UN MONTÓN DE BUENOS PROPÓSITOS
Hola a todos. Encantado de saludaros de nuevo tras las fiestas navideñas. Confío que a pesar de los pesares, crisis, gripes y demás inconvenientes tan en boga últimamente, tengáis un año fantástico. Intuyo que a nivel literario no va a estar nada mal. Solo hay que ver las programaciones futuras para darse cuenta de que el sector editorial apuesta fuerte por mantenerse vivo. Suelen comentar los especialistas en temas económicos que al ser el libro un producto barato, nota más tarde la crisis que aquellos que son de importe elevado. Esperemos que sea así. Eso nos permitirá disfrutar de los nuevos libros de John Le Carré , Pérez-Reverte , Bernardo Atxaga o Salman Rushdie de los que hablaremos también en nuestro programa. Por cierto, ¿qué tal se han portado literariamente los Reyes con vosotros? Si encontrais alguna perla interesante, por favor, me lo comunicáis que aunque intentamos estar informados de todo, ya os podéis imaginar que muchos se nos escapan. Otra cosa. Aunque cada vez que se inicia un nuevo año los buenos própositos se convierten en los grandes protagonistas junto con algunos cambios y las rebajas, nosotros hemos decidido mantener el programa tal cual, salvo por una pequeña modificación que hemos realizado en el concurso . Lo encontraréis detallado en nuestra web, pero aprovecho para recordaros que hemos cambiado de nuevo el tema del jurado. Durante dos meses hemos probado lo de los votos en la web pero sinceramente no ha funcionado bien. Los relatos que llegaban a última hora perdían muchas posibilidades de ser leídos, las quejas iban en aumento y al final hemos resuelto volver a la fórmula inicial, es decir, contar con un jurado de prestigio que decidirá quién es el ganador sobre una amplia selección de títulos escogidos. Durante los próximos meses el jurado estará compuesto por los editores Daniel Fernández (Edhasa), Enrique Redel (Periférica) y la escritora Alicia Giménez-Bartlett . Si habéis visto el último programa programa, ya sabéis que en el mes de enero el tema central del microrrelato debe ser, precisamente, los buenos propósitos. El nuestro sigue siendo el mismo de siempre, pediros en este 2009 la misma fidelidad que nos habéis demostrado durante el 2008. Vuestra presencia, sugerencias, preguntas y ánimos nos mantienen muy vivos y con muchas ganas de ofreceros el mejor programa que seamos capaces de hacer. Seguimos en contacto. Un abrazo a todos.
pilarsocorrofan dijo
A ver si haceis algún dia un especial sobre el libro electrónico.En USA esta ,por lo que dicen,arrasando el AMAZON KINDLE.A ver si os enterais cuando lo sacan en España.¡Quiereo uno!
14 ene 2009
Rosario Balcells dijo
Felicidades por el programa.
Barcelona tiene "algo"que muy pocas ciudades del mundo tienen: pequeñas editoriales que apuestas por nuevos escritores. Editorial Laertes es una de ellas y termina de publicar un libro "exquisito": "Moo y el cazador de mariposas" de Rosa Cava. Es un libro intimista (me recuerda la última novela de Ana Maria Matute: "Paraiso Inhabitado") que trata un tema de fondo de mucha actualidad (los malostratos). Es una historia que te atrapa y no puedes dejarla.
14 ene 2009
Regalo de Reyes dijo
Hola! los Reyes Magos han hecho un descubrimiento para mí.
El tercer libro editado en castellano de Nancy Mitford.
Me apasionaron los dos primeros, A la caza del amor y Amor en clima frío. Ahora Libros del Asteoride me ha traido La bendición. Aún no lo leo, pero la cosa promete.
19 ene 2009
Soraya Saenz dijo
Hola, a mí me han sorprendido, me han traido un libro de Bookcrossing que he de devolver al devenir del destino. El Espíritu Eterno de Elena Jiménez, lo he mirado en internet y la página es http://www.elespiritueterno.es; me ha sorprendido muy gratamente porque la historia es como las que a mí me gustan, humana y real por ul lado y con intriga y misterio por otro. Un ritmo trepidante, quizás demasiado porque se me ha hecho corta su lectura. Me he sentido identificada con ciertos aspectos de Marina a pesar de que no compartimos el mismo carácter. Y he perdonado a Erich Kennen. He leido que este estilo se llama neorrealismo mágico pero desde mi punto de vista creo que no tiene que ver, para mí es un nuevo estilo.
21 ene 2009
Marina dijo
Me encantó la entrevista del domingo con el periodista John Carlin, habla muy bien el castellano, porque el personaje de Nelson Mandela siempre me ha fascinado, pensaba comprar un libro que ha salido escrito por Dominique Lapiere, no estoy segura que se escriba así,
tambien de Nelson pero ya me he decidido y compraré
"El Factor Humano". Ah, no me perderé la película.
17 mar 2009
programacion radio dijo
la página se ve un poco rara en firefox
17 jun 2011
OLGA LA APACHE DE BARCELONA dijo
HOLA!
Siempre hay un momento en la vida de una persona para leer o escribir un libro.
Besos
17 jun 2011
hola dijo
hooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooola
17 jun 2011
coco dijo
------
17 jun 2011
Rosario dijo
¡Enhorabuena por el programa!
Un saludo
17 jun 2011
Inma dijo
Hola:
No hace mucho que he descubierto este blog y el programa, y como a mí me encanta leer, y por ende
todo lo relacionado con los libros, lo visito con bastante asiduidad.
Os recomiendo el último libro que acabo de leer y que me ha encantado: "hija de la memoria" de Kim Edwards que cuenta cómo una decisión puede cambiar el transcurso de nuestra vida.
Os comento que yo leo en MP3 pues soy invidente y mi forma de acceder a los libros es con el Braille, en Deisy, que son grabados por voz humana, y en MP3, que son libros convertidos a voz a partir de un formato doc, txt o rtf.
Desde que ha avanzado tanto las nuevas tecnologías, para los ciegos es mucho más fácil leer, y para los que "devoramos" libros, es una auténtica satisfacción disponer de la biblioteca de la ONCE y de tiflolibros, cuya página os dejo por si queréis conocer un poquito más de lo que os hablo
www.tiflolibros.com.ar
Y sin más, os manda un saludo muy cordial Inma
17 jun 2011
quijote dijo
a pilarsocorrofan... el tema del libro electrónico ya se ha tratado en el programa, incluso por aqui hay un post, creo que fue precisamente el pre-vacacional del verano, donde se hablaba del tema, y mucha gente contestó. Lo del Amazon Kindle suena bien.
17 jun 2011
Paz dijo
Me parece un acierto volver al método anterior para valorar los micros. En mi opinión, creo que es la manera más justa de conformar a la mayoría. O al menos la que parece más objetiva.
Me encanta esa capacidad vuestra de arriesgaros a buscar alternativas que si no funcionan se cambian y se acabó. Y como ya se sabe que rectificar es de sabios, aplaudo vuestra sabiduría.
Seguid así.
17 jun 2011