Un clásico para el verano
Llegaron al fin las vacaciones, aunque ya habréis visto que Página 2 no cierra del todo las puertas porque durante los próximos dos meses repetiremos algunos programas emitidos durante esta última temporada. Más que nada para que no os olvidéis de nosotros.
Eso sí, ya podéis tomar nota de que a mediados de septiembre volveremos con algunos pequeños cambios, y además lo haremos con una primera entrevista de lujo, Almudena Grandes, que tiene nuevo libro.
Pero de la próxima temporada ya tendremos tiempo de hablar. Ahora sólo me apetece desearos que paséis unas felices vacaciones, que leáis un montón, y de paso que me contéis qué libros os habéis reservado para esta época de descanso. ¿Apostáis por la novela negra? ¿Os apetece más recuperar lecturas de antaño? ¿Y qué tal os lleváis con los clásicos? Precisamente os quería plantear una cuestión que siempre me ha llamado la atención. Tiene que ver con esos clásicos de la literatura que todos tenemos pendientes, y que por un motivo u otro no hemos llegado nunca a leer. A veces porque simplemente aún no le hemos dado una oportunidad y otras porque lo empezamos a leer un buen día y no nos convenció. Sabido es que hay libros que tienen su momento. No sabes por qué te adentras en el Ulises de Joyce a los 20 años y no puedes con él y sin embargo lo retomas a los 40 y es otra cosa.
¿Cuál es vuestra experiencia a este respecto? ¿Hay algún clásico que os apetezca leer y con el que no os habéis atrevido todavía?
En fin, que tengáis un fantástico verano y que en septiembre nos volvamos a encontrar con las pilas bien cargadas. Por poco que pueda intentaré alimentar un poco el blog durante las vacaciones. Es mi propósito veraniego.
Un caluroso abrazo.