« Cambiar el mundo con un balón... | Inicio | Un Mundial paralelo lucha contra la xenofobia »

El equipo play4africa.

14 voluntarios, con perfiles personales y profesionales muy distintos, unidos por un mismo objetivo: apoyar el derecho al juego y contribuir con la prevención del SIDA, la malaria y las enfermedades del agua.

 


No todos nos conocíamos pero hemos formado un buen equipo, un engranaje en el que cada pieza es clave para que funcione el motor. Cada uno aporta su granito de arena en diferentes momentos: unos conducen, otros cocinan, otros limpian, otros trazan la ruta, otros cuidan de nuestra salud o reparan los coches o descargan el camión. Trabajamos de la mano para superar los obstáculos os presento al equipo de play4africa.




 

Jordi Puig " Director Ejecutivo


 

La vida para ti es Aquello que nos pasa mientras hacemos otros planes,  pero la vida como decía un gran comunicador puede ser maravillosa.


Elisa Borra " Médico y asistente de cámara.


 

La vida para ti es La única oportunidad para hacer realidad todos mis sueños.


Isabel Fargas " RR.PP y cocina.


 

La vida para ti es Un camino de obstáculos que hay que superar con esfuerzo y cuando los superas eres un poco más feliz.



Topo Pañeda " Conductor y guía.


 

Topo no contestó a esta pregunta, pero os aseguro que si hay alguien que valora y disfruta los pequeños placeres de la vida, es él.



Patrick Bergareche " Financiero, blogger y conductor.


 

La vida para ti es Es mi historia de la que soy autor y protagonista.



Julio Recio "  Cámara de T.V. y conductor.


 

La vida para ti es No solo estar vivo sino viviendo.



Sergi Valle " Logística, mecánica y conducción.


 

La vida para ti es Un increíble regalo que muchos de nosotros no hemos sabido agradecer en la medida que le corresponde.


Susana Sánchez " Cocina (mmm... delicioso).


 

La vida para ti esUn ir  y venir, un sube y baja, un tira y afloja dependiendo de con que pie te levantes tal día o tal otro!



Iñigo Ranz " Cocina y logística.


 


Iñigo tampoco contestó a esta pregunta, pero baila que da gusto y toca muy bien el piano!



Leo Álvarez " Mecánica, conducción y los mejores desayunos!


 

La vida para ti es El viaje a Átaca.



Fernando Arregui " Conductor del camión.


 

La vida para ti es Una trampa mortal.  Nunca saldrás con vida de ella.



Estela López " Blogger y conducción.


 

La vida para ti es Es un suspiro que pasa  sin darte cuenta. Es conocer, aprender, convivir Disfrutarla  y bebérnosla  de un trago,  sin dejar pasar los grandes momentos



Ale Ramírez " Cooperación y fotógrafa.


 

La vida para ti es Un maravilloso e improvisado viaje, sin billete de vuelta.



Un agradecimiento muy especial a nuestro equipo de tierra, que se ha volcado para impulsar la expedición desde España:

José Manuel Oliver


 

Montse Beltrán


 

¡Y sobretodo un agradecimiento muy muy grande a todos vosotros, que seguís el blog y nos animáis a seguir adelante con vuestros comentarios!



26 Comentarios

Habeís hecho un gran trabajo, estoy orgulloso de conocer a un miembro del equipo, y de todo lo que habeís hecho. Un saludo a todos.

Que buen equipo! Aunque mi favorita la fotógrafa claro... muchos besos Ale! Tenemos muchas ganas de que llegue el 11 para verte de nuevo! Animo que queda poco

Soy de Ecuador y vivo en España y les quiero contar que en la provincia de Manabí, en la ciudad de Portoviejo, y en casi todos sus pueblos los huevos que ponen la mayoría de la gallinas de corral (criollas), son de color azulados, o verdes o los colores que ustedes conocen como blanco o marrón claro y es algo tan normal que las gallinas pongan los huevos de colores. Mi número de teléfono es 967 614592. Me gustaría que algún día hicieran algún reportaje sobre los huevos de colores que ponen las gallinas de allá de manera natura y usual.

Ale me encanta esta forma de presentar al equipo con la pregunta de que es la vida para cada uno. Es muy orignal y divertido. Y después de tanto tiempo siguiendos nos apetecía mucho conoceros más de cerca. Muchas gracias!

Todos los que hemos entregado botas y algún balón estamos olvidados, cuando hacía falta la ayuda erámos lo principal, ahora que estais de vacaciones recorriendo África, todo se olvida. Esperemos que al menos lleguen a quien tiene que llegar.

!!!que buen equipo!!!dentro de las posibilidades de una espedición como esta ,habeis hecho un gran trabajo y podeis estar satisfechos... !!!un abrazo a todos!!!

Un gran equipo, tenesis que estar orgullosos, porque estais haciendo una labor estupenda.Nos habeis hecho llegar a traves de los post y fotografias Africa, con sus realidades
felicidades a todo el equipo

....."ahora que estais de vacaciones recorriendo Africa....."
Anonimo,!!!! No se cual sea tu concepto de vacaciones, pero ciertamente ninguno de los que forman parte de la caravana de Play4Africa han estado ni estan de vacaciones....seria bueno que te leyeras todos los blogs escritos por Estela y Ale, y por RTVEs para que te enteres bien lo lejos que estan de "...estar de vacaciones",
Al contrario, estado trabajando mas que nunca, jornadas de hasta mas de 15 horas, sin horario ni descanso, sin ninguna comodidad, acampando al aire libre muchas veces en lugares inseguros, recorriendo miles de kilometros por caminos de terracería, bajo condiciones climaticas extremas, enfrentando miles de problemas de todo tipo y solucionando los imprevistos con casi nada de recursos, las mas de las veces incomunicados, todo esto y mucho mas..., para hacer llegar la ayuda humanitaria a todos los campos de refugiados por los que han pasado en su largo recorrido.
Quedate tranquilo-a? que entregaran hasta el "ultimo alfiler" de las donaciones y aportaciones recibidas de aquellos que generosamente han participado de alguna manera para hacer posible este proyecto.
La mayor aportacion de este proyecto es la de este maravilloso grupo de personas, el equipo de Play4Africa, que generosamente se entregaron ellas mismas al 1000% y estan dando mas de 4 meses de su vida personal, de su tiempo, de su profesion, de sus vidas familiares, renunciando a la comodidad de su piso, a un baño diario, a su cama comoda y calientita, y a sus ingresos economicos de mas de 4 meses, -... porque has de saber que a nadie le estan remunerando economicamente por estos 4 meses..-, que generosamente y muy felizmente han dado.....y creeme que muy pocos serian capaces de dar todo esto, ...para llevar no solo el material humanitario (redes, medicamentos,filtros, etc), calzado y balones, sino !un rayo de luz, un grano de fe y amor, y una amplia sonrisa, a cada campo y lugar por donde han pasado en este recorrido!!!
Que pena que pienses...." que tu... eras lo principal....y ya se olvidaron de ti...", porque lo principal es y ha sido siempre crearnos conciencia y mostrarnos un poquito, de la realidad de millones de personas menos afortunadas que nosotros, de las que nadie se acuerda que existen, que sufren y "sobre viven" en terribles condiciones. Crearnos conciencia de la alta mortandad infantil por falta de alimentacion y agua potable, crearnos conciencia de los miles de personas que mueren a diario en Africa por enfermedades como la malaria y el sida, que no cuentan con medicamentos ni instalaciones ni equipo medico adecuados, y que hay apenas un puñado de medicos para tratar a miles de personas que padecen de estas y muchas mas enfermedades, crearnos conciencia de que hay miles de niños que "no tienen infancia", porque sufren desde pequeños de hambre y falta de agua potable, que viven rodeados de enfermedades y muerte, miles de ellos son huerfanos, sin nadie que los quiera, ni los abrace, ni los consuele en sus tristezas y penas, sin un hogar ni un techo que los cobije, que tuvieron que abandonar sus pocas pertenencias para huir algunos con sus familias y muchos mas sin ellas, de la guerra, de los abusos y atrocidades de que eran objeto, para llegar a un lugar donde no tienen identidad y donde no tienen ningun futuro seguro,..... y que a pesar de todo esto, tienen la capacidad de sonreir y agradecer de todo corazon lo poquito que recibieron de ayuda.
Ellos son lo principal.... y la valiosa ayuda que tu y miles mas hayan aportado, ni se olvidara ni sera menos importante, pues sin ella, miles de personas no tendrian una pequeña oportunidad en la vida de jugar con un balon de verad, o de poder usar un par de zapatos, o protegerse con una red para que no pasen los moscos que causan la malaria, o beber de un filtro un poco de agua limpia....
Es tiempo de voltear la vista hacia afuera y ver mas alla de nosotros mismos.....!

Lirinch! Olé! Mejor no le habías podido dar respuesta a este anónimo que creo que lo que reivindica es ver el logo de su empresa en la web, no? Por supuesto que los patrocinadores son los que entregan el material y que son parte fundamental en todo esto, pero creo que no mencionar su nombre en un blog que habla del equipo humano...... tampoco es tan grave, no? En fin, que apoyo 100% a LIRINCH!

Estoy de acuerdo con Lirinch. No todo el mundo esta dispuesto hacer ese trabajo, sin tener beneficios y renunciar a todas las comodidades durante cuatro meses
Por supuesto sin las empresas no se podia realizar la expedicion , pero sin el equipo que ha ido tampoco porque son personas que lo han dado todo
un abrazo para todo el equipo

Felicidades a todo el equipo!!! Ale
un besazo!!!

vaya equipazo!!

Ale muchas felicidades a todos por el buen trabajo que estáis haciendo! Esperamos verte muy pronto de vuelta. LIRINCH totalmente de acuerdo contigo. Muchos besos

Hola Ale! Que buen equipo! Y que bien que aun exista gente con ganas de ayudar a cambiar el mundo. Felicidades

PUES LA PROXIMA CARAVANA LA HACEIS EN ESPAÑA QUE HAY MUCHA GENTE NECESITADA , SIN CASA ,SIN INGRESOS Y HABIENDO PERDIDO TODO.
ME PARECE ABSURDO HACER ESTA CLASE DE SAFARIS MEDIATICOS Y ESE DINERO Y ESE TIEMPO HABERLO EMPLEADO EN LA GENTE QUE AQUÁ EN ESPAÑA LO NECESITA. Y CREO QUE CON ESTO NO HABEIS HECHO NINGUNA LABOR HUMANITARIA COMO DECIS SI NO QUE LO QUE HABEIS HECHO ES UNAS VACACIONES PAGADAS Y PARA ENGORDAR VUESTRO CURRICULUN.

Hola a todos! me parece muy descarado que ese anonimo tenga ansias de protagonismo cuando aqui ni los que donan material ni los que son voluntarios han de ser protagonistas de nada... es una pena que este ser insensible no se haya dado cuenta que el protagonismo que reina en Africa es el hambre, las enfermedades, la falta de agua potable y tristemente la muerte.
Mi apoyo a todo el equipo por completo y en especial a Susana y Sergi, ya tenemos ganas de veros aunque la realidad sea que haya donde estais os necesitan mas que nostros aqui.
Un abrazo a todos.

Totalmente de acuerdo con Maria. Es vergonzoso el comentario de este anónimo. Ale vaya equipo! Me parece admirable que estéis dedicando este tiempo a ayudar desinteresadamente a mejorar un poco la vida de esta pobre gente. Animo a todos

Muchas felicidades equipo, os lo mereceis todo, incluso unas vacaciones (aunque alguno no quiera). Ale, un beso muy fuerte.

Sí efectivamente os merecéis todo incluso unas vacaciones pero.... en Barcelona Ale!! Que hemos estado mucho tiempo sin ti. Muchos besos

Felicidades a este magnífico equipo! Y gracias Ale por contarnos todo en tu blog porque has hecho que muchos de nosotros nos volvamos un poco más solidarios

Ale! como siempre me encanta el enfoque de tu artículo y tus fotos! Estáis ya en sudáfrica? Muchos besos

Ale muchas felicidades a todos por la gran labor que estáis haciendo! Sois unos fenómenos!

Hola Ale! Estamos ya deseando que vuelvas y nos cuentes todo en directo! Muchos besos

Ya acabada la expedición quiero expresar aquí mi total escepticismo, el mismo que ya expuse antes de la salida de la caravana y que hice como profesional del desarrollo, ya que esta manera de ‘ayudar’ a millones de niños (según dice la propia descripción de Play4Africa) es muy cuestionable y hasta contraproducente, como ya se discutió en Facebook en enero.
Siento ser tan directo pero ahora es cuando los problemas de los niños y niñas de aquí siguen igual, sin que haya cambiado nada importante que mencionar, mientras que la expedición ha hecho un viaje de película a expensas de los patrocinadores y de los problemas de África.
Además los balones repartidos son bastante duros y parecen peores que los que venden en muchos países recorridos por un precio inferior a 7 euros, como también se mencionó en enero.
No es bonito hacer de crítico pero es obligado que alguien comprometido y que no se deja engatusar por tanta palabrería sentimentalista y rollo paternalista llame la atención. Que pena no haber recaudado ese dinero para repartidlo a ONGs locales que habrían conseguido mucho más con él sin tanto teatro. Creo que igual que El Mundo ayudo a convencer agente de lo bueno de este proyecto le corresponde ahora dar cuentas de lo que de verdad se ha logrado para que casos así no se repitan.
Estuve con vuestra caravana en su paso por Kenya y aunque muchos ibais con total sinceridad al final ha sido una expedición pagada con dinero de los demás, no se puede negar y tampoco es bueno exagerar tanto los problemas que habéis tenido. Te informo que en Kenia se ha quedado todo el material en un almacén sin repartir y por favor no uses la desgracias ajenas para desviar la critica anterior.
como bien dices 'Es tiempo de voltear la vista hacia afuera y ver mas alla de nosotros mismos.....!'y la expedición, que quizás no tu compromiso y experiencia personal, han sido una gran tomadura de pelo del organizador y un abuso de la lagrima fácil y una mala exageración de la realidad africana Y si no que se demuestre con hechos y datos. Victor en Nairobi.

Vuelvo a intentar colagr uin cvomentario critico que PLay4Africa borra cada vez que se cuelga en una pagina. No se si es accidental.
Ya acabada la expedición, se puede obtener un balance concreto con datos de exactamente lo que se ha logrado y a qué coste? Quiero expresar mi sano escepticismo, el mismo que ya expuse antes de la salida de la caravana y que hice como profesional del desarrollo, ya que esta manera de 'ayudar' a millones de niños (según dice la propia descripción de Play4Africa) es muy cuestionable y hasta contraproducente, como ya se explicó.
Siento ser tan directo pero ahora es cuando la expedición se retira y los problemas de los niños y niñas de aquí siguen igual, sin que haya cambiado nada importante que mencionar, mientras que los miembros de la expedición han hecho un viaje de película a expensas de los patrocinadores y de los problemas de África.
Además los balones que se han repartido son bastante duros y parecen peores que los que venden en muchos países que los que habéis recorrido por un precio inferior a 7 euros, como también se mencionó en enero. Ale sabes qué opina Balu? El nino que lo contaría todo en directo en el blog de Marca y que era mas falso que Judas...
No es bonito hacer de crítico pero es obligado que alguien comprometido y que no se deja engatusar por tanta palabrería sentimentalista y rollo paternalista os llame la atención. Ale tan joven hay que evitar hacerse cómplice de los engaños de gente mayor como el líder de la caravana que fue el que planeo esta tomadura de pelo.

Que pena no haber recaudado ese dinero para repartidlo a ONGs locales que habrían conseguido mucho más con él sin tanto coste indirecto ni historia expedicionaria. Y bueno eso de presentar el viaje como un odisea de pistas mejor dejarlo, la única parte no asfaltada fue de la frontera sur de Etiopía hasta cerca de Nairobi. Un día de coche... De aquí a Namibia todo asfalto y si allí os salisteis de la carretera fue para hacer turismo. Mejor no responder que intentar hacer pasar por héroes expedicionarios a un grupo de turistas, muchos como tu, con buenas intenciones y majos, y al lector por un crédulo falto de sentido crítico. Mejor no echarle tanto morro!

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

RTVE.es con África


Este continente es demasiado grande para describirlo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios