Cómo publicar
Llevo varios días dándole vueltas a la cabeza sobre cómo abordar la cuestión que algunos de vosotros me ha ido comentando en los últimos tiempos, ya sea en el blog o en la web, sobre qué hay que hacer para poder publicar un libro. La verdad es que es un tema muy complejo porque abarca diversos aspectos. A modo de resumen y dando por hecho que ya tenemos el libro escrito, existen tres líneas de acción. La primera es la de enviar el manuscrito a cualquiera de los muchos concursos literarios desperdigados en nuestro país. La segunda, enviarlo a una agencia literaria, rezando para que le guste y decida moverlo. Y la tercera es remitirlo directamente al departamento de lectura de la editorial que hayáis escogido a la espera de que pase el filtro de los lectores que esas editoriales tienen a sueldo. En cualquiera de los casos, no esperéis que la respuesta sea inmediata. Es tal la cantidad de manuscritos que todos ellos reciben, que os quedaríais alucinados. Yo he tenido la oportunidad de comprobarlo personalmente y es impresionante. Son pocos los libros que finalmente acaban en las librerías. Por una cuestión de calidad y por falta de espacio. Mi consejo es que, aquellos que os gusta escribir, lo sigáis haciendo, independientemente de que el texto vea la luz. A lo mejor no la verá éste, pero sí el siguiente.
También os diría que no esperéis vivir de la literatura. Es muy estresante. Si tenéis la fortuna de recibir un anticipo, no penséis que ya siempre será así. Os daría una larga lista de autores que tuvieron una buena acogida con su primera obra y se perdieron por el sumidero de la memoria con las siguientes. Como siempre suele recordar Rosa Montero, el mejor consejo para un joven escritor es que lea, escriba, y tenga un oficio paralelo que sea el que pague sus facturas. De esa manera evitará la tentación de firmar contratos leoninos que lo único que conseguirán es que se convierta en un esclavo de sus propias publicaciones, agobiado por las fechas de entrega pactadas.
Por cierto, aprovecho para aconsejaros que aquellos que quieran saber cómo funciona esto de la publicación y promoción de un libro, le echen un vistazo al que ha escrito Neus Arqués, Marketing para escritores (Alba Editorial). Os aclarará muchas dudas. Un abrazo.
Neus dijo
Oscar,
gracias por un post esclarecedor y por referenciar "Marketing para escritores". Un abrazo
02 dic 2009
Carlos dijo
Es difícil el camino para llegar a la publicación y muchos son los senderos para llegar al éxito.
La creatividad que aportan los autores, no está compensada con el trabajo arduo de ir de editorial en editorial, en busca de la ansiada publicación.
Y una vez conseguido este paso, viene lo más complicado: vender la novela, para que los lectores puedan acceder a ellas dentro de la vorágine de títulos que se publican al año.
El consejo que nos comenta Rosa Montero es muy práctico, porque vivir de la literatura, es una tarea muy difícil, pero lo es aún más vivir como editor, por experiencia propia.
04 dic 2009
Dorothy dijo
Sencillamente, por todo lo que explicáis, me parece complicadísimo lo de publicar y más una cuestión de suerte que de otra cosa...
05 dic 2009
Bernat dijo
Gracias, Óscar, por el post y por describir tan bien por dónde deberían ir los tiros a la hora de buscar editorial para un libro. Trabajo en una agencia literaria y doy fe de la gran cantidad de propuestas que recibimos a diario. Como bien dices, son pocos los libros que llegan a las librerías (aunque una mirada a cualquier mesa de novedades quita el hipo a cualquiera que se pare a pensar en la de libros que hay para elegir).
Doy fe también de que las agencias y las editoriales leemos muchísimos originales, de los cuales la gran mayoría son descartados por diversos motivos (calidad, potencial comercial, originalidad, etc). Pero sí quiero decir que, en mi experiencia, todos los originales que he considerado buenos se han acabado publicando tarde o temprano. Lo que no quiere decir que se hayan convertido en éxitos de ventas o de crítica (un tema para otro post sería: '¿Qué hace que un libro se convierta en un éxito de ventas/críticas?'). Eso es ya otro escalón de la carrera literaria de cualquier escritor.
Con esto quiero animar a todos los escritores a que no tiren la toalla, a que sigan escribiendo y a que sigan intentándolo, pero sin tener en mente algo tan común en nuestros días como el éxito inmediato, el convertirse en una estrella, etc... la escritura es un trabajo duro y solitario. Tal vez sea más llevadero contando con el apoyo de un agente o de un editor, pero ni el uno ni el otro pueden decirte qué escribir o cómo. Además, es razonable pensar que tanto editores como agentes dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo y esfuerzos a los autores que ya publicamos/representamos, porque en algún momento anterior hemos confiado en ellos y en su obra. La buena noticia es que siempre acabamos encontrando tiempo para leer/considerar nuevos originales, y que de vez en cuando decimos 'sí'...
Buen consejo el de Rosa Montero, y buen libro el de Neus Arqués.
Ánimos!
(Me permito la libertad de colgar un link a este post en nuestro blog y facebook)
02 ene 2010
tor dijo
Óscar López en hora buena por tu premio, soy un aficionado de tu programa que sueña con lo mínimo, así como soñaste tu encuentro con el autor de Tokio Blues yo sueño con que llegue el domingo para ver tu programa y viéndolo me pongo mi camisa negra y salgo por los campos de Montiel.
08 sep 2010
adriana dijo
ORACION A SANTA HELENA
OH GLORIOSA SANTA HELENA Q AL MONTE FUISTE Y TRES CLAVOS TRAJISTE, UNO SE LO DISTE A TU HIJO CONSTANTINO,EL OTRO LO TIRASTE AL MAR PARA LA SALUD DE LOS NAVEGANTES Y EL QUE QUEDO EN TUS PRECIOSAS MANOS NO TE LO PIDO DADO SINO PRESTADO PARA CLAVARLE EN EL CORAZON A __________`PARA Q NO TENGA PAZ NI SOSIEGO. ESPIRITU DE LA LUZ Q ALUMBRAS LAS TINIEBLAS DE LAS ALMAS ALUMBRA EL CORAZON DE ___________ PARA SE ACUERDE DE MI Y PARA Q TODO LO Q TENGA ME LO DE A MI, IMPULSADO POR TUS PODERES Y Q EL SEA EL ESCLAVO DE MI AMOR.
TRANQUILIDAD NO LE DES HASTA Q REGRESE A MI, AMANTE Y CARIÑOSO, FIEL COMO UN PERRO,MANSO COMO UN CORDERO, CALIENTE COMO UN CHIVATO Q VENGA Q VENGA Q NADIE LO DETENGA.VEN Q YO SOY LA UNICA Q TE LLAMA VEN VEN VEN.
CUERPO ALMA Y ESPIRITU DE _________ VEN PORQUE YO TE LLAMO YO TE SUGESTIONO YO TE DOMINO. TRANQUILIDAD NO HAS DE TENER HASTA Q NO VENGS RENDIDO Y HUMILLADO A MIS PIES PARA Q OLVIDES A LA MUJER Q TENGAS Y VENGAS PORQUE YO TE LLAMO ( 3 VECES SE REPITE ESTE PARRAFO)
SE REZA POR NUEVE DIAS Y SE PUBLICA CON MUCHA FE AGRADESCO A SANTA HELENA POR LOS FAVORES RECIBIDOS !!!! ORACION A SANTA HELENA
ORACION AL ESPÍRITU DEL DOMINIO
Tu que dominas todos los corazones, domina el corazón de.......
Con el poder que tuvo Santa Marta para amansar al Dragón, así yo quiero que amarres a....
!Oh Espíritu Dominante! Con tu divino poder que Dios te ha dado haz que... sea dominado en cuerpo
y alma por mí: que no pueda estar un momento tranquilo hasta que no sea dominado en cuerpo y alma
y que no pueda mirar a nadie más que a mí, que su amor y su cariño solo sean para mí, que mi presencia
le haga falta donde esté, qué no pueda estar tranquilo sin mí. Espíritu Dominante, domina mis enemigos
con tu divino poder que Dios te ha dado. Amén. Después de leer esta oración léase la de San Marcos
Oración a san marcos
Dios Todopoderoso, que te revelas amorosamente a los hombres por medio de hechos y palabras. Te pedimos por intercesión del evangelista san Marcos, que meditando la Buena Nueva del Evangelio sigamos el camino de Jesucristo, la Palabra hecha carne en el seno de María.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor.
Amén.
San marcos de leon tu que amansas a la draga y al dragon, que amansas a los toros bravos que tambien del monte son amansa a -------------humillale ante mi como se humillo Cristo delante de pilatos, traelo como oveja simbolo de humildad para que ----------me consienta en todo lo que le pida con tu fuerza San Marcos bendito por los siglos de los siglos AMEN. ( TRES PADRE NUESTRO agradeciendo a San Marcos.
resarla x 9 dias luego publicarla con mucha fe hoy es mi ultimo dia para resarlas si funciona me regreso a mi esposo gracias santa elena y espiritu del dominio
17 jun 2011
Quijote dijo
O pegas un pelotazo como Joanne Rowling y consigues ingresos para mantener a 20 generaciones tuyas o eres un escritor humilde del montón.
17 jun 2011
patricia fuentes dijo
quiero compartir una oracion efectiva para el amor
17 jun 2011
Julio dijo
Hace años trabajé en una de esas editoriales de internet que comenta Antonio Larrosa al principio. Era freelance y me dedicaba a corregir el texto. Y debo darle toda la razón. No sólo cobran una barbaridad y no se ocupan más que de la presentación oficial (luego cada uno que se apañe), sino que dejan de lado todo criterio literario y siguen la máxima de: "el cliente siempre tiene la razón". Esto es, no aportan nada más allá que los medios para publicar, sacándose una pasta de por medio (yo los llamo Vampiros editoriales).
Por otro lado, si bien escribir es un trabajo solitario, creo que, como toda expresión artística, su finalidad última es poder compartir lo que uno hace con lo demás; y ahí entra en juego internet. A través de un blog o de una página web podemos comunicarnos con el mundo. Por qué no compartir lo que hacemos. Registramos los escritos a través de un copyleft (totalmente gratuíto) y listo. Porque si hay algo cierto es que vivir de esto no es rentable, pero vivir por esto sí lo es.
17 jun 2011
SDML dijo
Me ha parecido muy adecuado y estoy muy de acuerdo con este último comentario, el de Bernat, me encantaría poder contactar con él para preguntarle acerca de algunas dudas que me han surgido tras leer su comentario.
Pero desgraciadamente no hay ningún link de contacto y su mensaje es de hace meses.
Espero que vuelva a pasar por aquí y que me diga cómo puedo contactar con él via e-mail.
Un saludo.
17 jun 2011
Francisco Javier Muñoz Monge dijo
Lo primero ENHORABUENA por el premio, pero mucho más por el maravilloso y fresco programa que hacéis cada semana.
Me gustaría que alguna vez hablarais de libros no tan vendidos. Estoy pensando, por ejemplo en libros de poesía, de fotografía, etc.. ¿podrían tener un hueco?.
Respecto a lo de publicar hay alguna otra opción y es, si el material es de calidad, autoeditarse o apoyarse en asociaciones culturales, ateneos, etc. (Pregúntale a Manu Berástegui, que presentó recientemente un libro en Soria).
Por cierto aprovecho para invitaros a la presentación EN EL CORTE INGLES DE ZARAGOZA del libro de fotografía OTRAS SORIAS autoeditado por JESUS MARIA MUÑOZ MONGE (es su segundo libro, el primero, SORIA UN VIAJE A LO EFIMERO, fue prologado por IAN GIBSON). Tu compañera de A vivir MONTSE DOMINGUEZ TIENE UN EJEMPLAR. ESPERAMOS QUE OS GUSTE.
Salud y Saludos.
17 jun 2011
eyre dijo
yo quisiera saber qué requisitos se les pide a las personas que leen para las editoriales, o qué criterio siguen estas personas para saber si un libro es publicable o no... ¿algún consejo si hay alguno por ahí?
17 jun 2011
teodorofantini dijo
Pero si hemos de elegir una oración con la cual describir lo que el señor Hemingway intenta y a veces consigue, hemos de citar este pasaje en la descripción de una corrida:
"Romero jamás hizo contorsión alguna. Siempre se mostro erguido, puro y natural en su línea. Los otros se retorcían como sacacorchos, los codos levantados y reclinándose contra los flancos del toro una vez pasados los cuernos, para dar una falsa impresión de peligro. después de aquella falsedad se maleaba, dejando una sensación desagradable. El toreo de Romero creaba una emoción real porque él mantenía una pureza de línea absoluta en sus movimientos y siempre, tranquila y calmadamente, permitía que los cuernos lo rozaran."
La escritura del señor Hemingway, podría parafrasearse, nos da de vez en cuando una emoción genuina, pues mantiene una pureza de línea absoluta en sus movimientos pues permite que los cuernos (es decir la verdad, los hechos, la realidad) lo rocen en cada ocasión.
El viejo Bloomsbury y otros ensayos - Virginia Woolf
------------------------------------------------------------
El tema de la emoción es muy recurrente. No sé si podemos poner a Bambi como ejemplo emotivo de ficción. Tal vez no sea apropiado pues hay verdaderas obras de arte producto de la ficción, quién puede negarlo? La muerte de la mamá de Bambi finalmente es capaz de conmover a los corazones más duros pero uno sale del cine y se acabó, ya no queda nada.
Los toros en aquella época de hambre de posguerra, de gentes que habían cuerpos mutilados, muertos, desmembrados, era un arte donde la emoción parte de un peligro real, de la fuerza de la realidad. Para ir alos toros hay que estra dispuestos a ver el sufrimiento del animal y aceptar que se puede asistir a la muerte salvaje del torero ensartado. Eso es una emoción terrible que con los tiempos que corren se está perdiendo, todos nos estamos volviendo más felices pero también más ligth.
Las historias que respetan la conexión con la realidad nos dejan pensando, esas películas medio documentales siempre nos dejan pensando, salimos del cine y algo perdura en el inconsciente. La emoción es un golpe si tiene un origen ausente de pudor, y se muestra el dolor sin arrepentimiento.
Salud y buen rollo
17 jun 2011
Antonio Larrosa dijo
Lo que nadie debe hacer para publicar un libro es hacerlo con editoriales desconocidas, com son las de Internet . Yo mismo he picado con dos en la primera pague un dineral y en la segunda ni un centavo, pero en ninguna he logrado ganar nada pues siempre dicen que ellos están para dar salida a escritores sin historia y que bastante hacen , pues no venden nada y que uno , el escritor es el que debe espabilarse y vender los ejemplares que pueda entre amigos o familiares y propugnar entrevistas por radio y TV . Bueno , yo lo he hecho todo y nada, más luchador que yo no creo que exista nadie y aquí estamos gastando los últimos cartuchos antes de decir tiro la toalla, así que pienso que si no eres americano , ni te molestes que todo esta programado como con todo en este país . tengo unas veinte direcciones de editores de esta clase que quieren editarme , pero como dije el otro dia a un editor Holandés ,: No estoy para bromas.
Clica sobre mi nombre
17 jun 2011
Dr.Larch dijo
Es sencilo poner en orden tus ideas, saber plasmarlas, y enviarlas a una editorial.Tu mismo lo has dicho.Un abrazo.
17 jun 2011
Quantum FIve ABP dijo
Muy buena reflexión, muy interesante todo lo que cuentas
12 nov 2019