« Algunos anuncios importantes... | Portada del Blog | Web de la semana »

Web recomendada

Web recomendada en el programa del 18 de mayo, www.canal-literatura.com

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a014e6089cbd5970c01543312a65b970c

Listed below are links to weblogs that reference Web recomendada:

22 Comentarios

Me ha parecido una web no solo interesante en contenidos, sino con un formato participativo muy novedoso. Poder leer y comentar a los competidores de un certamen y preguntar al presidente del jurado a través de internet, es algo que no había visto nunca antes. Y el blog compartido, otra excelente idea.
Muy buena recomendación.

Es que no se trata sólo de leer, sino de oler, tocar, escuchar el oído de las hojas al pasar, hacer anotaciones al margen, pringar las páginas con salsa de tomate, desgastar tapas aún vírgenes, doblar la página... dejar tu huella en el libro para, cuando vuelvas a él, saber que no eres el mismo de la primera vez, pero sin embargo sí reconocerte en él.

Amigo Óscar,
Felicidades por el programa. Soy consciente que los espacios en TV no son fáciles de “compactar” ni económicos de elaborar, de modo que debo admitir que os lo habéis montado muy bien para en 30 minutos poder ofrecer un entretenido "noticiario" del panorama actual sobre aquellos contenidos que refuerzan todo cuando gira en torno al arte escrito: Entrevistas, nuevos libros, nuevas iniciativas escritas, re-ediciones, etc...

Me parece estupendo que hayáis separado el programa en secciones que poder dejar intercaladas con el dinamismo y frescura vistas (a fin de cuentas, esto no es un programa sensacionalista o deportivo donde llegar el primero sea lo que más interese). A pesar del poco tiempo dedicado, me reafirmo pensando que la TV (al menos la convencional) no está muerta, y que todavía (menos mal) existen personas que piensan que hay multitud de contenidos de interés que poder sacar adelante en la pequeña pantalla.

Nuestra amiga Marta nos cuenta que eso del libro electrónico está estupendo porque supone un ahorro en Eurillos, y yo sinceramente la envidio porque en mi día a día no veo de donde sacar tiempo para poder equipararme y leer tanto libro mensual, pero de veras que sigo adelante esperando optimizar mis días y mis quehaceres para que pueda conseguir, cuando menos llegar a la misma cota. Yo comencé leyendo de papel y después pasando a documentarme en pantalla. Ahora, bueno, en realidad diría que un 50% entremezclado del que saco buen provecho casi por igual. Reconozco que el placer del papel, para mí es insuperable, aunque sigo adelante concienciándome día a día de la importancia del mismo en el mundo que nos rodea. Tarongina refuerza que hacemos un bien global si pasamos del papel (God save the planet!!!). Yo, para resumir, debo decir que apoyo a ambas y añado diciendo que, a mi parecer, todo cuanto puede digitalizarse está “condenado” a pasar a nuevo formato (electrónico). No hay como oponerse: Es más barato, más rápido, más “ligero” y como presentan algunos por ahí, sacarán editores con capacidad de mostrar los libros con el “tinte” y aspecto que se desee (es una cuestión de tiempo y de mercado). En el futuro no veo, salvo por una cuestión de interés particular la necesidad de querer que tal o cual libro se solicite impreso en papel, como un regalo, como un capricho, etcétera, pero más bien una petición bajo demanda. El resto… almacenado electrónicamente que pesa y ocupa menos (es que con eso de los metros cuadrados subiendo…;-) Creo que al final, bien podremos acostumbrarnos sin que con ello le pasemos factura al planeta (y a nosotros mismos).

Mas cosillas… Vista la web, me quedo agradecido con ello (por favor, no dejéis de presentar links nunca, que los hay la mar de interesantes). Aprovechando, también me gustaría pedir que continuarais siempre con las entrevistas a escritores. Como podréis imaginar hay infinidad de autores nacionales y foráneos a los que una buena parte de la audiencia tiene curiosidad por conocer, tanto de sus trabajos como de su persona ligada a dicho arte. ¿Alguna posibilidad con esos que presentáis en el TOP 10, (por ejemplo)?

Saludetes e-motivos…

Ola... DOLORES ESCULPIDOS EN LE PAPEL
Si ustedes le gusta la Verdad de la Verdad...
Una chica de Origina Española con un Corazon Frances
escribe su vida...Tropeada, ...Cariñosa...
Este libro es bilingüe Frances-Español
Muy importante para los estudiantes de langue Francesa!
Un Metodo esta incluido dentro EL MENU
Si porque este Libro no es...Como todos los otros..
Es...Atypico..
Un nuevo Estyl de Escritura como Victor Hugo
Un furete Abrazo a todas.. www.lastrada.biz

He visitado esta web que recomiendan y he quedado gratamente sorprendida con el certamen de poemas en curso que permite que se comenten los trabajos presentados y exista un diálogo entre escritores y lectores, por cierto, con un nivel más que aceptable.
El Blog también me ha parecido una propuesta interesante, creo que no he visto muchos blog comunitarios con tantas formas diferentes de expresión y contenido.
Muy buena. Gracias por enseñarnosla.:)

Content-Ty

Content-Ty

Marilyn Monroe Rolex Watch
Wow! I couldn't even suppose the http:/

A Great History of Chopard Watches
The origins of http://www.awatches.net/wa

Acabamos de ver el programa toda la familia, hasta la iaia, aparte de lo guapo que estás, hoy ha estado fenomenal,hasta la peque de la casa estaba atenta, nos encanta la manera de enfocar la lectura, es muy estimulante ver como los "no" aficinados a leer prestan atención a tu programa.FELICIDADES y gracias por acercarnos la cultura de ésta forma tan innovadora.Un beso desde Cotes.

porfabor pongan mas temprano (PACO Y VEVA) porfabor, gracias

Yo recomiendo www.RevistaLiteratura.com

Yo creo que con el tiempo tendrán que adaptarse y poner los textos en todos los formatos para que sea posible acceder a todos.
Buena página web, un formato bastante inusual y coincido en que el blog es muy interesante.
¿Para cuando un debate sobre la literatura en Internet?
Lo que hay y lo que se puede hacer.
Saludos y enhorabuena por el programa.

No tan sólo se trata de salvar el planeta, asunto que me parece de vital importancia.
También existen casos como el mío en el que al estar afectado por una tetraplejia no pudo tener acceso a los libros en papel por lo que me veo obligado a leer libros en formato electrónico en la pantalla de mi ordenador.
El problema está en que las editoriales todavía no están concienciadas y resulta muy difícil, si no imposible, tener acceso a las últimas novedades de autores consagrados si no es mediante las descargas ilegales del P2P. Por ello de creado mi propio blog en el que reivindico la publicación de libros en formato digital: http://www.librosdigitalesya.es.
Un saludo.

Otro blog-hallazgo que llevarse a la cueva. Felicidades. Por cierto,coincido con la apreciación: excelente web en continente y contenido,y válida frase de Espido,con un matiz: pienso que más que "ridiculización de lo intelectual",deberíamos hablar de "intelectualización de lo ridículo". No hace falta que pongamos nombres, verdad?
SALUDOS QUIMÉRICOS !

Mil gracias por el programa de ayer,Isabel Allende es una joya ,como escritora y como persona,con lo que ha sufrido y despide alegria y simpatía.
Ojalá salga pronto su próximo libro,desde que enciende
la vela ¿Cúanto tarda?
nada de nada de lo que hablais ,los libros son para sentirlos,cargar con ellos,disfrutarlos..los inventos para los secadores de pelo......

Sin lugar a dudas, prefiero leer un libro en papel, pero yo ya tengo uno de esos libros electronicos y es muy cómodo.
A poco que busques en internet, se pueden encontrar miles de libros, revistas, articulos, que desde luego, no es plan leerlos en la pantalla del ordenador.
A parte, existen programas que hacen que automaticamente el libro electronico se actualice con las nuevas entradas de un blog. Conectas el libro al ordenador, y el solito se encarga de poner al día los blogs y páginas webs preferidas.
Y cómo soy estudiante, pues tambien tengo en el libro electronico todos los libros y apuntes del curso.
O sea, para disfrutar, el libro de siempre; para aumentar conocimientos, y estar al día en todo momento y lugar, sin duda, el libro electronico.

Si, es muy buena.
La pagina está muy bien. Da mucha información.
Lo que me gustaría es saber si, además de certámenes de relatos y poesía ofrece información también de premios de novelas...

Pues no, no me imagino debajo de un árbol con un libro electrónico. Muy malo para la vista, aunque bueno para el árbol, a fin de cuentas: menos papel, menos árboles que talar... no?.
Bueno, aprovecho la ocasión para felicitar al programa por tan variada información y tan bella estética en tan solo media hora. Se me pasa volando!.
A ver si podeis dar información sobre editoriales independientes, certámenes literarios..

A mi me encanta leer,leo muchisimos libros al mes. Y aunque me gusta mucho mas tener los libros de papel en la mano, dond este un ebook y el ahorro de dinero k se quite el papel.
A 5 libros k te compres al mes (k yo compro bastantes mas) de 22 euros son ya 110, y si por 290 ya te compras uno lo amortizas en nada.
Reconozco que pierde mucho por el olor del papel, el tacto, la sensacion en las manos...... Es una pena no ser rico, ya que el comprar libros en este pais cada vez esta mas caro

Interesante web, la frase de Espido Freire que me encontré al entrar me ha gustado.

Barbas , antes de que Torrente apareciera como un personaje de whil.,fanatico de cuerpos de segurida , o que batman se enfrentara a un psiquiatra con trastorno de la personalidad. Jack te entruducia en un mundo sumergido de armas no convencionales. "Barbas" Isaac Pablo Guillén Guillén. Disponible en derechos de autor de la generalita Valenciana , Alicante

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Óscar López


Soy Óscar López, director de 'Página 2'. Soy periodista, padre de gemelos, seguidor del Barça y un loco de los westerns. También soy barcelonés por nacimiento y devoción y mi especialidad profesional son los temas culturales, principalmente los relacionados con el mundo del libro y el cine. En TVE dirijo el programa 'Página 2', que se emite cada domingo, a las 18:00 horas, cada martes, a las 19:30 horas y cada miércoles, a las 13:00 horas. Saludos!!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios