« Camboya y la educación de las niñas | Portada del Blog

Camboya y la explotación de las niñas

Anuncié que escribiría al día siguiente, pero los viajes son así, a veces el tiempo y las conexiones se enredan.

Desde el primer día vemos muchas chicas jóvenes en la calle y en los bares, especialmente para extranjeros. Y nosotros venimos con ojo de occidental, buscando en cada esquina una prostituta. No es así, muchas chicas jóvenes se emplean en los mil oficios que una ciudad del tamaño de Phnom Penh tiene.

Pero no podemos olvidar que estamos en el país de Somaly Mam la camboyana que fue vendida varias veces en su infancia y juventud como esclava sexual. En 1991 consiguió salir de los burdeles de Phnom Penh y desde entonces vive para sacar a otras de allí. Fundó AFESIP , Asociación para mujeres en situación precaria, que le ha valido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación.

Somaly no está en Camboya estos días, pero Ana Nance, la fotógrafa que hace para Marie Claire el reportaje sobre la escuela Happy Chándara que nos ha traido hasta aquí, hizo con ella varios trabajos hace años, se hicieron amigas y ahora aprovechamos esa conexión para que la gente de Somaly nos lleve una noche con ellos en su tarea de apoyo a las chicas que se prostituyen en la capital.



Empezamos pronto el recorrido, y a lo largo de una sóla calle de la capital, encontramos más de dos docenas de chicas jovencisimas. Todas aseguran tener 19 ó 20 años, pero se ve de lejos que son más jóvenes. Y los miembros de AFESIP nos lo confirman. Son adolescentes y no están vencidas todavía, sonríen, les encanta que les hagan fotos, y reciben encantadas el paquete de condones que les damos. De vez en cuando se acerca un tipo en una moto. Unos a controlar, otros a iniciar el negocio.

La Asociación no adoctrina, no trata de sermonearlas, ni siquiera les pide que dejen la calle. Dicen que es su medio de vida, el de ellas, y el de sus familias. Y por eso, solo las apoyan, les dan preservativos, las escuchan, y si ellas quieren, entonces sí, ponen en marcha todos los mecanismos para sacarlas de allí.

Hoy la noche está tranquila, nos dice Tyra, solo ha tenido dos clientes. Confiesa 19 años, yo no le echaría más de 16. Su familia, de una aldea rural, no sabe a qué se dedica.

Nos llevan a un local de copas. Ellos son todos extranjeros,rubios, morenos, altos, bajos, gordos, flacos...imposible establecer un fenotipo. Ellas todas camboyanas y jovenes. Ya casi nada nos sorprende...hasta que aparece por la puerta una pareja con una niña de seis o siete años. Lleva un vestido de fiesta muy pretencioso, lleno de lazos que le da aspecto de princesita hortera. Llega a la barra y la sientan en una taburete.

Todos pensábamos qué hace esa niña ahí, y a la vez todos nos negamos a creer la evidencia. Se lo preguntamos a la gente de Somaly y nos reponden con una naturalidad que nos corta la respiración que sí, que es lo que parece. Que a la niña la han traído para ser ofrecida, que probablemente el trato ya está hecho.

¿Y por qué no intervienen?, les pregunto, ¿por qué no llamamos a alguien? ¿Por qué no lo impiden? Impedir qué...de momento, está jugando en la barra y acompañada de dos adultos...La policía ha estrechado el cerco en los últimos meses en torno a los guetos donde tradicionalmente se explota sexualmente a las niñas...Y por eso ahora los tratos se hacen en estos locales, y de manera mucho mas sutil...

Nos vamos con el cuerpo revuelto y el conocimiento exacto de lo que significa la palabra impotencia.

33 Comentarios

que asco me ha dado el pensar que una niña tan pequeña termina en las manos de esos hombres ..no hombres son unos bestias.. dios no puedo creer que no se pueda hacer nada!

DEsde luego el mundo está lleno de injusticias y la explotación de mujeres sexualmente es una de ellas.¿Derechos Humanos? ¿sirven de algo en situaciones asi? lo mismo va por los hombres que también son víctmas de redes de explotaciones.Nada impera frente al caos salvo la fuerza cuando el diálogo no fluye.Saludos Pepa.

Ya puestos porqué no decir que Vicente Ferrer escriba alguno de sus artículos, podría hacerlo para obtener más fuerza en la situación demandada.

Perdon Vicente Romero :)


Hola Pepa,
Al leer estos días tu blog me solidarizo contigo y con esa sensación de impotencia que te invade.
Mis felicitaciones para Mari Claire por su causa.

¡Hola Pepa!
¡A veces da vergüenza ser un hombre!

¿Tu crees que con el diálogo se va a conseguir algo Pepa? Espero que sí porque hay años y años y civilizaciones y generaciones enteras de explotaciones de niños y niñas para redes de prostitución, tráfico de drogas, trabjos forazdos, hambre y miseria, y otras barbaries dándote un paseo por Documentos Tve puedes corroborar todo eso.

Hola Pepa,
Lo que pasa en Camboya seguro se replica en otros páises asiáticos, africanos y latinoamericanos, talvez no con las mismsa historias, pero seguro con la misma crudeza, que te deja vaciado el corazón.
Pero más allá de describir el lado sensible de la realidad de estas jovenes mujeres, me ha interesado el papel que cumple Afesip.
Su no adroctinamiento y la falta de sermones puede parecer una actitud simplista ante esta forma de vida que es la prostitución, pero se destaca porque cuando no moralizamos la relidad de los otros estamos dándole ese toque de humanidad que quizas ellas, en este caso, ven lejano. Celebro también esa capacidad tuya para contar historias y conmover sin necesidad de exagerar.
Un abrazo

la esplotacion de las niñas de entre ocho y 15 años no solo son en los paises asiticos en argentina en el norte tucuman ,salta y jujuy nson esplotadas por los grupor de tratas de blancas y por los poderes policiales que pasan a recibir su comisiones todos los dias por la prostitucion infantil

hola pepa te comento que en norte argentino ,salta jujuy y tucuman la prostitucion infantil la regentean policias que primero autorizan y luego pasan a recaudar sus ingresos en los lugares de alojamiento tanto ellos como los tratantes de blanca son iguale es una rex mu rganizada

La prostitución en nuestro PERU está penado por nuestras leyes.¿Pero que hacemos frente a tantas necesidades?
. El político está ciudando su escaño,muchos terminan
su "oportunidad" de robar y el resto no les interesa.
Si ha muchos no les interesa reconocer un hijo fuera
de matrimonio.creé ud. que el resto de niñas les
interesaría.
. Nuestros policias arriesgan su vida, cojen a estos
tratantes de blancas viene un simple fiscal ya
blindado sus manos y los dejan salir.
. Las necesidades económicas en cada departamento
por ejemplo de nuestra serranía y de nuestra selva
peruana son mucho más complejas, muchos padres
optan por entregar a cualquier particular,nuestras
mujeres no practican la planificación familiar por
el machismo del hombre.
ESTOS MENSAJES TENDRIAN QUE PRACTICARSE
DESDE EL NIVEL SECUNDARIO EN FORMA CONTINUA
EL ANALFABETISMO ES LA FAMOSA RELIDAD QUE
CUBRE LA CARA DE NUESTRAS FAMOSAS AUTORIDADES.

No entiendo porque extraña razón, los medios de comuncación no dan la información de la Plataforma por una Optimizacion de los precios de los Carburantes en España.
Es una opción totalmente Altruista, Gratuita y se ha demostrado efectiva.
Pero no se dice en los medios de comunicación. En algunos medios de comunicación. No entiendo porque, a no ser que nos de miedo molestar a los Grandes de los Combustibles. No te parece.

Saludos desde Sevilla, donde se te echa de menos.
Hoy mismo hemos estado hablando de ti,
nos alegramos mucho de poder verte ahora en el Telediario 2.
Eres una gran profesional, de los pies a la cabeza.

Un beso de Fede, de su mujer, y de su hija Virginia que soy yo misma ^^

La novela autobiografica de Somaly Man, El silencio de la inocencia, me impresionó mucho, es una lectura muy recomendable para cualquier persona que contenga un minimo de humanidad.
Todas la personas a las que se lo he recomendado - prestado, se han quedado totalmente impresionadas por el relato que nos hace Somaly sobre la realidad de aquel pais, que es la misma realidad que la de cualquier que trata de sobrevivir a la barbarie de la guerra.

se le echa de menos.. menos mal aun queda escondido este blog, que da gusto releer los post antiguos.
hoy vi el TD de la noche, no sabia que sergio estaba con Ud en el TD, parece que funciona la quimica entre ambos.
Ojala se le vuelva a leer x el Blog del TD ..antes no la podia ver por las manianas por tener que ir al curro y ahora por las noches ya dare una miradita mas seguido .. hoy a sido un milagro que no me he quedado dormida, las ultimas noticias aqui en alemania las dan a las 8 y luego en todos los canales van de pelis o series o otros, suelo ver diario el TD1 con Ana.
Si a los ciberneticos no les molesta, espero que no borren este blog.. es bonito recordar.
A disfrutar de su nueva faceta, Felicidades!
Bsitos

las niñas son bien ricas y calatitas mejor

Pepa

soy andrés Talavero, Gerente de Down Extremadura, queríamos ponernos en contacto contigo y no sé si este es el medio adecuado o no...

Un saludo y gracias por tu atención

Mi mail es [email protected]

Me alegra ver foros y espacios de diálogo de denuncia de situaciones injustas y de reflexiones sobre cómo abrir esperanza entre tanta injusticia y explotación

buenas noches maria jose bueno marquez.

mi dideccion es [email protected] / [email protected] / las palmas de gran canaria C/ Candelaria de leon nº 6, 1º bajo puerta 52, hoya de la plata, telefono 655484113, 928312914, encantado de conocerla. PD: es usted muy atrevida como diria un japones.

Me encanta tu trabajo, sigue así y gracias.

Hola Pepa,
Me ha fascinado la forma que tienes de presentar la información y que a la vez sea de utilidad para este mundo, Ser activo ante las injusticias de los humanos es valioso, Ojala hubiera muchos más personas que colaborasen de una forma activa seguro que los cambios se harian notar, Animo y sigue asi haber si la Luz disipa las tinieblas, un fuerte abrazo.
JC

hola,buenas tardes:
Mi nombre es Luis Piris y soy profesor de dibujo en el i.e.s. "Extremadura" de Montijo. Mire, estoy participando junto a mis alumnos en el concurso El país de los estudiantes y han preparado una serie de preguntas dirigidas a usted pero no somos capaces de encontrar su dirección de contacto. Por favor, sería tan amable de dedicarnos un minuto. No hace falta que las conteste todas. Para nosotros es muy importante. Sólo un minuto.
-. ¿Cómo fueron sus comienzos en el periodismo? -. ¿Qué sintió usted cuando le comunicaron que iba a presentar el Telediario de máxima audiencia? -. Además de presentar, edita el telediario. ¿Significa eso que usted decide los contenidos y el tratamiento de las informaciones? -. ¿Cómo se consigue transmitir credibilidad al telespectador? -. ¿Cómo es un día cualquiera en su vida profesional? -. ¿Cómo son los momentos anteriores a la emisión del Telediario? -. ¿Cuál es la noticia que más le ha impactado? -. ¿Qué noticia le gustaría dar en el Telediario? ¿Qué es lo que más echa de menos de Badajoz?
Muchísimas gracias.
[email protected]

Hola Pepa, estamos intentado ponernos en contacto contigo, desde la plataforma Child to Child Art, fundación solidaria que colabora con la Prestigiosa Fundación Codespa presidida por su Alteza Real El Príncipe de Asturias. Ya contamos con la participación activa de personajes públicos como: Rafa Mendez, Chenoa, Gemma Mengual, Valerio Pino.... Ruego te pontas en contacto con nosotros o bien nos facilites un número de teléfono. Muchas gracias. Un saludos

Hola Pepa. Vivo en Camboya desde el año 2008, y aunque estoy totalmente de acuerdo con tu reflexión sobre la explotación sexual de niños en Camboya, tema principal de mi trabajo en este país, no estoy para nada de acuerdo acerca de la imagen de Somaly Man. Una mujer con un pasado horrible, pero que según los propios camboyanos, desde hace años solo vive para su propia fama y riqueza, olvidándose de los que realmente necesitan su ayuda. Después de años de gran trabajo en Camboya, Somali después de ser nombrada "mujer del año", cambió sus prioridades, más enfocadas en seguir adquiriendo fama. Yo solo reproduzco las historias que todos los días me comentan los camboyanos, ciudadanos a los que el trabajo de AFESIP va destinado. Sin embargo, asociaciones como APLE ( Action Pour Les Enfants ), son claro reflejo de un trabajo bien hecho. Las leyes se están endureciendo y estos crímenes dejaran de estar impunes en uno de los países más olvidados del Mundo.

Saludos desde el Mundo Olvidado.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pepa Bueno


Pepa Bueno es la presentadora y editora del Telediario 2 de Televisión Española. Antes, fue directora del programa Los Desayuos de TVE.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios