Urgencias en Anfield
El Liverpool-Tottenham del domingo (16.00 Teledeporte) llama la atención por las inesperadas y distantes urgencias con que lo afrontan ambos contendientes. El empate no le vale a nadie. Los reds están a cuatro puntos del Arsenal, líder que este fin de semana debe ganar al Sunderland en Londres. Un pinchazo del conjunto de Benítez -cuestionado por la prensa inglesa por las rotaciones que descabalgan a Torres- abriría ya un boquete considerable (6-7 puntos) con la cabeza. La inesperada y sorprendente derrota en Champions, en Anfield, ante el Olympique de Marsella, añade expectación al choque. Por si fuera poco, el Tottenham acude a la cita con todas las alarmas disparadas, en el furgón de cola y con un solo triunfo en ocho partidos, además ante el farolillo rojo, Derby County.
Martin Jol, mánager de los spurs, está en el alambre desde la primera jornada, desde el decepcionante debut en Sunderland. Si Juande Ramos hubiese dejado tirado al Sevilla, estaría ya en el banquillo de White Hart Lane. El holandés llegó como ayudante de Santini después de la Eurocopa de Portugal, tomó el relevo del francés y aguanta desde entonces. Pero antes o después caerá. Este Tottenham estaba programado para intentar suavizar el escalón existente entre los cuatro más fuertes y el resto de la Premier, aunque lo único que pretende ahora es enderezar el rumbo cuanto antes y alejarse de una clasificación que se antoja circunstancial.
De nada sirve argumentar que no se mereció perder en Old Trafford, que hubo mala suerte frente a Everton, Bolton... Se está fallando demasiado en defensa (el 4-4 del pasado lunes en casa frente al Aston Villa lo atestigua con claridad), y más por el centro que por las bandas. Berbatov, Robbie Keane, Bale, Malbranque, Chimbonda, Jeenas, Darren Bent... Extrañísimo que el Tottenham haya arrancado la liga con cifras tan pobres y preocupantes. Llegar a las posiciones de las campañas anteriores (siempre UEFA) parece ya harto complicado, pese a que sólo se cubierto la quinta parte del torneo. Anfield Road surge como el peor escenario para transformar la dinámica, aunque antes o después llegará un resultado más acorde con la realidad.
Cierto es que el Tottenham sale siempre a buscar el portal adversario, no podía ser de otro modo, aunque también que le falta equilibrio. Demasiados goles en contra (16), el segundo peor, pero el tercer equipo en goles anotados (14), sólo superado por Arsenal y Portsmouth. A Jol le cuesta renunciar a un clásico 4-4-2 sin un tipo que maneje el medio campo con personalidad y suficiencia. Todo es menos lógico con Robbie Keane encajonado en la derecha, cuando podría rendir mucho mejor por detrás del o los puntas. Veremos si en Liverpool hay alguna modificación al respecto.
Por su parte, el Liverpool está echando demasiado de menos a Xabi Alonso, lesionado. El donostiarra es el complemento perfecto para Gerrard. Si no interviene demasiado en un partido, da equilibrio. Si la historia se pone chunga, su clarividencia para hallar huecos y soluciones lógicas se impone. No es lo mismo apoyarse, dársela a Xabi para que decida, que Sissoko o Mascherano tengan que ponerse a pensar con el balón en los pies. Los empates ante Porstmouth (donde se pudo perder) y Birmingham sirven de advertencia. La derrota del miércoles constituye otro serio aviso. Premier y Champions son los objetivos.
Y de fondo, las polémicas rotaciones y la suplencia de Torres en algunos partidos, aunque sí estuvo frente a los franceses y de poco sirvió. Gerrard le comparó la semana pasada con el mítico Ian Rush. Benítez se defendió de las críticas exponiendo que necesita al madrileño para ganar la Premier o la Champions, no al Birmingham, aunque la prensa insista en que para ganar la liga hay que ganar partidos como ese. El capitán le ha dado la razón al técnco, admitiendo que la dosificación es imprescindible para llegar a la primavera en las mejores condiciones. El Liverpool sólo ha recibido dos goles en siete partidos, y ambos de penalty, por lo que el sistema funciona. Y Benítez supedita todo lo demás al sistema. Innegociable. Y el domingo se comprobará otra vez. Para él, rotación no equivale nunca a equivocación. La diferencia está en sumar uno o tres. Y ahí, de momento, al Arsenal le va bastante mejor.
Aprovechamos para recordar programación Premier este fin de semana en TVE.
Sábado 6 octubre
Manchester United-Wigan Athletic (16.00, La 2, diferido)
Domingo 7
Liverpool-Tottenham Hotspur (16.00, Teledeporte)
Ambos partidos se emitirán a la vez por internet en directo en www.rtve.es/premier
joey dijo
Buenas, aqui uno que espera ansioso ese partidazo liverpool - tottenham.
Desde aqui decirle a jose manuel diaz que es un comentarista EXCELENTE.
Sinceramente cuando escuche que tve retransmitia la premier no esperaba nada bueno en este aspecto, pero solo me queda decirte jose manuel diaz, CHAPEAU.
Aunque marcelino no me termina de convencer, todo sea dicho.
06 oct 2007
Cascarino dijo
Estoy totalmente de acuerdo. Muy buen comentarista y Marcelino lo está haciendo igualmente bien. Una pregunta, ¿José Manuel Díaz estaba en eurosport hasta hace poco, no?
07 oct 2007