Lo primero que os quiero decir es que lamento haber estado un poco alejado del blog durante más tiempo del deseado, pero es que hemos tenido unas semanas muy intensas de rodajes. Claro que eso tendrá consecuencias, espero que agradables para la mayoría de vosotros, ya que hemos conseguido tener unos entrevistados de primera línea.
La próxima semana nos visitará
Isabel Allende , la otra
John Boyne, el del niño con el pijama de rayas, después
Almudena Grandes y seguidamente
Noah Gordon. Y ya os adelanto que tenemos cerrada otra con
Mario Vargas Llosa para dentro de un mes, que nos hace también una especial ilusión.
Como veis, no paramos. Y vosotros tampoco, porque hay que ver la cantidad de relatos hiperbreves que habéis mandado. Ya han pasado seis meses desde que empezamos
Página 2 y no dejáis de sorprendernos con la vida que le habéis dado a nuestra página web.De verdad que os estamos muy agradecidos por ello y por vuestro apoyo, que nos anima a seguir buscando contenidos que os puedan resultar atractivos.
Por ejemplo, en el tema de los reportajes de actualidad. También os puedo adelantar que tanto Asier como Tito, nuestros guionistas, están trabajando en varias propuestas que creo que os van a interesar. Por ejemplo, preparan uno sobre el
Capitán Trueno, ahora que está a punto de iniciarse el rodaje de la adaptación cinematográfica. Otro sobre la literatura que se escribe en otras lenguas del Estado. También sobre literatura esotérica, pero la auténtica no la que vive fusionada con otros géneros. Y espero que os guste el que podréis ver este próximo fin de semana sobre el futuro que le espera al libro de papel.
Ya sabéis que llevamos unos años elucubrando sobre este asunto, y es curioso ver como hay quien piensa que le quedan cuatro días a los libros tal como los conocemos, y sin embargo, otros expertos opinan que aún le quedan varios siglos por delante.
La verdad es que me gustaría conocer vuestra opinión. ¿
Os veis con un ebook bajo un pino, leyendo a Javier Marías o a Stephen King? ¿Creéis que es una herramienta práctica y cómoda, o que no hay color con respecto al libro de papel de toda la vida? Yo reconozco que tengo muchas dudas, y si bien tengo claro que el libro educativo, de consulta e incluso muchos ensayos encontraran su espacio en el libro electrónico, no lo tengo tan claro con los otros, aunque seguro que habrá quien se adapte muy bien.
Poder ir de vacaciones con uno de estos aparatos y doscientos libros almacenados en lugar de ir sobrecargado de peso es un buen motivo como para intentar probarlo. Supongo que lo veremos en un futuro inmediato. Suerte con vuestras lecturas. Os prometo no tardar tanto en la próxima ocasión.