« Útimas tardes con Marsé | Portada del Blog | UN MONTÓN DE BUENOS PROPÓSITOS »

RECORDANDO A CASAVELLA

Ya os imagino enterados de la terrible noticia: la muerte de Francisco Casavella, escritor barcelonés de 45 años muerto de un infarto. Por esas cosas que tiene la vida, nosotros fuimos los últimos en entrevistarlo hace escasamente tres semanas. Tito Ros, uno de los guionistas de Página 2, estuvo con él en su retiro de Roda de Bará, donde estaba encerrado escribiendo, para hablar sobre cómo se ganan la vida los escritores al margen de lo que obtienen directamente con sus propios libros. Si no tuvisteis la oportunidad de verlo ya sabéis que tenéis el programa colgado en nuestra web. Entre las cosas que nos dijo recuerdo la frase en la que aseguraba que a él ganarse bien la vida le era más o menos indiferente, que lo que quería de verdad era que le leyeran. Pues a modo de homenaje os recomiendo que lo hagais porque sin duda es uno de los escritores con más talento de su generación. Supo retratar como pocos la Barcelona canalla y oscura de las dos últimas décadas. Probablemente si Juan Marsé hubiera empezado a escribir en los 90 lo habría hecho como Casavella, de quien no muchos saben que se trata de un nombre artístico, puesto que sus verdaderos apellidos son García Hortelano, que decidió cambiar para evitar lógicas confusiones. Pues haceros un favor y leed El triunfo, la primera novela y la que le encumbró. Y si después tenéis ganas de más, meteros de lleno en la trilogía El día del Watussi, un ejercicio literario de primera, algo irregular en algún momento, dado lo ambicioso del proyecto, pero de lectura obligada. Ahora que llegan las fiestas y empezáis con el tema de los regalos, ponerlos en la carta de los Reyes. Yo os recomendaría también otros libros, algunos de los cuales saldrán en próximas ediciones del programa, como Las aventuras del buen soldado Svejk de Jaroslav Hasek, un clásico de la literatura checa muy sarcástico y divertido. También Arbol de humo de Denis Johnson merece la pena., una obra que va mucho más allá de ser un simple retrato de la guerra del Vietnam. Y naturalmente, la segunda parte de la trilogía Millenium no os va a decepcionar. La chica que soñana con una cerilla y un bidón de gasolina es más entretenida que la primera, con Salander como principal protagonista. Lo cierto es que Stieg Larsson demuestra que es un escritor de talento que hubiera podido ofrecer grandes momentos literarios. No hace falta que os diga que si tenéis alguna propuesta literaria interesante para comprar estas navidades lo comuniquéis a los blogueros del programa y así podemos tomar nota. Aprovecho para avisaros de que Página 2 no cierra por vacaciones, que vamos a seguir al pie del cañón con unas propuestas muy sugerentes: Elvira Lindo, Félix J. Palma, José Saramago, en fin, que os esperamos como cada semana en la 2. Os volveré a escribir antes de que termine el año. Abrazos literarios.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a014e6089cbd5970c01538f3fbac4970b

Listed below are links to weblogs that reference RECORDANDO A CASAVELLA:

21 Comentarios

Replica Watches
Replica Handbags
Replica Watches
A Lange Sohne Watch
Rado Fake
Replica Breguet Watches

Replica Watches
Replica Handbags
Replica Watches
A Lange Sohne Watch
Rado Fake
Replica Breguet Watches

Replica Watch
Replica Watches
Replica Watches
Fake TAG Heuer
Concord Watches Replica
Fake Piaget

Replica WatchesReplica Designer Handbags
Replica Watch
Replica Watches
Vacheron Constantin Replicas Watches
Replica Corum
Piaget Replicas

Replica Watches
Replica Watches
Replica Watches
Emporio Armani Watch Replicas
Replicas A Lange & Sohne Watches
Replica A Lange & Sohne Watch

Replica WatchesReplica Designer Handbags
Replica Handbag
Wholesale handbags
Franck Muller Watches Fake
IWC Watches
Chopard Fake Watches

Replica Watches
Replica Watches
Fake Watches
Oris Watches
Piaget Watches Fake
TAG Heuer Replicas

Replica WatchesReplica Watches
Replica Watches
Replica Watches
Replicas Bvlgari
Replicas Panerai Watches
Breitling Replica

Replica WatchesReplica Watches
Fake Watches
Replica Watch
Replica Oris
Breitling Fake Watch
Raymond Weil Watches Fake

Replica WatchesReplica Watches
Replica Watches
Replica Handbags
Replicas Piaget Watches
TAG Heuer Watches Replica
Longines Replica

Hace unos días falleció Casavella, el 24 de Dicembre lo ha hecho Harold Pinter, Premio Novel de Literatura 2005.
Mi recuerdo para él, con una de sus citas.
"El pasado es lo que recuerdas, lo que imaginas recordar, lo que te convences en recordar, o lo que pretendes recordar.

Felicidades por el programa, por difundir cultura, una cosa muy complicada (por lo de los índices de audiencias) en los tiempos que corren!

Chapeau!!!!
Enhorabuena a todo el equipo del programa; el guión, ritmo y contenido brillante, la realización fantástica.
No lo conocía porque rara vez veo televisión en directo, no soporto los cortes publicitarios, ni el capricho de los cambio de horarios y días en la programación.
Gracias a que está colgado puedo verlo cuando quiero y me ha fascinado. Me parece muy complicado hacer un programa sobre literatura y que no quieras apartar los ojos de las imágenes porque te han atrapado, enhorabuena otra vez y muchas gracias por deleitarnos con un programa de gran calidad, cosa nada habitual.....
Obrigada

a mi me gustaría que la gente comentase qué les ha parecido el premio Nadal de este año a Maruja Torres. Yo siempre la he considerado una gran periodista, una gran cronista y un gran personaje, pero como novelista nunca me ha entusiasmado... a ver si con este libro me sacudo la espinita. Al menos, la intención de leerlo, la tengo.

Vale, me apunto a leer casavella. ¿Por dónde empiezo? Si alguien lo ha leido, ¿me podría recomendar alguno por encima de los demás? ¿O empiezo por el principio con "El triunfo"? bueno, ya diréis...

hola...sigo agradeciendo una y otra vze lo mismo: que colguéis los programas. Vivo en Alemania así que accedo a vosotros a través de la red. Enhorabuena por el merecido premio, recomiendo vuestro programa a todo el mundo, me atrapa su dinamismo y lo bien perfilada que está cada sección.

Leía a Casavella en Elpais. Qué rabia e impotencia, la muerte llega a veces tan a traición.

Si es posible pedir aquí algo, os pediría que entrevistarais a Muriel Barbery. tiene que ser una persona fascinante, a juzgar por sus novelas...no sé si está en Japón o en Francia, a ver si la pillais al vuelo.

Gracias otra vez y saludos invernales

No había leído nada de Casavella (MEA CULPA) y gracias a vosotros lo acabo de descubrir. Estoy totalmente de acuerdo en encontrar similitudes con Marsé. Quizá más oscuro, más duro (no encuentro la luz limpia y brillante del Marsé de "Últimas tardes con Teresa", casi un destello...), pero con la misma habilidad para llevarnos al lugar donde quiere. Es un maestro en las descripciones: con las palabras justas y en la justa medida.
Muchas gracias por acercarme a un autor que lamentablemente, he conocido tras su muerte. Por suerte, siempre quedan las palabras.

FELIZ 2009 PARA TODO EL EQUIPO QUE FORMAIS PÁGINA 2!!!!!!!!!!!!!!

Hola como no es para animaros que el programa no se pierda y que poco a poco aumenten este tipo de programas y que se emitan a horas que los que nos levantamos a las 6 de la mañana las podamos ver.
Me gustaria que hablarais de libros relacionados con la ciencia, desde los más vendidos como Punset a menos conocidos ... GRACIAS

Tengo pena por Casavella y por Larsson,lo que nos perdemos.
Cúando un libro me gusta mucho,desconfio del siguiente,pero con Millenium el segundo es todavía más apasionante.
Bién no coger vacaciones,estaré atenta a todo y FELICES FIESTAS a Página 2.

este es un comentario sobre el programa, me encanta. Ya es dificil hacer un programa sobre libros , pero lo haceis fenomenal, ameno , no se puede decir mas en menos tiempo. La grafia, la presentacion es magnifica, todo. Que dureis mucho enhorabuena

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Óscar López


Soy Óscar López, director de 'Página 2'. Soy periodista, padre de gemelos, seguidor del Barça y un loco de los westerns. También soy barcelonés por nacimiento y devoción y mi especialidad profesional son los temas culturales, principalmente los relacionados con el mundo del libro y el cine. En TVE dirijo el programa 'Página 2', que se emite cada domingo, a las 18:00 horas, cada martes, a las 19:30 horas y cada miércoles, a las 13:00 horas. Saludos!!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios