que hace es Kraft, en 2003-4, y ahí empezaron  a investigar sobre el texto. Pero tanto texto como gesto, para Blanca tiene el mismo valor y hay que saber ecualizarlo. A veces, una imagen puede extender un largo discurso, pero a veces, una imagen se para porque llega un texto. Esto es lo que la enseñó su maestro, porque nunca estuvo en contra de un texto dicho en escena, pero él decía  “primero trabajemos 30 años en silencio, y luego, después de esos 30 años, encontremos un texto, y que encontrar qué texto y cómo decirlo”. El arte del silencio es también el arte de la palabra, no es solamente la pantomima: eso es un gesto que se traza en el espacio, que deja paso al silencio, pero el silencio también puede dejar espacio a la palabra.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mavi Aldana   18.abr.2013 23:42    

Para Alicia...en el país de las maravillas!

    miércoles 17.abr.2013    por Mavi Aldana    1 Comentarios

-¡Qué sensación más extraña! --dijo Alicia--. Me debo estar encogiendo como un telescopio.
Y así era, en efecto: ahora medía sólo veinticinco centímetros, y su cara se iluminó de alegría al pensar que tenía la talla adecuada para pasar por la puertecita y meterse en el maravilloso jardín. Primero, no obstante, esperó unos minutos para ver si seguía todavía disminuyendo de tamaño, y esta posibilidad la puso un poco nerviosa. «No vaya consumirme del todo, como una vela», se dijo para sus adentros. «¿Qué sería de mí entonces?» E intentó imaginar qué ocurría con la llama de una vela, cuando la vela estaba apagada, pues no podía recordar haber visto nunca una cosa así. 
(...)

561776_10200266283112252_1730411063_n vela

Mientras decía estas palabras, le resbaló un pie, y un segundo más tarde, ¡chap!, estaba hundida hasta el cuello en agua salada. Lo primero que se le ocurrió fue que se había caído de alguna manera en el mar. «Y en este caso podré volver a casa en tren», se dijo para sí. (Alicia había ido a la playa una sola vez en su vida, y había llegado a la conclusión general de que, fuera uno a donde fuera, la costa inglesa estaba siempre llena de casetas de baño, niños jugando con palas en la arena, después una hilera de casas y detrás una estación de ferrocarril.) Sin embargo, pronto comprendió que estaba en el charco de lágrimas que había derramado cuando medía casi tres metros de estatura. 

Mavi Aldana   17.abr.2013 00:01    

Defender la alegría...

    martes 12.mar.2013    por Mavi Aldana    1 Comentarios

161-alegria
Hace unos días pasaba por el programa,el autor argentino Guillermo Roz , que ha sido galardonado con el I Premio de Narrativa Francisco Ayala, el primero en formato digital en España, por "Les ruego que me odien", una novela que conjuga lo psicológico, lo sociológico y los secretos escondidos de un trío de jóvenes, en una entrevista reposada, hablamos de su nueva novela, de sus proyectos inmediatos, y del momento que vivimos actualmente…Casi al final de nuestra conversación le pedí a Guillermo que me dijera como creía el que la sociedad iba a sortear el momento crítico en que se encuentra, y entonces, Guillermo me dijo con fuerza y un brillo especial en la mirada, que teníamos que defender la alegría, como escribió Benedetti, esa noche rescaté el poema y lo releo de cuando en cuando, y hoy quiero compartirlo con todos…

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas

defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos

defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias

defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres

defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa

defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.

Mario Benedetti

Mavi Aldana   12.mar.2013 23:58    

    miércoles 13.feb.2013    por Mavi Aldana    3 Comentarios

Lluvia niña
 

“A cántaros”

Cualquiera ha podido sentir en algún momento una sed de lluvia sofocante, tanto que ha pedido al cielo que llueva “a cántaros”... Pero pocos han sabido plasmarlo en una canción de manera tan magistral como Pablo Guerrero, quien ha traído su acento extremeño y su canto al programa…

Será porque la lluvia lava el aire, este aire nuestro tan contaminado, por tantas cosas, será porque el agua lo lava todo, o porque la lluvia limpia los caminos y arrastra todas las sustancias malolientes… Será por eso que hoy también tiene que llover “a cántaros”…

No es fácil comprender bien hasta qué punto la lluvia limpia las ciudades, hasta que punto purifica el aire que respiramos, un aire que ahora más que nunca necesitamos purificar, seguimos necesitando cántaros llenos de agua de lluvia, como agua de mayo

Hace 40 años Pablo Guerrero compuso una de las canciones de referencia en la historia de la trova en España, “A cántaros”. Pablo incluye en “LOBOS SIN DUEÑO” recopilatorio de sus mejores canciones con el que celebra este 40 aniversario, una nueva versión de “A cántaros” con Ismael Serrano, Luis Pastor, Álvaro Urquijo, Cristina Lliso de Esclarecidos, y Olga Román. Pablo presenta su último trabajo este Miércoles 13 de Febrero en la Sala Galileo de Madrid.

20130209-5112465w PABLO

 

Mavi Aldana   13.feb.2013 00:34    

MOVIMIENTO EN ESPIRAL

    martes 22.ene.2013    por Mavi Aldana    2 Comentarios

Tengo una buena costumbre aprendida en mis años de colegio... la consulta del diccionario...

El psicólogo Óscar Mateo Quintana, acaba de publicar un libro dedicado a las espirales, habla del  movimiento espiral, y una vez más mi curiosidad me llevó a buscar algo más sobre el significado de las espirales,que creo nos sitúa y orienta bastante hacia los objetivos que persigue el movimiento del que habla el libro...

...Las espirales tuvieron importancia en el simbolismo de diversas culturas. El hombre prehistórico solía dibujar espirales en sus pinturas rupestres, lo que muchos creen que representaba el ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento. El sol también solía ser representado como una espiral (ya que nace todas las mañanas, muere tras el atardecer y renace al día siguiente)… Se entiende por espiral, por otra parte, a la sucesión creciente o indefinida de acontecimientos. En este caso, la noción sigue asociada, en cierta manera, a lo cíclico o a aquello que parece no tener final. Expresiones como “La sociedad ha entrado en un espiral de violencia sin límite” indica que una comunidad vive en medio de conflictos violentos que se suceden unos a otros.

El propio autor, resume bien en uno de sus comentarios sobre este trabajo recientemente publicado por la editorial Cultivalibros, de que se trata este movimiento.

"El Movimiento Espiral es una invitación al cambio, en la convicción de que las cosas se pueden y deben hacer desde el compromiso, el respeto y la verdad. La Vida es una oportunidad única. Solo por ello, merecería ser experimentada de tal manera que el Ser llegase a alcanzar siempre su máxima expresión. Dar la oportunidad a cada Ser para alcanzar la plenitud, requiere un entorno social rico, expansivo y garante. Este modelo de sociedad occidental, ¿ofrece el entorno más adecuado para que un individuo pueda desarrollar todo su potencial y alimentar lo mejor que existe en su interior?"

Aquí  dejo abierto el interrogante de Óscar Mateo Quintana. En la web del libro se pueden descubrir más detalles:  http://www.elmovimientoespiral.com/

 

 

 

Categorías: Libros

Mavi Aldana   22.ene.2013 22:31    

Se despidieron y en el adiós ya estaba la bienvenida ...

    viernes 29.jul.2011    por Mavi Aldana    5 Comentarios

 

Estamos llegando al final de viaje, y aunque llevo ya tiempo sin reencontrarme con vosotros, hoy lo hago, para dar las gracias a todos, a los de aquí y a los de allí... a todos vosotros,  por vuestra fidelidad... 

Quiero  haceros un regalo de despedida ,en el que como dijera Benedetti, está ya la bienvenida,...Mi regalo es precisamente un poema del maestro Uruguayo de la palabra, un poema que me fascina:

 

LA GENTE QUE ME GUSTA

 Primero que todo

 

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.

 

Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.

 

Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.

 

Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.

 

Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.

 

Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables.

 

Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.

 

Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.

 

Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a éstos los llamo mis amigos.

 

Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.

 

Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido.

 

Mario Benedetti.

 

Gracias a todos,por todo, y hasta la vuelta!!

 

Mavi Aldana   29.jul.2011 22:30    

Mavi Aldana

Bio Otros Acentos

Mavi Aldana dirige en Radio Nacional en programa 'Otros acentos'. Antes, ha dirigido otros espacios como 'Bienvenido a casa'.
Ver perfil »

Síguenos en...