« Para Alicia...en el país de las maravillas! | Portada del Blog | ”El sabueso de los Baskerville” »

“B VOCAL” MÚSICA A CAPELLA

    jueves 18.abr.2013    por Mavi Aldana    1 Comentarios

Tras 18 años,el grupo “B VOCAL” ha conseguido crear un show diferente que triunfa en todo el mundo : cinco voces masculinas que interpretan a capella música de todos los estilos, en un espectáculo lleno de impactantes efectos vocales y comicidad creando una especial complicidad con el público. En Marzo de 2010 obtienen cinco premios en el prestigioso Harmony Sweepstakes Festival en Nueva York y San Francisco, entre otros el primer premio del jurado y dos premios del público.. Han actuado en escenarios como el Teatro de Bellas artes de Madrid, en Tokio,Berlín,Pekín,Seoul,Shanghai y Nueva York…ya que presentan diversos espectáculos en varios idiomas..Español, inglés, alemán, francés y hasta japonés, chino y coreano…  Han publicado tres DVDs y cuatro discos…su último trabajo “Vocalitessen” incluye un innovador repertorio de creación propia. Colaboran en conciertos solidarios con diversas entidades benéficas como Cruz Roja y una de las cosas más importantes de su carrera es la labor pedagógica, por la que más de un millón de niños y jóvenes disfrutan de sus enseñanzas sobre la importancia de la voz como instrumento esencial del ser humano.

Como nos dicen en esta canción :  https://www.youtube.com/watch?v=3USE08ufeAM

"Saber que se puede querer que se pueda 
quitarse los miedos sacarlos afuera 
pintarse la cara color esperanza 
tentar al futuro con el corazón"

Index_todos

¿Qué harías si no tuvieras miedo? El nuevo libro de Borja Vilaseca  nos cuenta la economía orientada al crecimiento y al beneficio ha favorecido la proliferación de empresas que se han demostrado incapaces de asumir el cambio que supone la nueva sociedad del conocimiento. Son empresas regidas por la tiranía del resultado, con una hipertrofia organizativa que genera jefes tóxicos y empleados resignados. 

Que-harias-si-no-tuvieras-miedo-9788415431282

 

Plantea el cambio de reglas que impone dicha era del conocimiento y la necesidad de orientar a las empresas hacia la auténtica creación de riqueza, fomentando la aparición de líderes con vocación de servicio y de colaboradores comprometidos. Empresas que dejarían de regirse, en definitiva, por el tener para centrarse en el ser.

Hstrjtrj

 

 

 

 

 

 

 

 

TEATRO MIRIÑAQUE

Blaca del Barrio viene del teatro gestual de Marcel Marceau, que ha sido su maestro y trabajó con él 20 años, por ello algo la queda del lenguaje del silencio. Empezó a escribir cuando comenzó a trabajar para Miriñaque. Anteriormente lo hacía con él u otros maestros, pero no escribía textos. El primer espectáculo que hace es Kraft, en 2003-4, y ahí empezaron  a investigar sobre el texto. Pero tanto texto como gesto, para Blanca tiene el mismo valor y hay que saber ecualizarlo. A veces, una imagen puede extender un largo discurso, pero a veces, una imagen se para porque llega un texto. Esto es lo que la enseñó su maestro, porque nunca estuvo en contra de un texto dicho en escena, pero él decía  “primero trabajemos 30 años en silencio, y luego, después de esos 30 años, encontremos un texto, y que encontrar qué texto y cómo decirlo”. El arte del silencio es también el arte de la palabra, no es solamente la pantomima: eso es un gesto que se traza en el espacio, que deja paso al silencio, pero el silencio también puede dejar espacio a la palabra.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mavi Aldana   18.abr.2013 23:42    

1 Comentarios

De los silencios también se extrae alguna lectura. Reflexión, ausencias, muerte, cómplices de algún clave, renacer tras ellos o sucumbir a el. El silencio antes o después del ruido...
http://www.youtube.com/watch?v=-BPP029SUyY
Lacrimosa - Das Schweigen

viernes 19 abr 2013, 02:43

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Mavi Aldana

Bio Otros Acentos

Mavi Aldana dirige en Radio Nacional en programa 'Otros acentos'. Antes, ha dirigido otros espacios como 'Bienvenido a casa'.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios