« Preguntas a los invitados | Portada del Blog | Pechos, caderas y cintura »

DEVASTACIONES

Lo sabemos todo de Gustav. Cuándo empezó a formarse, cuando cobró fuerza, cuando la perdió, a qué hora golpea en Luisiana y cuanta devastación potencial lleva dentro.

Y criticamos los escasos medios que la Administración Bush puso al servicio de sus ciudadanos en el 2005 cuando el Katrina, y lo poco que se ha reconstruido desde entonces en Nueva Orleans.

Pero esta mañana he visto las imágenes de las inundaciones en el Este de la India.






He visto las imágenes y he leído las cifras: tres millones de desplazados y un número de muertos que nadie se atreve a concretar.

Ni autobuses que evacúen, ni autopistas colapsadas, ni riesgo de saqueo donde no hay nada que saquear. Un hatillo en los hombros, o un niño, o un enfermo y el agua a la altura del pecho.

Y he caido en la cuenta de lo poco que sé de esas inundaciones. Apenas un titular.

24 Comentarios

Felicidades por tu humanidad, Pepa, aunque suela padecerse más que disfrutarse con noticias así. Tu maestría profesional me ha desvelado hoy el gran titular periodístico en el mundo. Gracias y me uno al dolor.

Que cierto es lo que cuentas Pepa. Miles de desplazados en Asia y a saber cuantos muertos y nosotros preocupados por "lo que pueda pasar" en EE.UU.

Y ¿qúe hacemos? parece que todo se mueve por dinero.

Pobre gente, bastante tiene,¿Alguien me dice para qué sirven todas esas reuniones Europeas?.

Recuerdo "El río de Renoir" ( genial película ).El rio ya hablaba de eso , aunque el tema principal del film fuera la adolescencia femenina con bastante naturalidad y sutil belleza.

Yo creo que como bien decía Mara en La 2 noticias, para nada sirvieron.La gente tiene hambre, enfermedades,altercados,azotes devastadores de la naturaleza.Y nadie de los que pueden hacen algo.

Es patético que tengan que pasar cosas así y ni se mencionen.

Esperamos que los que pueden dejen ya de hacer el paria y ayuden a toda esta gente que necesita mucho amor compasión y ternura.

Dios! catastrofes ke no se pueden evitar :((
hola pepa,
ps mira tu, se esta dando mas importancia al huracan, ( no le quito importancia a esto , debe haber musha masa de gente huyendo de la ciudad), si miramos a la India.. hay tantas empresas multinacionales en el pais ,que explotan el pais y se aprobechan de su mano de obra profesional barata..creo que deberian aportar ayuda ,para india,ya que esas catastrofes ademas de aumentar la mortalidad detruyen los cultivos y reservas alimentarias.
Ojala y las personas que no tienen medio de transporte para poder escapar del huracan que puedan estar seguras. y ke las labores de emergencia y rescate tanto en la India como en Nueva Orleans sean hechas sin impedimento ni retrasos...

Decia Norman Peale..." Si no tienes ningun problema, te advierto ke corres un grave peligro; estás a punto de irte y no te das cuenta.." curioso no?, cuantos más problemas tienes tanto más vivo estás...Alégrate, pues, de tus problemas.

Un beso bien gordo + axuxon

Si es verdad, pero sabes Pepa, la culpa es fundamentalmente de los medios de comunicacion, que estais todo el dia hablanco de lo mismo, pongas la radio, la television o te compres todos los peridicos del mundo, siempre los mismos temas, con la cantidad de horas que se emiten en informativo y siempre los mismos temas, que pasa, que termina uno apagando el aparato y se pone a leer un libro, con diez minutos que se escuche, ya estamos infrmado de todo, lo demas es dale que dale con lo mismo.
Un saludo

Tienes toda la razón. Pero la India no interesa, EEUU sí. Así son los medios.

Información detalladísima la que estáis dando en TVE acerca del huracán...me gusta el giro producido en el servicio meteorológico de TVE...Pepa felicidades por Los Desayunos

Saludos desde un medio... ¿rival?... en el que también vemos pasar las estrellas mientras las ciudades duermen. Enhorabuena por vuestro trabajo, Pepa.

Desde donde estás, la información fluye con demasiada velocidad como para poder pasarla por los sentimientos (es de agradecer que alguien lo haga), los hechos quedan en titulares y las personas en datos. Dice nuestro refranero "ojos que no ven...". Tantas cosas pasan que no sabemos, tantas otras no pasan y nos las cuentan y otras tantas se nos cuenta un cuento. También dice el refrán "nada es verdad ni mentira.....".
La mejor verdad está en los rostros que comparten nuestro entorno más inmediato.
Gracias a vuestro trabajo muchos fabrican su propio criterio, y eso es importante. Para adoctrinar ya están otros.
SALUD

Cierto Pepa, creo que las situaciones más conmovedoras que he vivido, ha sido al recorrer zonas devastadas por fenómenos naturales en países pobres. En esas circunstancias: la indefensión, la incertidumbre, el despojo, el dolor que sólo funciona como anestesia ante un futuro tan incierto; consigue removerte las entrañas, te hace pensar que nada debería ser más importante que la vida de un ser humano y su parte de felicidad y dignidad.
Y no quiero ser brusca con mi frase final, pero ante tanta crudeza, un compañero mostró su rabia, al decir: ¡Joder! ...Al que es pobre, ni Dios lo quiere...

Hace veinte años que escucho a los cientificos alarmarnos sobre el cambio climatico y que han hecho los politicos en todo este tiempo? como siempre no enterarse de nada! lo peor es que muere gente por si no lo saben. saludos a todos

Por mis ojos desfilan tres millones de rostros oscuros, con grandes ojos negros, en los que sólo se lee desamparo y resignación.
Debemos aprender. Aunque no sea más que a no considerar peor nuestra tragedia porque cuando nos toca "sufrimos más, pues más perdemos..."
Ellos no tienen nada. Sufren esa situación de abandono... PERMANENTEMENTE! y les quedan fuerzas para sonreir.
Bonito mundo

pEPA HOY EN LA ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE LA ONU HE PODIDO CONSTATAR DE NUEVO QUE LOS POLITICOS TIENEN MUCHO BLA BLA BLA Y CANSAN UN MONTON, NO LES PODRIAS DECIR ALGO PARA QUE DEJARAN DE ENGAÑARNOS? SALUDOS

ayer vi tu post, estupendo. Es fantástico que tengas esas sensibilidad... Pero ¿qué pasa entonces que estas noticias no están más en titulares? y ¿más explicadas?. Muy entrada la noche estuve viendo uno de vuestros noticieros de madrugada.... y se habló de ambas catástrofes, el huracán que azota ahora a EE.UU y el monzón en Asia.... de pasada, pero sin perdón luego se dijo que "menos mal, que el huracan no ha maltratado mucho a EE.UU así el petróleo ha bajado sin problemas... en vez de subir como se temía...."
No hace falta ser un águila para ver que lo terrible de una tragedia en EE.UU importa por el petróleo...las personas, son las mismas y valen lo mismo en todos sitios... pero en India, no hay mucho petróleo a pesar de que lleven más dolor por las pérdidas de personas estos días....

salud y ánimo

Es una pena pero somos lo que valemos,si vives en Estados Unidos o en un país de los considerados primer mundo tu muerte en acidente,en atentado o por causas de la naturaleza será un notición y no pararan de ponerla en la tele y en los periódicos.Pero si vives en el resto del mundo caeras en el olvido y seras solo una cifra, un numero para parecer menos humano y no hacernos pensar que tienes familia y que eres como nosotros. En fin para no sentirnos culpables por mirar hacia otro lado.
Saludos

Hola Pepa.
Te honrra ese comentario. Pero solo se evita eso si salimos de la espiral de la competencia. noticias que los ciudadanos medios quieran ver para así ser lideres. El servicio público tiene posibilidad de hacerlo sin esa atadura y suele hacerlo.

[...y entonces, la verdadera información; desde el corazón de los mismos periodistas que acostumbrados vemos leer noticias en la tele, comenzó a aparecer]

gracias Pepa :)

Sobre la question del sahara, la legalidad internationale historica et de los grandes democratias en el mundo (Estados Unidos, Reino Unido, Francia...) y como la mayiria de los otros paises (China, India, todos los paises arabes a la execpcion de Argelia porque tiene interes a tener una vista sobre el oceano atlantico) estan con la autonomia del sahara y no con la dictadura del partido unico de polisario.

Senor Ban ki- Moon y su corresponsal Van Walsum han confirmado esta question que esta muy clara.

Cuando la Union Europea busca la unificacion en el siglo 21, los periodistas espanoles buscais la division de los patrias aficanas como los colonos en el siglo 15 (dividir para mejor reinar).

Buenas tardes Pepa, en primer lugar ENHORABUENA de nuevo por estar al frente, una temporada más, de LOS DESAYUNOS, algo que llevo esperando en este tiempo de vacaciones. Qué solas las mañanas, qué simple el café sin LOS DESAYUNOS, porque yo creo que tu programa no es que sea con o sin leche, sino que LOS DESAYUNOS constituyen (al menos para mí) la cafeína de cada día que te estimula y recarga las pilas.

Saludos, Pepa:
Durante veinte años trabajé como periodista oficial y a partir de 1995, como independiente, con Raúl Rivero, en Cuba Press. Desde noviembre de 2003 vivo en Suiza como refugiada política, pero no fue hasta marzo de 2004 que pude ver todos los días el Canal Internacional de TVE.
Desde 2006, con la TDT, tuvimos acceso al Canal 24 Horas, así como a canales de Andalucía, Catalunya y Galicia.
A través de ti, quiero hacer varias propuestas:
1) Que las noticias de crónica roja las concentren en Gente y en algún otro espacio, y no diseminadas por casi todos los espacios informativos, desde Telediarios hasta España Directo y Por la Mañanaa, entre otros
2) Con un programa dedicado al corazón basta y sobre para una televisión pública, que además de independiente debe tratar de educar y cultivar a la población, y no con esas cosas que a nadie importa, que si la Duquesa de Alba con 80 años se quiere volver a casar; que si Julián Muñoz e Isable Pantoja; que si Raquel Mosquera está de nuevo deprimida y hospitalizada; que si Fonsi Nieto y Ariadna Artiles están junto o separados; que si el hijo de Andrés Pajares no sé qué; que si Belén Esteban y Andreíta no sé cuánto... Situaciones y problemas que pertenecen al ámbito privado de cada una de esas personas y familias, algunos convertidos en "famosos" por los paparazzi y la prensa rosa. Quítense de encima esa telebasura, déjensela a las privadas, a Hola y otras revistas semanales. Tampoco repercutan que si Doña Letizia se operó la nariz por razones de salud o est'eticas y menos que si repite vestido y calzado, lo cual, por cierto, me parece estupendo: con la situación económica que están atravesando los españoles lo menos que ella y toda la Familia Real puede hacer es no estar estrenando tanta ropa ni calzado.
En eso me gusta Angela Merkel, que ha adoptado una misma vestimenta..
3) Diariamente, en horas fijas, pasen la programación del día, al menos por los dos canales que vemos en el exterior, 24 Horas y el Internacional, y no esos anuncios esporádicos, que no siempre uno puede ver y no siempre se cumplen.
4) Por qué afuera no podemos ver la 2 de TVE? Por ahí pasan programas estupendos, con excelentes periodistas, como Carlos del Amor, cuyas crónicas y reportajes extrañamos.
4) Por qué en los telediarios no ponen la hora, como hacen en los noticieros de Andalucía?
5) Si no es permitido pasar comerciales por el Canal Internacional, POR FAVOR, preparen materiales de relleno nuevos, amenos, y no siempre los mismos, Rutas por Cantabria, Fronter Límite y otros, que nos lo sabemos de memoria y, además, ya muy viejos. Eso desacredita la imagen de renovación y modernidad que están intentando da. Por qué, por ejemplo, no aprovechan para poner clips y cortos musicales? Pero no del tiempo de ñanaseré: para ello con Carmen Sevilla y su Cine de Barrio es suficiente.
6) Igual con los filmes programados para el Canal Internacional, casi todos viejos, violentos, horribles!
7) No pongan tan tarde algunos programas como 59 Segundos y Comando de Actualidad, entre otros. Tengan en cuenta que España es una excepción, con esa costumbre de cenar tardísimo y acostarse tan tarde: en el resto del mundo, la gente cena sobre las 19.00-20.00 y a las 22.00-23.00 se está preparando para ir a dormir. Igual ocurre con los partidos de fútbol: creo que sólo los españoles comienzan a jugar a la hora que en el resto de Europa ya han terminado los partidos.
8) Por qué hay programas que salen varias semanas y de pronto desaparecen sin darle a los televidentes -al menos a los del Canal Internacional- una explicación? Menciono tres: Muchachada Nui, Ya te vale, Yo estuve allí... Lo otro es que con bombo y platillo promueven concursos y luego uno no sabe qué pasó con los ganadores (Gente de Primera, Lluvia de Estrellas, Torre de Babel).
9) No sé los televidentes de otros países, pero para mí como cubana, hay programas de Andalucía que me gustan más que algunos de los ofrecidos por el Canal Internacional de TVE, como La tarde con María, Ratones colorados, Mi coro, Menuda noche, Descolgados con Manu y Se llama copla.
Menos mal que hoy, jueves 4 de septiembre, empieza de nuevo Cuéntame, porque la verdad, después que se acababa el Telediario nocturno, había que apagar el televisor. Es una lástima que ya no hay más Cruz y Raya ni Los Morancos, ni musicales como el de Miguel Bosé, tan bien conducido por ti, Pepa.
Sinceramente, Tania Quintero

No pierdas esa sensibilidad, porfa

¿Por qué no empezais a "imponer" estos criterios -los que teneis la sensibilidad y bastante protagonismo/poder de decisión en lo que se emite- a la hora de hacer la "escaleta" del TD o el guión de los informativos de RNE? En estos tiempos de ERE y desconcierto en la Casa,apostemos por otra mirada -más humana, más útil, más pública- de los SERVICIOS (el nombre debería significar algo en el caso de RTVE) INFORMATIVOS. Siempre los mismos decidiendo lo que es importante y lo que no, dejándose llevar por lo "políticamente" correcto a la hora de valorar los contenidos informativos, luchando por la audiencia imitando la bazofia de otros canales... Hay una generación "inédita" en estos cometidos... Nunca mandamos ni decidimos... Fuimos los currantes que los otros necesitaban... Ahora nos prejubilan...
Jövenes que tomais el relevo en lo de curritos.... REBELAOS PARA QUE OS DEJEN -de verdad y no sólo en el saneamiento de las cuentas- PROTAGONIZAR EL CAMBIO DE LA RADIOTELEVISON PUBLICA

Buenos dias,unas lineas para decir que estoy en completo acuerdo con lo que escribe Tania Quintero,yo tambien veo todos los dias el Canal Internacional de tve desde Francia hace varios años;El programa Los desayunos...no me lo pierdo por nada,es muy bueno,pero los programas "poeple"son aburridos para los españoles que vivimos fuera del pais,a quien le interese la Obregon la duquesa de Alba y el resto ,que compren las revistas especializadas en estos temas.Un gran "Bravo" a Pepa Bueno por su programa y larga vida a TVE internacional,que nos hace sentir mas "españoles".Saludos Leonor

Hola,
Yo soy una persona muy normal y sencilla, encima extranjera que vive ya 13 años en España. Hay muchas cosas que quisiera preguntar, pero hay algo que no entiendo y necesito una respuesta, por favór.
Cuánto dinero cuesta por año el nuevo minesterio de Igualdad??? Va a cambiar la mentalidad de mi marido este Ministerio????? Tiene sentido su creación y en que consiste éste sentido??? No podría emplear se mejor éste dinero - por ejemplo en el sistema educativo nacional????? Era el momento justo para abrir nuevos ministerios y cargos públicos?????
Su programa es el único que sigo cada mañana desde el inicio hasta el final. Me gusta. Lo que no me gusta es que no se invita gente de opiniones alternnativas. Ultimamente me da la sensación de censura más dura y directa.
He vivido en una sociedad de dictatura socialista y mi experiencia me hace muy sensible al tema sociedad actual: ¿A dónde nos conduce el actual gobierno???? ¿Qué hay detrás de cada escandalo pólitico - qué se está preparando detras de la cortina mientras nuestra atención se guía a los asuntos escandalosos y pasajeros??? Hay que esperar para ver....
Total. Su TV espacio es interesante y merece la pena ver lo. Lo recomendo a todos mis amigos...
Gracias Pepa,
Un cordial saludo,
Tania

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pepa Bueno


Pepa Bueno es la presentadora y editora del Telediario 2 de Televisión Española. Antes, fue directora del programa Los Desayuos de TVE.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios