5 posts de septiembre 2008

¿Dónde está el Foro?

Hola a todos. Antes de enrollarme con cualquier otro tema, quiero confirmaros en este blog que hemos decidido cerrar el foro, en parte con la idea de potenciar este blog, ya que aquí también podéis comentar aquellos artículos que tanto yo, como en ocasiones harán otros compañeros del programa, iremos publicando. Naturalmente la web sigue activa con todas sus secciones habituales. Podéis preguntar, mandar sugerencias, dar vuestras opiniones o participar en el concurso de microrrelatos, pero el foro ha quedado clausurado, al menos por el momento. Así que disponéis de este blog para comentar todo aquello que os parezca importante. Cosas que os quería comentar: la primera, que me quedé de piedra con la noticia del suicidio de David Foster Wallace. No sé si habéis tenido la misma impresión que yo, pero en nuestro país no se ha tratado este tema con la repercusión que merece. Es cierto que este joven escritor no era un éxito de ventas aquí, pero no tengo ninguna duda de que supo dar aire fresco a la narrativa norteamericana, y también mundial, de finales de los 90. Podríamos discutir de si está a la altura de Pynchon, DeLillo y compañía, pero, por ejemplo, su novela La broma infinita, un desparrame narrativo de envergadura, es de lectura obligada para que os hagáis una idea de cómo las gastaba este inquieto, genial y alocado escritor. Más cosas. Octubre está al caer, y con él algunos de los premios literarios más importantes. Ahí está el Nobel y el Planeta. En cuanto sepamos el nombre de los ganadores tendremos oportunidad de comentarlo en este blog, pero sí me gustaría conocer antes vuestra opinión sobre quién merecería ganar este año el galardón sueco. A lo mejor si hacemos ruido nos escuchan en Escandinavia. Aquí tenéis a tres de mis candidatos preferidos porque creo que se lo merecen: Mario Vargas Llosa, Philip Roth y Cormack McCarthy. Solo hay que ver quien lo ha ganado en alguno de estos últimos años para reclamar justicia ante los dioses de la literatura. No sé cómo lo veis vosotros. Me lo contáis y lo valoramos también. En cuanto al Planeta, ya sabéis que todos los años se hacen quinielas y salen infinidad de nombres, algunos repetidos. Que si Rosa Montero, Elvira Lindo, Fernando Savater, en fin, lo sabremos oficialmente el próximo 15 de octubre. Como estoy invitado a la fiesta ya os contaré cómo ha ido y os desvelaré algunos de los entresijos. Y por último, vivo sin vivir en mí desde hace un tiempo ante la necesidad de reducir la presencia de libros en mi casa. Yo no sé vosotros, pero pensar en desprenderme de ellos es como si me cortaran una mano. ¿Cómo lo hacéis? Se admiten consejos de tipo práctico pero también psicológico. En fin, que regreso al programa, que en los próximos días tenemos cita con Paul Auster (bendito sea), Ray Loriga y Cristina Fernández Cubas, entre otros. Nosotros estamos encantados. Espero que vosotros también. Confío poderos escribir de forma más habitual. Es uno de mis propósitos post vacacionales. Abrazos.

Banda sonora - programa 15

Programa 15 BALADA DO LOUCO de OS MUTANTES

Banda sonora - programa 14

Programa 14 HEGOAK EBAKI BANIZKIO de MIKEL LABOA


Banda sonora - programa 13

Programa 13 KRONO LUX AETERNA de CLINT MANSELL


De vuelta a casa

¿Qué tal, cómo estáis? Confío que hayáis pasado unas vacaciones estupendas. Por mi parte os puedo asegurar que ha sido un mes de agosto genial, he desconectado muchísimo, aunque eso sí, de vez en cuando aparecía alguna idea en mi cabeza que anotaba en un cuaderno para cuando llegara la reincorporación en septiembre. Si supierais la cantidad de cuadernos que suelo llevar encima… Supongo que es el precio que se paga cuando haces un trabajo que te gusta, como es mi caso. Y aunque a medida que pasan los años, lo de regresar al día a día laboral cuesta un poco más, reconozco que soy un privilegiado. Así que aquí estamos de nuevo, con un Página 2 que arranca este 14 de septiembre con la misma estructura aunque con cuatro toques a modo de lifting televisivo, que siempre es necesario. A fin de cuentas, no hace ni un año que estamos en antena y de momento vale la pena seguir con las mismas secciones. Dejaremos los cambios para un poco más adelante. Donde sí encontraréis alguna cosa nueva es en la web dado que inauguramos un apartado de libros recomendados, escritos en las otras lenguas del Estado, es decir, en gallego, euskera y catalán. Este es un país culturalmente muy rico y diverso y vale la pena aprovecharlo. En cuanto a lecturas veraniegas, no tengo mucho que contaros. Ya sé que a algunos les podrá parecer extraño, pero tengo la costumbre de dejar que mis ojos descansen al máximo durante el mes de agosto. Me lo recomendó hace unos cinco años un oftalmólogo y reconozco que me viene bien, no solo para la vista, sino también para las meninges. Eso no quiere decir que no lea nada, pero lo poco que leo lo hago a un ritmo pausado, otra de las costumbres que he perdido con el paso de los años, ya que tengo el vicio de leer muy rápido, os podéis imaginar porqué. En cualquier caso, en julio terminé uno muy entretenido del que seguro habéis oído hablar, Los hombres que no amaban a las mujeres (Destino) de Stieg Larsson. No es una novela policiaca, pero tiene la dosis necesaria de misterio como para que os enganchéis desde el inicio. Solo os diré que va de un periodista económico al que un empresario le tiende una trampa, publica una información falsa y es condenado. Durante un tiempo abandona la profesión y recibe el encargo de investigar la desaparición de una persona vinculada con un empresario sueco de toda la vida. Le ayudará una jovencita muy especial, que es un personaje fascinante. Es un novelón francamente bien escrito. Tampoco está nada mal la nueva novela de Nancy Huston , Marcas de nacimiento (Salamandra), con la que esta escritora canadiense que vive en Francia ganó el prestigioso Premio Fémina 2006. Es una novela abrumadora, inteligente, dura y emotiva, que seguro que os hará viajar a vuestra infancia. En fin, dos buenas historias para que vayáis abriendo boca, que la temporada se presenta potente como espero que podáis comprobar todos los domingos si tenéis la amabilidad de volver a estar con nosotros en Página 2. Os puedo asegurar que el equipo se ha puesto las pilas y desde el 1 de septiembre trabaja a tope para intentar no defraudaros. Tenemos muchas ganas de que esta temporada sea tan atractiva o más si cabe que la anterior. Pero para que esto funcione os necesitamos cerca. No os podéis imaginar la ilusión que nos hace recibir vuestros correos electrónicos en la web o vuestros comentarios en este blog. Ya sabéis que es imposible responderlos todos o dar respuesta a la gran cantidad de dudas y preguntas que nos mandáis, pero no penséis que si no lo hacemos es porque no estamos ahí. Es solo falta de tiempo. Como máximo responsable del programa estaré encantado de seguir en contacto con vosotros. Confío que ese sentimiento sea mutuo. Nos vemos el domingo. Un abrazo.

Óscar López


Soy Óscar López, director de 'Página 2'. Soy periodista, padre de gemelos, seguidor del Barça y un loco de los westerns. También soy barcelonés por nacimiento y devoción y mi especialidad profesional son los temas culturales, principalmente los relacionados con el mundo del libro y el cine. En TVE dirijo el programa 'Página 2', que se emite cada domingo, a las 18:00 horas, cada martes, a las 19:30 horas y cada miércoles, a las 13:00 horas. Saludos!!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios