Camboya y la educación de las niñas
Es época de Monzón en Camboya, pero no llueve mucho. No le echaré también la culpa al cambio climático, sólo digo que los de aquí aseguran que debería llover más para ser julio.
¿ Y qué hago en Camboya? No estoy de vacaciones, no. He venido, invitada por la revista Marie Claire que abandera un proyecto de educación para niñas camboyanas que viven en situación de extrema pobreza.
Inició el proyecto Marie Claire Francia hace tres años y ahora mismo hay ya más de 300 niñas estudiando en un Colegio construido a las afueras de Phnom Penh, la capital del país. Y en octubre se suma a la experiencia la edición española. Su directora Joana Bonet nos convenció a muchas con su explicación apasionada: no se trata de turismo solidario sino de entender el periodismo también como activismo social."En Marie Claire tenemos por un lado contactos con los poderosos y por otro la posibilidad de llegar al gran público, usémoslo para hacer una obra concreta que mejora la vida concreta de niñas concretas en Camboya. Y con ello combatimos la violencia, la desigualdad y formamos las líderes del futuro"
Y aquí estamos, conociendo el país y conociendo el proyecto que en España se llama como la Asociación que lo gestiona Escuela para Todas. En 70 países del mundo no está garantizada la educación de las niñas, Camboya es uno de ellos. Aquí se vive con 30 dólares al mes para una familia que nunca tiene menos de cuatro miembros, lo normal son 8 ó 10. Y a las niñas las ponen a trabajar en cuanto se sostienen sobre sus pies y sobre sus cabezas...Algunas acaban en la prostitución; Camboya es uno de los países señalados por la explotación sexual de niñas pequeñas. (Mañana os contaré el horror que presenciamos en un garito para extranjeros, lleno de prostitutas, y donde apareció de repente una niña de seis o siete años )
En la Escuela conocimos a Chark Sieng Mai y a Chark Srey Hay, dos hermanillas, una de 10 y otra de 6, recien llegadas a Happy Chándara. La pequeña es sonriente y rápida como una ardilla, pero la mayor tiene una mirada tan triste, tan opaca, un rictus tan amargo...Hemos salido del colegio con ellas y las hemos acompañado a su casa. El contraste es brutal: Ellas tan guapas, tan limpias, con el uniforme tan gracioso y de repente su casa: una chabola, junto a otras muchas, rodeando una ciénaga. La chabola es un único espacio mínimo e insalubre, cuatro tablas sobre las que duermen los seis miembros de la familia: ellas, dos hermanos pequeños, el padre alcoholizado e indolente, como un fantasma amenazante y la madre, una mujer de aspecto fuerte y sonrisa permanente que cuida del chamizo y sostiene a toda la familia pescando peces que vende con una motillo. Y allí sobre aquella tablas podridas que les sirven de paredes, los dibujos escolares con aquel papel tan blanco, tan bueno...
Me ha costado un triunfo sacarle a Chark Sieng Mai, qué quiere ser de mayor, pero al final me lo ha dicho: trabajadora de una fábrica textil. ¿ Qué ha pasado en este país para que sus niñas no sueñen con ser actriz o profe o bailarina, o doctora...? No, trabajadora de una de las muchas fábricas de las marcas occidentales que producen aquí, porque la mano de obra es infinitamente más barata. Aunque le hayan robado los sueños, espero que Chark Sieng Mai pueda aprovechar lo que le están enseñando en esa escuela preciosa que unas soñadoras francesas construyeron hace tres años,con las aportaciones de muchos ciudadanos: inglés, francés, informática...
No es la única realidad que nos ha hecho reflexionar. Os iré contando, de momento, ahí van un par de fotos, una en la Escuela de Marie Claire que se llama Happy Chándara...Un lugar limpio y fresco en medio de un barrio muy pobre, como se ve en la otra foto.
Paco Ortega dijo
Es emocionante lo que cuentas. Se me han puesto los pelos de punta cuando describes la repentina irrupción de esa pobre niña en el burdel. Un abrazo, Paco.
17 jul 2009
C.S.S. dijo
¿Que tal Pepa?
Bonita iniciativa la de Marie Claire, sin embargo, imagino que la realidad es tan dura que os dejará sin palabras...a mi, me parece una barbaridad lo que cuentas.
Un abrazo
17 jul 2009
Anónimo dijo
super-reportajes............oh wow los profesionales de rtve PERIODISTAS wow.........snobismo de informacion? esto que es? un concurso de a ver quien da la noticia mas kichts?!!!
BASTA DE CENSURA EN LOS BLOGS DE RTVE!!!!
BASTA DE TELE BASURA!!!
VIVA TELE ASTILLERO!!!
17 jul 2009
Marie dijo
Hola Pepa,
Escribes poco en tu blog, pero igual te sigo porque eres un referente para el periodismo de hoy en día.
Gracias por este mensaje, que habla de otras historias que también son urgentes e importantes y, que podemos ver ejerciendo este oficio. El periodismo siempre ha sido una forma de activismo social, solo la propaganda está opacando su verdadera esencia.
Mucha suerte en el Telediario de las 9pm.
17 jul 2009
César dijo
Hola, mi nombre es César Alcázar soy fotógrafo profesional.
Esto no es publicidad. Estoy informando a todos los foreros y blogueros que puedo.
Se trata del acontecimiento que están dejando al margen todos los medios de comunicación: La Cumbre que tendrá lugar en Sitges el último fin de semana de Julio. Los ponentes serán ex astronautas de la NASA, asesores de presidentes americanos, físicos, Ex militares de la armada americana... Es la cumbre Europea de EXOPOLITICA y revelarán datos sobre inteligencia extraterrestre y las nuevas fuentes de energía limpias.
Si quieres informarte sobre ello, e informar en tu blog desde tu punto de vista, si lo crees necesario. Te lo agradecería todo el mundo. Si no, muchas gacias por leerme.
Un abrazo para Camboya
El perodista escucha todos los puntos de vista, y no niega niguno si haberlo estudiado en profundidad.
Mañana a canción más bella será la de los que hoy no tienen voz.
Duda de esta noticia, documentate, compruebala, ratificala o no, pero fiate de tus experiencias.
18 jul 2009
JESS dijo
pense que hiba a subir más fotos..
yo creo que me hubiera puesto helada ver a una nena de 7 añitos, entre los hombres van a buscar sexo.
es demasiada cosas lo que ocurre con los niños y los politicos no responde a esto.
Te deseo que todo te vaya bien en la segunda edicion del TD.
Un besito
20 jul 2009
xxxxxx dijo
Los campos de la muerte del muy social(ista) Pol Pot tampoco estaban mal en cuanto a crueldad (entre 1,5 y 2 millones de muertos en sólo 4 años).....pero eso nunca ha merecido un puto comentario de condena de los muy social(istas) "periodistas" españoles. ¿Y Cuba qué? No sólo hay jineteras como el cualquier país del mundo sino que encima el dinero se lo queda el muy social(ista) de Fidel. Ante todo pensando en la clase obrera.
Se nota que has hecho méritos para que te den el tedé tedé....Norabuena
21 jul 2009
Cristian dijo
Hola Pepa,
me acabo de enterar de tu recolocación en el td3...
me da mucha pena, porque eres toda la esencia de los desayunos...
ana pastor, tu sustituta, también es muy buena; pero tú, como todos, única!!
un abrazo y mucha suerte!!
21 jul 2009
JESS dijo
gracias Guapa!!!
osstraass y no llevan zapatikos :'((
.. que tenga unas buenas vacaciones y te espero en setiembre x el TD2
Besetes y ashushon bien fuerte!
23 jul 2009
ROSARIO dijo
HOLA TE SALUDO DESDE MEXICO. DEL ESTADO DE CHIAPAS.
TE FELICITO POR LA ACCION QUE TIENES CON ESOS NIÑOS..OJALA PUEDAS CUIDARLOS MAS.
ME LLAMO LA ATENCION EL TIPO DE VIDA QUE TIENEN
CUIDALOS MUCHO
30 sep 2009
yoyo dijo
exelente que las niñas se prostituyan desde los 6 años
23 mar 2011
yo dijo
exelente que sean prostitutas desde los 6 años
23 mar 2011