Arsenal y Liverpool, mejor engrasados (I)
Quizá sea demasiado pronto para aventurar sobre un campeonato que sólo ha cubierto un puñado de partidos, pero sacar conclusiones se torna inevitable y no cuesta dinero. El algodón no engaña. Al Manchester United y al Chelsea les cuesta arrancar. El Arsenal se está saliendo y el Liverpool ya llega a portería con más claridad. Con Wenger y Benítez gustándose. Y mientras tanto, Eriksson, otro con pizarra, coloca segundo al Manchester City. Puede ser un espejismo, pero al hijo de Schmeichel sólo le han metido dos goles en seis partidos.
Con Cesc Fábregas al mando, Rosicky y Hleb haciendo diabluras, la gente está olvidando a Henry. Cuatro victorias y un empate, los gunners son líderes por mérito y con un partido menos que la mayoría, habiendo alcanzado ya un nivel de juego superior al de la temporada anterior. El fútbol bonito y equilibrado que exhibe el Arsenal augura buenas noticias. A ver qué pasa con el Sevilla, interesante partido.
Fábregas es el líder indiscutible, marca el ritmo de juego, fabrica fútbol ofensivo, da balones de gol y los mete, lleva tres en cinco partidos, y dos más en la previa de la Champions. Además dejando impronta, clase, categoría, oficio, calidad... Por donde pasa siempre deja su tarjeta de crack. Con 20 añitos. Va a la selección española, sí, pero no le ponen, será por joven. Fábregas es ahora mismo el futbolista más determinante de la Premier. A las órdenes de Arsène Wenger, el tipo que nunca le miró el carnet y le dio toda la confianza desde chavalín. El sistema del francés no se resiente y el resto lo hacen los buenos peloteros que hay en la plantilla.
No hay que imaginarlo, Hleb y Rosicky están jugando en banda y en buena forma, dos futbolistas que siempre han destacado por su creatividad ofensiva y eso les obligaba a jugar por el centro, pero con Fábregas la cosa cambia. Adebayor la empieza a meter, Van Persie, Gilberto Silva, Flamini, Eboué, Touré... Da gusto ver jugar al Arsenal. Hasta Almunia está jugando ahora.
El Liverpool está a dos puntos del Arsenal, también con un choque pendiente, y ya ha demostrado más pegada. Voronin, Torres y Babel minimizan a Crough. Benítez desea poner su inconfundible sello en el tablón de honor de la Premier. Lo dijo en Birmingham minutos después del chicharrazo de Gerrard al Aston Villa. Que el primer objetivo es la liga, que no recala en Anfield desde hace 17 años. Por encima de la Champions, más azarosa.
Los reds mantienen la compostura atrás, tienen quizás al mejor estratega defensivo, y se saben poderosos en ataque pese al 0-0 en Portsmouth, el primero del torneo. A Reina sólo le han batido de penalty, dos veces. El tercero en contra en cinco partidos, discutible, aunque no tanto como el regalo al Chelsea en Anfield, se lo paró el sábado al gran Kanu.
Quizás la diferencia entre Liverpool y Arsenal sresida precisamente en las bandas. Hleb-Rosicky vs. Pennant-Riise. Mucho más imprevisible el primer tándem. Quizás la distancia entre el defender atacando y el atacar defendiendo. Si fuera equilibrio, estaríamos en las mismas. pero más allá de técnicas y tácticas, cualquier encuesta daría vencedora a la primera pareja como más sabrosa al paladar de los aficionados. Sin embargo, los resultados no son producto sólo de la calidad, del arte, de la clase; hay otros factores que también forman parte del juego y son válidos para ganar, hasta muy loables, la ciencia aplicada al fútbol. Quién dijo que las tácticas, las estrategias, los planteamientos, no pueden apasionar, ser incluso espectaculares. Hay duelos entre entrenadores que resultan memorables. Detrás hay mucho trabajo y sapiencia. ¿Y las rotaciones? Cómo se miden. Seguro que Benítez posee una fórmula. Ya se verá si es la mejor
Por otro lado, anda el Manchester United. El campeón. La lesión de Rooney en la apertura, la expulsión de Cristiano Ronaldo en Portsmouth y las muchas ocasiones de gol desperdiciadas maquillan el pobre arranque de los diablos rojos, estratosféricos hasta que Kaká inundó de pesadillas el famoso teatro de los sueños...
Me voy a dormir, hasta otro ratillo. Por cierto, hay un Liverpool-Arsenal a finales de octubre, creo.
(CONTINUARÁ)
Alberto dijo
Solo una cosa, muy bien todo y te lo curras bastante y tal pero porque pronuncias Rosischi? cuando es Rosicky? es bastante molesto, pero por lo demas todo genial, sigue asi
17 sep 2007
Antoni Ramos dijo
Arsenal y Liverpool estan muy bien, pero esto acaba de empezar y de momento no hay nadie destacado... estan todos los favoritos en pelotón, excepto el Tottenham. Por cierto, el sabado que partido dais por la 2?????
17 sep 2007
Anónimo dijo
A ver, Alberto, creo que se pronuncia ROSICHKI, no ROSIKI, llevo años pronunciándolo así, pero no te preocupes, en cuanto me tope con un checo le preguntaré, aunque creo que ya lo hice en su día... Si es ROSIKI, será ROSIKI, tranquilo. Gracias por el detalle
20 sep 2007
Marco_Unico dijo
Alberto, hace años que me percaté que el nombre de este gran centrocampista checo se pronuncia tal y como lo hace José Manuel Díaz, es decir, Rosiscky, la 'c' escrito en su idioma sería así 'č ' y se pronunciaría como una 's'. Por tanto su nombre sería Rosičký, así. Veía los resúmenes de la Bundesliga en D:SF cuando jugaba en el Dortmund y los narradores alemanes así lo pronunciaban.
Soy un poco tiquismiqui con esto de las pronunciaciones y es que en España nunca se ha prestado especial atención a esto. Todavía recuerdo al bueno de José Ángel de la Casa pronunciando los nombres de los jugadores de la selección alemana: Moler (Möller= Moelear), Voler (Völler= Foelear), Reuter (Roitear)... Es fácil ver como algunos jugadores se cambian el nombre al llegar a España al ver que la gente no es capaz de pronunciarlo, ni siquiera los periodistas: van Bronckhorst = Gio (fan Bronckorst, no es tan difícil), Dragutinović = Drago (Dragutínovich) etc. Es un chorrada pero se podría poner más esmero.
Saludos y perdón por la chapa
26 sep 2007
siria dijo
Desde luego que el algodon no engaña pero ya se ha visto que el liverpool a pesar del niño no tiene el mismo equipo que los demás, saludos
03 feb 2008
Godjohnsen dijo
José Manuel eres el auténtico Dios indiscutible de las retransmisiones de fútbol españolas. Nacionalización ya!!! (Vente a TV3, te lo suplico, pero sin Marcelino que aquí está Carles Reixach)
05 feb 2008