1 posts de agosto 2010

Proyecto ROSA

No es mi intención ponerme más seria de la cuenta. Y mucho menos adoctrinar. Pero creo que merece la pena dedicarle sólo unos párrafos, tres minutos, a este proyecto que os presentamos en el 'Previo GP' del GP de Brno y que, de aquí al final del Mundial, podréis seguir en RTVE. ¿Me los concedéis? ¡Gracias! Me gusta mucho poder “hablar” con vosotros.

De primeras, “choca” un poco el nombre ROSA. Pero si os digo que son las siglas de ROAD SAFETY, la cosa queda ya más clara. Lo que no tiene nada de “rosa” son las cifras de accidentes en la carretera. En lo que llevamos de año…. Con la intención de que ése número se reduzca, o al menos con la intención de poner todos los medios para intentarlo, nace el proyecto ROSA. Una iniciativa “muy nuestra“, liderada por la Federación Española de Motociclismo y Dorna, pero que va mucho más allá. Implica a fabricantes, Ministerios, Direcciones Generales de Tráfico o expertos relacionados con el mundo de las motos de toda Europa. De hecho, este proyecto está también cofinanciado por la Comisión Europea.

La idea: que cada país pueda poner en común todos los avances/novedades/proyectos a nivel de seguridad, infraestructuras, etc., para que el resto de países puedan beneficiarse de ellos. Y que, de esta forma, no haya que empezar en cada caso desde cero. Que esto se convierta en un punto de partida para seguir trabajando y mejorando.

Aunque, para mí, la principal fuerza de este proyecto nace de sus protagonistas. Y esos sois VOSOTROS y nuestros PILOTOS. Sí, porque, para elaborar este “Manual de buenas prácticas”, que se publicará en el GP de la Comunidad Valenciana, se ha querido tener en cuenta también la opinión de los aficionados, de los moteros, y de los que más saben de esto. Los pilotos han colaborado con consejos que, en boca de ellos, son algo más que eso. Doy fe. En Brno me lo contaron ellos mismos. Elías, Bautista, Lorenzo, Pedrosa, Dovi… en fin, todos hicieron hincapié en que no querían que esto se quedara en un montón de palabras vacías. Son sus experiencias reales. Como me dijo Álvaro Bautista: “son de verdad”. Por eso creen firmemente en que pueden ayudar.

Si un amigo te dice “Ponte el casco”, tal vez no le hagas demasiado caso. Mal hecho. Pero si te lo dice alguien que sabe lo que es caerse a más de 200 kilómetros por hora, como por ejemplo Dani Pedrosa, quizá te lo tomarías más en serio, ¿no?

De todas formas, nada de esto tiene sentido sin la última pieza: vosotros. Bueno, nosotros. TODOS –y cuando digo todos no me refiero sólo a los motoristas– tenemos que poner nuestro granito de arena. De ahí uno de los lemas de este proyecto: “EN LA CARRETERA, CONVIVE”.

¿Qué os parece si empezamos ahora mismo? A ver, ¿qué os parece esta iniciativa? ¿Cómo la mejorarías? ¿Qué rutinas/consejos ponéis en práctica en carretera y os parecen importantes para el resto? En vuestros viajes, ¿habéis visto en otros países algún avance en cuanto a infraestructuras que merezca la pena imitar?

Izaskun Ruiz


Hola a todos. Permitidme que me presente: Soy Izaskun Ruiz y cubro MotoGP en TVE. Desde el primer día que llegué a TVE empecé en Deportes. De eso hace ya 10 años y son muchas las vueltas que ha dado el camino hasta llegar aquí.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios