El insomnio del maestro Benítez
Rafa Benítez no pudo conciliar el sueño este domingo. El 2-2 ante el Totenham le descuadra . Los empates sin goles en Portsmouth y con el Birmingham los asume, incluso la dolorosa y peligrosa derrota frente al Marsella. Pero que le hagan dos veces el mismo gol, el más típico, sólo con el descanso entre ambos, constituye un atentado a su preciado sistema, quizás el mejor plan defensivo del fútbol actual. Más allá de escudriñar los motivos entre síntomas, relax y casualidades, sí parece que el mánager madrileño posee la fórmula defensiva, secreta y bien guardada, elixir muy envidiado, pero también que aún busca el antídoto para cuando el rival toma ventaja en el marcador. Al Liverpool le cuesta fabricar fútbol ofensivo si no es de contragolpe, mucho más sin Xabi Alonso. Se comprobó el domingo. Muy previsible, sin imaginación alguna, sin circulación fluída y sin renunciar nunca al dibujo. Con Benayoun como única opción distinta. Y no olvidemos que el Totenham no se echó atrás, buscó el tercero mientras pudo. Pero no pasa nada. A Rafa le adoran en Anfield, lo conquistado avala su labor, aunque la prensa presione ahora con el rollo de las rotaciones, cuestión que comparten, en la que coinciden, los entrenadores y especialistas técnicos que compiten a primerísimo nivel.
En este mismo blog nos hemos referido al mayor potencial ofensivo de los reds en comparación con temporadas precedentes. Pero los últimos acontecimientos ponen en cuarentena tal apreciación, aunque la liga acabe de empezar. La realidad debe estar entre el 6-0 al Derby County , o el 2-4 de Reading (Curling Cup), y estos dos últimos resultados adversos. Quizás resida en el 1-0 que programa Benítez con su estudiado método. Si no sale, pues el 0-0, que vale lo mismo que el 1-1 y nunca vas por debajo en el marcador. Y entonces no hay que preocuparse demasiado del ataque, ya entrará alguna. Sentido común y mucho esfuerzo desde que empezó a trabajar como técnico en la cantera del Madrid. Ciencia aplicada, lógica, media vida con los vídeos y las cuartillas para llegar a lo más alto del escalafón. La mayoría considera que Benítez es el mejor de todos en el apartado defensivo.
Nos lo encontramos en Birmingham, Marcelino Elena y quien suscribe, en agosto, y le recordé sus tiempos en el Extremadura, claro, donde ya impartía lecciones de táctica y estrategia, o cuando estaba sin equipo y comentó la Eurocopa 2000 para Eurosport... Aquel verano firmó por el Tenerife y a volar. Él echaba la vista más atrás, cuando le preguntaba a Molowny si algún día podría entrenar al Castilla... Así es la vida. Una larga trayectoria, sin focos casi siempre, hasta hace unos añitos. Benítez se lo ha ganado a base de curro. Y va a tener que seguir haciéndolo sin desmayo para enderezar el status actual del equipo. A seis puntos reales del Arsenal y ya por detrás del Manchester United, rivales directísimos, que suman ambos seis victorias consecutivas. Los gunners no ceden, el United ya golea (ganando casi siempre por la mínima, sólo dos goles en contra, y con mucho talento arriba), el City de Eriksson crece y crece con Elano en plan estrella, la Premier elige a Fábregas mejor futbolista de septiembre, hasta el Chelsea levanta cabeza, lo del Portsmouth... Los destellos más amables llegan de otros lugares. Como si de repente todo hubiese cambiado y nadie supiera bien el porqué. Torres ya no deslumbra, Xabi está lesionado y es fundamental, Reina se queda a medio partido de igualar un récord del mítico Ray Clemence, portero en el mejor arranque liguero de la historia (1976-77)...
El Liverpool se ha dejado seis puntos en las cuatro últimas citas (tres empates) y ése es ahora el déficit. Más el problema de la Champions: un punto sobre seis ya obliga mucho. De cualquier modo, todo es recuperable, hay tiempo, sí, pero las urgencias ya comenzaban con los dos últimos partidos en Anfield... Y que te hagan dos goles seguidos sacando largo el portero contrario, perdiendo el balón por arriba en el borde del área y colándotela el mismo las dos veces, puede trastocar a cualquiera. Que tus jugadores, especialistas en concentración y juego aéreo, se vean sorprendidos en momentos que dicen psicológicos (m.44 y 47), dentro de un sistema tan cuidado, hace que te desveles. Robinson, Berbatov y Robbie Keane también tendrán algo que ver, no? Lo mismo todo es más simple. Aunque no debe ser nada sencillo buscar huecos entre las defensas para jugadores fichados por virtudes, características, cualidades o perfiles (gente que se implique) regañados generalmente con la técnica individual o la habilidad en ataque. Los conceptos por encima de los fundamentos: la táctica prevalece sobre la calidad técnica.
El Liverpool de Benítez seguirá siendo fiel a su estilo, no le ha ido mal y no le queda otra. Insistir en defensa para demostrar que los goles de Keane fueron un accidente, seguramente (en tres minutos recibió tantos goles de jugada como en siete partidos y medio), y pillar desprevenidos a los rivales. De momento, no ha perdido en liga, ni la liga, pero eso sí, cuatro empates... Así se fue enterrando el año pasado.
Rogelio Fernandez dijo
Sé que no es esta la vía indicada para mi llamada, pero desconozco otro medio para hacerla. Hace como dos semanas que no funciona la radio por internet, por lo menos con el Real Player. ¿A quien me puedo dirigir para hecar llegar esta llamada de atención?
Muchas gracias y siento utilizar este blog para mi demanda.
09 oct 2007
Pedro dijo
Soy seguidor del Liverpool y admirador de Benítez, me gustaría comentar dos cosas:
A Benítez desde hace unos meses le veo algo nervioso, está más protestón con los árbitros, con los horarios de la Premiere, con otros entranadores , no me gustó su comportamiento tras perder la final de la champions, esa forma compulsiva de enseñar el reloj.
Creo que a este Liverpool tan sólido defensivamente debería ser más rápido en el centro del campo, en el tránsito del balón a los delanteros les veo lentos y temerosos.
YNWA
09 oct 2007
joe_cole dijo
Yo creo que benitez deberia tener un 11 fijo, dejarse de rotaciones que estos jugadores pueden aguantar lo que haga falta.
En lugar de contar con 20 jugadores contar con 14, es decir los 11 titulares y 3 jugadores (uno para cada linea) que pueden jugar algun partido de titular o entrar como suplentes. Pero esto de manetener contentos a 20 jugadores repartiendo minutos no le veo futuro.
Tambien comentar que no entiendo 2 cosas:
1. la suplencia de ryan babel, un jugadorazo completisimo, potencia, regate, velocidad, remate...
2. la titularidad de pennant. vale, es un jugador habil, pero seamos claros, su unica funcion en este equipo es provocar corners, no me parece nada util.
Otro factor muy importante a mi parecer es la lesion de daniel agger, para mi el lider en defensa (y el mejor tambien para mi gusto, por delante de carragher) y el jugador que saca el balon desde atras.
Ademas de la lesion de xabi alonso que es ese tipo de jugador tan completo que le hace falta a tu equipo para jugar sin mediocentro defensivo (vease tambien michael carrick, essien o zokora).
Quizas no veamos un liverpool campeon de la premier este año, precisamente por algo que era previsible, esos empates a 0 a los que te arriesgas jugando tan defensivamente. Y porque el manchester jugando tan ofensivamente y con tanto potencial no dejara escapar muchos puntos.
Pero no me sorprenderia verles levantando la champions de nuevo, ya que para mi es el equipo mas temible a doble eliminatoria.
10 oct 2007