Unas historias de miedo
Vaya por delante que a mí esto de Halloween me resulta ajeno, y más que miedo me da risa, pero no así todo aquello que tiene que ver con el terror y, sobre todo, con la literatura de terror. Sin ser un especialista en la materia, debo reconocer que en mis años de juventud disfruté como un bellaco de algunos ilustres escritores de los que os quiero aconsejar algún título, por si tenéis a bien acongojaros un poco durante estos días donde los cementerios se convierten en un paisaje recurrente. Por cierto, abro digresión: aprovecho para recomendaros una lectura terrorífica en cualquiera de ellos. Lo hice en varias ocasiones y la experiencia fue increíble. Cierro digresión. Así que me vais a permitir que os recomiende la lectura de una historia de la que sin duda bebieron autores como Poe o Whitman. Se trata de La leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving, donde un jinete sin cabeza aterroriza a la gente de un pueblo, y que muchos recordaréis con Johnny Deep subido a caballo. Valdemar tiene una estupenda edición en la calle que podéis leer. Pero casi os diría que el autor que de verdad me las hizo pasar canutas fue H.P. Lovecraft. Es el escritor más aterrador con el que me he enfrentado nunca. Su producción literaria suele dividirse en tres periodos y yo os recomiendo especialmente el que se refiere a los Mitos de Cthulhu. Encontraréis un montón de relatos, todos ellos terribles. Claro que también Poe tendría su lugar en este post del terror con La máscara de la muerte roja, como Henry James con sus Historias de fantasmas, o Robert L. Stevenson, de quien Nórdica acaba de publicar un precioso libro ilustrado de las aventuras del Doctor Jeckyll y Mr. Hyde. De hecho, incluso Oscar Wilde debería aparecer aquí ya que consiguió inquietarnos a muchos con su Retrato de Dorian Gray. Pero me vais a permitir que avance en el tiempo y os recomiende otro clásico moderno que siempre reivindico por la calidad de sus textos. Me refiero a Stephen King, injustamente tildado de autor menor y comercial, cuando tiene en su poder obras de la talla de Misery, que me sigue poniendo los pelos de punta. Actualmente son varios los escritores que representan muy dignamente este género. Ahí está Anne Rice de quien acaba de aparecer
JAE dijo
.
23 oct 2011
Conchi Sirvent dijo
No te puedo sugerir autores distintos de los que has nombrado pero quería contarte que con el libro que más miedo pasé fue con Drácula. Había tanto espacio para la imaginación entre apunte de diario que de vez en cuando tenía que cerrar el libro y decir "Drácula no existe, Drácula no existe..." y así me lo fui acabando...Gracias por el programa ha sido genial y las sugerencias de cine inreibles ¡que miedo!
02 nov 2011
Leseg dijo
hola amigos de Página 2, escribo desde el blog de lectura "Leyendo se entiende la gente", un blog que cuenta con diversas categorías, una de ellas, muy leída, la dedicada a entrevistas a gente ligada al mundo de la lectura. Óscar, nos encantaría poder entrevistarte. Deseamos que te llega esta petición y que tu respuesta sea positiva. Nos puedes escribir a leyendosentiendelagente@gmail.com
Un abrazo, Inma
05 ene 2012
Javier dijo
Y ¿qué me decís de las leyendas que escribió Gustavo Adolfo Bécquer? Me vienen a la cabeza "El monte de las ánimas" y "La cruz del diablo"
y se me ponen los pelos como escarpias!!!
11 mar 2012
Listas de Libros dijo
"It" de Stephen King.
Listas de Libros
http://www.listasdelibros.blogspot.com
31 may 2012
Morgana26 dijo
Buenas don Oscar, siempre que pillo su programa me quedo hasta el final y muchas veces me ha influído, de manera buena, en la compra de algún libro.
Como El sanador de caballos o libros de ficción, como Dragon lance.
Espero que siga su programa durante mucho tiempo, porque hay pocos como este que tratan tantos temas que me gustan, de una manera tan amena.
Nada más un saludo y ánimo, se lo merece ustede y todo el equipo de Página 2.
27 sep 2012
Rocio dijo
A qué dirección se puede enviar una nota de prensa sobre una nueva publicación? Gracias!
14 oct 2012
malena dijo
¿Podrían explicarme por qué los entrevistados son ahora doblados y ya no podemos escucharlos en su idioma original? Antes había subtítulos...
Gracias
13 abr 2014
Jesús Gallego dijo
Estimado Óscar López:
Le conozco a través de su programa "Pagina2" de RTVE, la 2. Suele verle de forma más o menos frecuente y me gusta el tipo de entrevistas que realiza a los distintos escritores que acuden a dicho programa.
Le pido disculpas por usar este medio, pero no he encontrado otra forma de dirigirme a usted.
La razón por la que me he atrevido es porque tengo un libro publicado desde febrero de este año, su título es "PERTURBACIÓN", y además de recibir muy buen feed-back por parte de los lectores del mismo, me he encontrado conque dentro de la gran cantidad de títulos que posee la distribuidora Amazon (más de 950.000), me encuentro situado en el 1.886. Ya se que no es entre los 100 primeros, pero teniendo en cuenta que es la primera novela que escribo y que la editorial que me la publica es humilde, lo considero un logro importante.
No sé si tendrá cabida en su programa o alguna reseña, al menos de la misma.
Si he captado su interés, estaría encantado de enviarle un ejemplar para su lectura y valoración. El enlace en Amazon es el siguiente:
https://www.amazon.es/dp/B06W53BHSQ
Perturbación
La carrera de Fernando va viento en popa y espera despegar y convertirse en el profesional, el marido y padre que siempre ha querido ser y que el trabajo y las deudas de la oposición no le han permitido hasta ese momento.Jess como psiquiatra tiene un futuro envidiable, pero el destino le dep...
amazon.es
Sin más que añadir, agradeciendo de antemano el interés que se tome en mi obra, se despide atentamente,
Jesús Gallego.
15 mar 2017