9 posts de abril 2008

Sant Jordi - Día internacional del libro

Lo primero que hoy quiero es agradecer la presencia de todos aquellos seguidores de Página 2 que vinieron al encuentro que realizamos en el Palau de la Música de Barcelona el pasado 23 de abril, día de Sant Jordi. A varios de ellos los veréis en las fotografías que hemos colgado. De verdad, muchas gracias por apoyarnos y espero que la camisetas os vayan bien. Próximamente os comunicaremos dónde y cuándo realizaremos otro nuevo encuentro. Probablemente será en la próxima Feria de Madrid pero os lo confirmaremos más adelante. Por cierto que menuda semana hemos tenido dada la gran cantidad de escritores que pasaron por Barcelona para firmar ejemplares de sus libros. Eso nos permitió poder entrevistar a algunos autores que estamos convencidos que os van a encantar. De entrada ya os adelanto que Jorge Bucay estará con nosotros el próximo 4 de mayo, pero es que luego tendremos a Rosa Montero, a quien le hemos grabado una entrevista en movimiento (es una sorpresa y no os adelanto nada más) que quedó muy bien. El sorpresón viene ahora, ya que el mismo día de Sant Jordi pudimos quedar un rato con Isabel Allende, que viajó de Londres solo para estar unas horas en Barcelona. Estuvo amabilísima con nosotros y seguro que os gustará la entrevista. Y por último, si sois seguidores del programa, sabréis que hay un libro que está en nuestra lista de los más vendidos desde el primer programa. Se trata de El niño con el pijama de rayas de John Boyne. Pues bien, también hemos estado con él, para que nos cuente cómo lleva lo de ser un escritor de éxito. Curiosamente, España es uno de los países donde más ha triunfado ya que lleva vendidos 700.000 ejemplares. ¿Habéis leído la novela? ¿Qué os parece? De momento os adelanto que, por lo que pudimos ver durante la entrevista, de momento no se le ha subido la tontería del éxito a la cabeza como sí le ha pasado a otros colegas suyos. Como veis, en estas próximas semanas Página 2 va a tener a unas cuantas estrellas de la literatura. Sin embargo, tampoco dejéis pasar de largo nuestras apuestas. Sabéis que en estas dos últimas semanas hemos entrevistado a Juan Gabriel Vásquez y a Carlos Castán, dos escritores menos conocidos pero de un talento literario descomunal. No os perdáis sus respectivos libros de relatos porque son una maravilla. Sé que hay muchos lectores que prefieren las novelas. Yo no soy uno de ellos, creo que armar un buen cuento es muy difícil, y por eso admiro tanto a aquellos autores que son capaces de conseguirlo. Si le echáis un vistazo a estos dos libros, lo podréis comprobar y seguro que no os defraudarán. Habréis visto que hemos cambiado el tema de los microrrelatos. Ahora apostamos por los relatos hiperbreves, de menos de 25 palabras. Contar una historia con poco más de una frase seguro que puede ser un reto. Tengo ganas de empezar a leer los primeros que lleguen. Bueno, como siempre, estoy abierto a vuestros comentarios y sugerencias. Hasta pronto.

Banda sonora - programa 05

Programa 05 KNOCKING ON HEAVENS DOOR de BOB DYLAN

Banda sonora - programa 04

Programa 04 COUNTRY WALTZ de ANGELO BADALAMENTI

Banda sonora - programa 03

Programa 03 LIFE ON MARS de DAVID BOWIE

Banda sonora - programa 02

Programa 02 WALK ON THE WILD SIDE de LOU REED

Banda sonora - programa 01

Programa 01 SOMEWHERE OVER THE RAINBOW de ISRAEL KAMAKAWIWO’OLE

Más microrrelatos...

Amor Nadie entiende la verdad, entre la rosa y el clavel es belleza y conformidad contra la mentira de aquel que se creía única y vulgar es. Mientras el sincero amor nace de un corazón nervudo y el cordial calor se crea alma forzudo. Tu me conviertes en dolor, lo que el mal en oscuro la lágrima en valor cae, mi exhalación; susurro. Jorge García Cárdenas (Zaragoza) Ángel Qué seca la Tierra sin tus futuras palabras. Qué incomprendida la Luna sin reflejarse en tus gafas. Qué vértigo el Universo sin encontrar tu mano al buscarla. Qué sola yo ahora. ¡ Qué sola mañana! Lucía Pérez Ortiz (León) Ayer Escuche tu voz, las palabras cruzando tu garganta desgarrada, el corazón rompiendo en lágrimas que no brotaban. Te vi, lejano, triste en tu tristeza, queriendo componer un poema. Unas pocas palabras sin sustancia, tus ojos eran lagos contenidos por la pena, como sentías las distancias y como luchabas contra ellas. Ayer te oí decir: el corazón no muere cuando uno creé que debería hacerlo Magdalena Azabal Casares Cudillero (Asturias)

Banda sonora de Página2

Muchos de vosotros nos preguntáis a través de la sección de preguntas de la web, y también del foro , por las músicas que se escuchan en Página2 . La verdad es que nuestro “seleccionador musical”, que es Christian, suele acertar de lleno, a decir de todos los del programa. No sólo tiene cultura musical: además, el chico tiene buen gusto, aunque también admite las sugerencias de los demás miembros del equipo. En nuestro caso, estamos convencidos que parte del éxito del programa es mérito de la música, junto con la imagen, y por supuesto con el contenido, el esfuerzo y la ilusión de todo el equipo que hay detrás. Pero además yo no sé si a vosotros os pasa o es deformación de cineadicto , porque muchas veces al leer un libro ya intuyo qué música le correspondería (al igual que a veces no puedo evitar ponerle rostro, frecuentemente de actores, a determinados personajes). Y eso no significa necesariamente que tenga el hábito de leer con música de fondo. El caso es que desde el primer día prestamos atención a todas vuestras sugerencias, y siempre estudiamos si son o no factibles. La de informar regularmente de las piezas musicales que aparecen en el programa nos ha parecido siempre acertada, pero hemos estado estudiando hasta ahora la mejor forma de llevarla a cabo. ¿Y qué lugar mejor que este blog? La duda era cómo presentarlo, porque llevamos ya unas cuantas semanas en antena, y decidimos que la mejor solución era ir publicándolas en el blog semanalmente, de forma que después queden agregadas en una nueva categoría de música del programa . Ahí tendréis todo el “listado”, que iniciamos esta semana, y hasta que nos pongamos al día. Después añadiremos el tema correspondiente con cada nueva entrada del blog. Por cierto, también podéis escucharlos en la página web del programa, en el apartado correspondiente al bookcrossing, junto al texto al que acompaña y la reseña del libro al que pertenece ese texto. Pues nada… a disfrutar de la música. Ahí van las primeras piezas de la Banda Sonora de Página2. Y hablando de bandas sonoras… ¿Cuáles son vuestras favoritas? A los que os interesa el tema, os recomiendo consultar en http://www.mundobso.com/ . Y puestos a debatir, ¿Os gusta leer con música? Y si es así, ¿Qué soléis escuchar? Programa 01 SOMEWHERE OVER THE RAINBOW de ISRAEL KAMAKAWIWO’OLE

La lectura en la red

El pasado 28 de marzo asistí como ponente a unas jornadas sobre medios de comunicación y fomento de la lectura que se celebraron en Zaragoza. Fueron dos días donde profesionales de la prensa escrita, la radio, la televisión e Internet, debatieron sobre la situación actual para intentar aportar algunas propuestas de futuro. Como ya debéis suponer, a mi me tocó participar en el apartado de tele, junto a colegas como Jesús Vigorra, responsable de El Público de RTVA, Antón Castro, director de Borradores de Aragón TV, Salvador Gómez Valdés, director de La aventura del saber de TVE 2 y Javier Rioyo, que en esta misma cadena presentó Extravagario. No os voy a engañar, no salimos de allí con unas propuestas claras sobre qué hacer para fomentar la lectura en nuestro país, porque si fuera algo tan sencillo ya se habrían puesto en marcha hace tiempo. Sí salieron a colación muchos temas: la nula apuesta de las cadenas privadas por la cultura, y aún menos por los libros, la necesidad de que las televisiones públicas hagan todavía un esfuerzo mayor, la conveniencia de que los programas de máxima audiencia y los telediarios abran ventanas a los libros, etc. Asimismo, todos estuvimos de acuerdo en la importancia que Internet tiene en este futuro que ya es presente. Comenté lo contento que nosotros estamos con el tirón de nuestra web, con las mil visitas de media que recibimos, con vuestra participación en el concurso de microrrelatos en el que hemos recibido cerca de 4.500, con el funcionamiento del foro, en las cientos de preguntas, sugerencias, vamos, que no tenemos ninguna queja de cómo va, de ahí que algunos de los asistentes, expertos en este tema, nos felicitaran por ello. Les encanta nuestra web. Así, que por la parte que os toca, que es mucha, también muchas felicidades. Por cierto que si tenéis alguna idea que aportar a este asunto del fomento de la lectura que tanto nos preocupa a todos, Página 2 está abierto a vuestras consideraciones, que trasladaríamos a quien corresponda. Ya puestos, aprovecho que hablamos de la web para aclarar algún asunto que circula por el foro en relación al concurso. Que os pidamos que mandéis los microrrelatos con imágenes no significa que los que lo hagan tengan más posibilidades de ganar el concurso. Es sencillamente porque somos un programa de televisión que se alimenta también de imágenes, y si alguien es lo suficientemente creativo como para generarlas, pues estupendo, porque así el texto gana fuerza a la hora de ponerlo en pantalla. Pero nadie está obligado a hacerlo. Si lo mandáis por correo electrónico y el relato nos gusta, no pasa nada, las ponemos nosotros. Ahora bien, al jurado le mandamos solo los textos y son ellos los que deciden el nombre del ganador. Así que tranquilos. Por otro lado, ya os adelanto que estamos pensando en alguna sorpresa vinculada con el concurso. Lo digo para aquellos a los que les gustan los libros pero también el mundo de la imagen. Os lo comunicaré pronto.
Alejandro Jodorowsky
Antes de despedirme aprovecho para adelantaros que el día 6 de abril tendremos al gran Alejandro Jodorowsky en el programa y el 13 a Enrique Vila-Matas. De verdad, vale la pena que disfrutéis de estas dos entrevistas porque seguro que, al igual que nos ha pasado a nosotros, se os harán muy cortas. Seguimos en contacto. Hasta pronto.

Óscar López


Soy Óscar López, director de 'Página 2'. Soy periodista, padre de gemelos, seguidor del Barça y un loco de los westerns. También soy barcelonés por nacimiento y devoción y mi especialidad profesional son los temas culturales, principalmente los relacionados con el mundo del libro y el cine. En TVE dirijo el programa 'Página 2', que se emite cada domingo, a las 18:00 horas, cada martes, a las 19:30 horas y cada miércoles, a las 13:00 horas. Saludos!!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios