3 posts de noviembre 2008

Salir de la violencia. 25 de noviembre: Día de lucha contra la violencia de género

Hoy es el Día Internacional de Lucha contra la violencia de género. Y hemos tenido en Los Desayunos a Begoña Verdeja. Tiene 41 años y dos hijos, de 6 y 13. Se emparejó hace 16 años, enamorada y dispuesta a iniciar una nueva vida. Nunca imaginó cuanto acertaba en lo de nueva. Porque aquel hombre que debía ser su compañero, se convirtió en su tirano y comenzó a maltratarla físicamente al mes de empezar a convivir.

La tortura psicológica comenzó antes, pero ella no pudo verla. Le pegaba, la insultaba, la llamaba fulana, por haber tenido algún novio antes de conocerlo a él, o simplemente por mirar en otra dirección cuando iban por la calle. Y ella se sentía culpable porque la llamaba "fulana". La tuvo secuestrada prácticamente en su casa y aislada de su entorno. Sólo una amiga mantuvo el contacto.La misma amiga que un día le dijo, "tú no eres una fulana, eres una mujer maltratada".

Lo entendió y entonces empezó un miedo distinto.No pudo más cuando él dirigió su violencia hacia la hija de ambos.La niña fue quien la animaba a huir de aquel infierno. Y un día, después de 16 años junto a su verdugo, lo denunció y puso tierra de por medio.

Estuvo en Madrid, en una casa de acogida para maltratadas. Ella y los niños. Todos recibieron terapia, herramientras para reconstruirse, comprensión, ayuda. Y ahora, dos años después, trabaja, comparte piso con una amiga, y vuelve a tener planes, proyectos, una vida.

Begoña es una mujer de aspecto frágil, pero sonríe continuamente con la boca y con los ojos.

Su testimonio ha sido valiente, lo podéis ver en este vídeo:


Destinos Clandestinos

El último cayuco del que tenemos noticia ha llegado a la Isla del Hierro con 123 personas a bordo, dos de ellas muertas. Había al menos 28 niños de a bordo.

Al Hierro iba también desde Mauritania el cayuco en el que el periodista francés Dominique Mollard se embarcó para grabar el documento que esta noche, 11 de noviembre emitimos en LA 1 con el titulo Destinos Clandestinos. A las 23:45, después de Herederos.

Su travesía duró tres días. Tres días con sus tres noches en una embarcación que parece una cáscara de nuez y donde se hacinan 39 personas, entre ellas dos mujeres y una bebe de cinco meses. Comer, beber, dormir, abrigarse, discutir, soñar, morirse de enfermedad o de miedo. Todo dentro de esa cáscara de nuez. A la intemperie y a merced de las olas. Los dos motores que llevaban se estropean porque les timan con la gasolina y se quedan a la deriva.

El documental golpea como una piedra. Los subsaharianos que viajan a bordo hablan con la desesperación y la sabiduría natural de los supervivientes. Hablan de la pobreza, de los engaños, de las esperanzas, de las decepciones. Y explican con determinación que nada ni nadie les convencerá de que no deben intentar salir de la miseria. Aunque tengan que poner su vida en peligro para lograrlo.

Dominique ha tardado 25 meses en poder hacerlo, pero ha merecido la pena. Es un tipo íntegro Dominique. Sale poco en el reportaje. Pone sus cámaras, su talento y su valentía al servicio de la tragedia que quiere contar. Por eso nos pareció interesante ofrecer una entrevista con el, además del documental. Tiene claro que solo ayudando a África a desarrollarse se parara este éxodo.

Y nos parecía imprescindible también poder hablar hoy con algunas de las personas que hicieron su travesía con él. Pudimos contactar en Rabat con Cheila, la mujer que hizo el viaje con su bebe de cinco meses en brazos.

El trabajo de Dominique Mollard le pone rostro y cotidianidad a una tragedia de la que tenemos retazos de imágenes, y cifras, muchas cifras. Hay que verlo para saber de que hablamos cada vez que un cayuco llega a nuestra costa.

Si lo veis, me encantaría conocer vuestra opinión...

En este enlace teneis un avance del reportaje

Barack Hussein Obama, nuevo presidente de EEUU

Noche larga y emocionante. El mundo entero se siente concernido por las elecciones en Estados Unidos.




Escribo poco antes de bajar al plató. Gana un hombre negro que se llama Barack Hussein Obama.

¿Cuantos fantasmas han tenido que espantar los estadounidenses para convertirlo en el 44 Presidente de su país?

Emociona la emoción de los afroamericanos, pero a mí me conmueve y me hace reflexionar la alegría que veo a través de las pantallas de televisión en tantas ciudadanas y ciudadanos blancos estadounidenses.

Pepa Bueno


Pepa Bueno es la presentadora y editora del Telediario 2 de Televisión Española. Antes, fue directora del programa Los Desayuos de TVE.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios