Salir de la violencia. 25 de noviembre: Día de lucha contra la violencia de género
Hoy es el Día Internacional de Lucha contra la violencia de género. Y hemos tenido en Los Desayunos a Begoña Verdeja. Tiene 41 años y dos hijos, de 6 y 13. Se emparejó hace 16 años, enamorada y dispuesta a iniciar una nueva vida. Nunca imaginó cuanto acertaba en lo de nueva. Porque aquel hombre que debía ser su compañero, se convirtió en su tirano y comenzó a maltratarla físicamente al mes de empezar a convivir.
La tortura psicológica comenzó antes, pero ella no pudo verla. Le pegaba, la insultaba, la llamaba fulana, por haber tenido algún novio antes de conocerlo a él, o simplemente por mirar en otra dirección cuando iban por la calle. Y ella se sentía culpable porque la llamaba "fulana". La tuvo secuestrada prácticamente en su casa y aislada de su entorno. Sólo una amiga mantuvo el contacto.La misma amiga que un día le dijo, "tú no eres una fulana, eres una mujer maltratada".
Lo entendió y entonces empezó un miedo distinto.No pudo más cuando él dirigió su violencia hacia la hija de ambos.La niña fue quien la animaba a huir de aquel infierno. Y un día, después de 16 años junto a su verdugo, lo denunció y puso tierra de por medio.
Estuvo en Madrid, en una casa de acogida para maltratadas. Ella y los niños. Todos recibieron terapia, herramientras para reconstruirse, comprensión, ayuda. Y ahora, dos años después, trabaja, comparte piso con una amiga, y vuelve a tener planes, proyectos, una vida.
Begoña es una mujer de aspecto frágil, pero sonríe continuamente con la boca y con los ojos.
Su testimonio ha sido valiente, lo podéis ver en este vídeo: