El tercer funeral de Víctor Jara
Víctor Jara tendrá su tercer y más apoteósico funeral entre el 3 y el 5 de diciembre próximos. El Servicio Médico Legal de Chile ya ha entregado los restos a la familia tras el estudio forense realizado a los restos y que demuestra que fue torturado y acribillado a balazos.
Víctor Jara tuvo un primer funeral en 1973, días después de que su esposa rescatara su cadáver de la morgue de Santiago de Chile. Allí hubiera quedado el cantautor, amontonado con cientos de asesinados más, si un funcionario no lo hubiera reconocido y hubiera avisado en secreto a Joan Jara para que acudiera a recuperar el cuerpo. Apenas un puñado de personas acudieron a este primer funeral del cantautor, vigilado de cerca por soldados pinochetistas, en un sencillo nicho del Cementerio General de Santiago.
25 años después, en 1998, y con la democracia instalada en Chile, miles de personas acudieron al cementerio en un segundo homenaje a Víctor Jara, pero faltaba por celebrar el funeral que nunca tuvo, el que se va a celebrar a lo largo de tres días para que los chilenos puedan pasar por la capilla ardiente que el maléfico Pinochet le negó en su momento.
Ahí reside la gran diferencia. Víctor Jara, tarde o temprano, ha tenido su despedida. Augusto Pinochet no encontró tumba en la que descansar. Sus cenizas penan sus culpas escondidas en una finca privada de Valparaíso para evitar que algún demócrata les dé un soplido.
La familia aún no ha decidido a día de hoy (viernes 27 de noviembre) si los restos volverán al mismo nicho que ocupó Víctor Jara hasta su exhumación para el estudio forense de los restos o si ocupará otro espacio en el Cementerio General de Santiago de Chile.
BeaRuiz dijo
Me alegro de que por fin tenga lo que se merece el Sr. Jara.
Un saludo Nieves....
27 nov 2009
gatito dijo
Vamos que el cadáver va a dar más vueltas que...hay qué ver además torturado.Para que veaís cómo está el mundo y como muchos de nosotros podemos aprender de las pequeñas cosas , los pequeños detalles y sentirnos afortunados, ya es suficiente.Saludos a los dos.
27 nov 2009
silvia dijo
Buenísimo el texto. Mis felicitaciones!!!!
27 nov 2009
Consu dijo
Me gusta particularmente este post, porque Víctor Jara forma parte de mi educación sentimental. Eso no quita que todos los otros me gusten también, aunque la pereza me impide escribir en este blog para expresarlo. Bueno, , ya veo que no soy la única perezosa, porque me consta que muchííísima gente te oye y te sigue y sin embargo los comentarios son pocos. Nos tenemos que animar y darle a la tecla de vez en cuando. ¿No os parece que se aprenden muchas más cosas cuando se nos cuentan de forma divertida? pues eso.
28 nov 2009
Esther i Tony dijo
No pudieron matar su música,es su herencia al mundo,su lucha no fue en vano.Gracias por revindicarle
30 nov 2009
mafalda vallejos dijo
SE HACE NECESARIO UN HOMENAJE AL GRAN VICTOR POR SU PUEBLO SU GENTE QUE YA VAMOS POR LOS 60 AÑOS Y AUN ES PESADILLA LA DICTADURA PERO VENCEREMOS SIGUIENDO EL EJEMPLO DE VICTOR JARA SALUD COMPAÑERO AHORA Y SIEMPRE.
04 dic 2009
Cristina dijo
Debía de tener unos 12 años cuando le escuché por primera vez en una cinta de radiocasete, escuché lacinta cientos de veces, áun hoy me emociona escucharle por su voz y por lo que representa, todas las noches les canto a mis niños la canción del negrito.
04 dic 2009