Desde el lago de la vida hasta el gran Zambeze
Salimos de Malawi acompañados por la orilla del lago Niassa como si de una pintura a óleo se tratara. Estar frente a semejante creación de la naturaleza te hace sentirla y defenderla con mayor entusiasmo. Sin el humo y ajetreo de la ciudad, el hombre vive junto a ella. Es una convivencia de respeto mutuo.
Con el gran convoy en el que viajamos, compuesto de seis vehículos y dos camiones, nos sentimos intrusos al adentrarnos en las orillas del gran lago. Es la hora del almuerzo y que mejor lugar que este.impresionante su magnitud, la gran cantidad de agua dulce que bañan unas pequeñas barcas de madera. Justo nos encontramos junto a una minúscula cabaña de pescador dónde un joven descansa apoyado sobre redes después de una jornada de pesca.
Empiezo a entablar una conversación con él pero, entre mi ignorancia hablando Chichewa y su poco inglés, se convierte en un intento fallido. Lo único que llego a entender a través del idioma de los gestos es que se dedica a la pesca. No consigo retener su nombre. Debe tener unos 16 años y como para muchas familias de la zona este es su mayor medio de subsistencia.
Pequeños de familia pesquera nos acompañaron en el almuerzo del dia. Estela L.
Necesidades que pueden ser creadas
Con la curiosidad de una veintena de niños alrededor disfrutamos de las vistas del lago Malawi. Probablemente seamos su entretenimiento del día. Sin pedir nada a cambio, ni comida ni dinero. Todavía no están contaminados por el turismo. El turista acostumbra a dar sin ser consciente de las consecuencias que puede suponer.
En realidad, el debate está en la mesa. Te puedes encontrar amplio abanico de opiniones al respecto. ¿Te gustaría que tus niños esperaran en las carreteras a la espera de que musungus o blanquitos les dieran limosnas, cuando en realidad deberían estar en el colegio?, ¿Hasta que punto llegamos a crearles necesidades que ni se plantearían? ¿Va a sacarles de su situación un dólar o un caramelito?
Un acto de buena voluntad se puede convertir en algo contraproducente a largo plazo. Por su propio bien, puede que la mejor solución sea jugar a su mismo juego. Una fina linea de lo que es correcto o incorrecto.
Aquí en África los trueques están a la orden del día. Incluso en los mercados prefieren cambiar sus pulseras y esculturas artesanales por comida o ropa, antes que por dinero. Hasta un pequeña acción por parte de ellos es una oportunidad para obsequiarles con algo, como gesto de gratitud.
Un paso fugaz pero con huella
Seguimos con nuestra ruta para dirigirnos hacia Mozambique. Un país que se convierte en mero tránsito para llegar hasta Zimababue. Muy a mi pesar y al de muchos pero aquí los tiempos son oro. Muchos países en pocos meses. No podemos abarcar todo lo que nos gustaría.
Entramos por el corredor de Tete. A las puertas... Mozambique y el titánico río Zambeze.
Un país ligado a nosotros. Primos nuestros, como antigua colonia portuguesa. Una herencia ibérica rodeada de países con historia británica.
Nada más pisar tierras mozambiqueñas se aprecia esa pobreza que le sitúa entre los diez países más pobres del mundo.
Como estrellas fugaces cruzamos Mozambique pero nuestras ansias por conocer más provocó una parada inolvidable en un pequeño mercado dónde nos hablaron de la situación de su país y como está surgiendo de las cenizas después de la dura guerra civil que los dejó bajo la miseria más absoluta.
Un amable lugareño nos cuenta esas oportunidades que se van dejando asomar cada vez más . Una luz de esperanza se refleja en esa orgullosa mirada de ser mozambiqueño.
Una pequeña mozambiqueña cuidando de su hermano, como si de una mujer se tratara. Estela L.
Manolo dijo
Parece que somos varios los que pensamos que escribes muy bien. Comparto tu punto de vista, no regalar,sí al intercambio....Un besote..
04 jun 2010
Sara dijo
Muy cercano. Echo en falta un post que profundice un poco más en la gastronomía y en sus útiles de cocina.
Un abrazo!
04 jun 2010
Desde_Villarreal dijo
Escribes muy bien, seguro que es apasionante viajar por Africa y ver esos paisajes.Un Abrazo Emilia
04 jun 2010
anonimo dijo
Conparto la misma opinion que Sara ,me justaria saber , de que se alimenta
,
04 jun 2010
jose y emilia vila-real dijo
Muy buenos enfoques Estela, leyendote nos transportas un poco a ese continente tan desconocido para nosotros. Genial. Un abrazo. José y Emilia.
04 jun 2010
Alberto dijo
Fenomeno blog Estela, además de una magnifica periodista, veo en ti una autentica Dian Fossey. Me encanta.
04 jun 2010
Razonador dijo
Muy interesante! El texto "Necesidades que pueden ser creadas" me ha recordado aquello de Camus de: "El mal que hay en el mundo viene casi siempre de la ignorancia y la buena voluntad puede ocasionar tantos estragos como la maldad si no la ilumina el conocimiento".
Feliz y provechoso viaje por África!
Seguid enviándonos fotos.
05 jun 2010
Tia Ana y Kike dijo
Desde Tudela te damos mucho ánimo para que continues relatando tus experiencias desde Africa. Nos ha gustado mucho tu blog. Besos
06 jun 2010
TUDELA dijo
Interesantes historias, los Africanos como no tiene medios , se conforman con poco . No como la cibilizacion que lo tenemos todo. Deberiamos aprender de ellos
un beso
06 jun 2010
Kirilla dijo
Me has hecho reflexionar. Nunca me había planteado lo del trueque!!
Es un gran punto de vista.
Mucho ánimo guapa!!!! Te queda solo un mes... a aprovecharlooo!!!
06 jun 2010
marisol dijo
cada articulo mejor.Muchas felicidades y continua asi .LLEGARAS MUY MUY LEJOS.Estamos aprendiendo mucho con tus historias.
08 jun 2010
izaskun dijo
Ha sido todo un placer descubritte como escritora. Espero que disfrutes de tu estancia en Africa y nos lo sigas narrando como hasta ahora.
08 jun 2010
sheila lozano traver dijo
No se si algun dia tendre la oportunidad de viajar a este pais,pero al leer tus articulos y ver tus reportajes me emociono y eso significa que transmites y haces muy bien tu trabajo,ah... y a parte de ser una muy buena periodista eres una genial fotografa,un besazo muy fuerte Estela de parte de sheila.
11 jun 2010
anonimo dijo
Estela , llevas muchos dias sin infornando , animo y queremos saber noticias tuyas
un saludo atodo el equipo
11 jun 2010
sheila lozano traver dijo
Ayer no tuve timpo de ponerme delante del ordenador,ya sabes con niños nunca se puede hacer lo que una quiere,decirte que me acorde de ti en el dia de tu cumpleaños y desearte muchas felicidades y que cumplas muchos mas,seguro que tu veintisiete cumpleaños lo recordaras siempre en tu vida,ya que aunque estes lejos de los tuyos estas estas viviendo una experiencia inolvidable en tu vida profesional,un besazo enorme y sigue asi guapa.
15 jun 2010