Anelka vuelve al escaparate
Roman Abramovich ha pagado 15 millones de libras al Bolton para que el Chelsea pueda medirse con los mejores equipos de Europa. Pensando además en el futuro y en la probable marcha de Didier Drogba este próximo verano. 20 millones de euros (más de 3.300 en pesetas). La operación convierte al enigmático Nicolas Anelka en el futbolista más caro de la historia si sumamos las elevadísimas cifras pagadas por los distintos clubes que le ficharon y nunca vieron acabar sus contratos. Por encima de los argentinos Verón y Crespo. Caso parecido al de Christian Vieri. Va a cumplir 28 años y el Chelsea es su octavo equipo como profesional. El francés no ha aguantado más de dos años en el mismo sitio. Sólo uno en el Liverpool o en el Real Madrid, con el que fue campeón de Europa, marcando un par de goles decisivos. Pero por unas o por otras, el fichaje estrella del nuevo año hasta ahora se ha mantenido casi siempre en un segundo plano. Como asumiendo avatares que provocaron tan nómada trayectoria. Pero ahora regresa a la élite. De él depende, de que no se lo tome como una mudanza más.
Wenger siempre lamenta que cambiase el Arsenal por el Madrid con tan sólo 20 añitos. Por dinero. El alsaciano habla a menudo de talento descomunal cuando se refiere a Nicolas. Quizás sus virtudes como futbolista sean tantas que los clubes más poderosos no dudan a la hora de romper la hucha si es preciso. Para reparar las arcas del comprador anterior y engordar cada vez más las del jugador. El francés todavía no ha explotado, aunque ha ganado cosas importantes (también la Premier con los gunners, elegido además mejor joven de la liga, con 19 años recién cumplidos), por lo que se supone que su mejor demostración quizás esté aún por llegar. Sí ha demostrado sobradamente, esto sí, que sus representantes se mueven como veteranos tiburones en el mercado de futbolistas. ¿Por qué dice Wenger que la marca Anelka lo convierte todo en oro? Si la gente apenas le conoce, si no hace anuncios, si pocos le han tenido localizado claramente a lo largo de su trayectoria, si tiene fama de indolente y raro, si llegó a decir que no le importaba perderse un Mundial porque así podía irse de vacaciones a Miami, ciudad que quería conocer...
Paris-Saint-Germain (1995-97), Arsenal (97-99), Real Madrid (99-00), otra vez PSG (2000-01), Liverpool (01-02), Manchester City (02-04), Fenerbahce (04-06) y Bolton (06-08) son los equipos en los que ha militado hasta recalar en Stamford Bridge. Los 10 goles logrados esta temporada, casi la mitad de los anotados por el limitadísimo Bolton, le han servido para dar otro salto, y no sólo económico (ha firmado esta temporada y cuatro más), pues el Chelsea deja claro que quiere ser tan competitivo como en la era Mourinho. Anelka regresa también a la Champions, ha llovido demasiado desde la última vez. Con futbolistas de primer nivel a su alrededor, tiene la gran oportunidad de consagrarse definitivamente. Esperemos que se adapte bien, que no tenga problemas de vestuario... Drogba ya le ha dado la bienvenida desde África, encantado de jugar con Nicolas, incluso de luchar con él por un puesto, que no debe ser el caso. Recordamos que el francés siempre ha dicho, con el tiempo ya pasado, que fueron Raúl y Fernando Hierro los que provocaron su marcha del Madrid, que fueron a decirle al entrenador que era Morientes el que debía ser titular y que, al mismo tiempo, le despreciaban en el vestuario.
En una selección sub 21 que Francia presentó al Torneo de Toulon, mediados los 90, figuraban tres chavales de los que todos hablaban maravillas y que pusieron en jaque a todos los ojeadores desplazados al sudeste frances y a muchos clubes de campanillas. Eran Titi Henry, Trezeguet y Anelka, el más joven y del que más alabanzas se vertían. Los dos primeros se han mantenido siempre entre los mejores, especialmente el ahora barcelonista, con contratos largos y en equipos de primer nivel. Pero Nicolas aún no ha logrado esa estabilidad; quzás su segunda estancia en Londres sea más duradera. Físicamente debe andar hecho un cañón, casi intacto, tampoco es un futbolista que trabaje durante todo un partido, le queda mucha gasolina. Él sólo piensa de tres cuartos hacia delante, ahí sabe que es un número uno, conoce mejor que nadie sus posibilidades. Se trata de un delantero de explosión, aúna potencia y velocidad, con un cambio de ritmo demoledor, imparable para la mayoría de los defensas. Un velocista, un especialista en los metros finales, que además ve puerta con facilidad. Sólo necesita balones en condiciones, o ni eso, como se ha visto en Bolton, donde Diouf era su unico abastecedor. Habilidoso, técnico además, si recibe buenos pases, al hueco, llegará siempre antes que el rival de turno. Y el gol siempre se le ha dado bien, con cualquiera de las piernas y desde cualquier ángulo. La cabeza, eso sí, para pensar, no es su fuerte, aunque seguro que Oliver Khan no debe estar muy de acuerdo.
Debutó el pasado sábado frente al Tottenham, a media hora del final, sustituyendo a un Pizarro que no acaba de coger la forma, y ya brindó muestras de poderío. Un paradón de Cerny y el larguero, en sendos remates a la media vuelta, impidieron sus dos primeros goles vestido de azul. Otra victoria convincente del Chelsea y la sensación de que Mourinho es sólo pasado. Nos equivocamos los que en su día pensamos que sin el portugués todo iría a peor. Con Avram Grant sólo se han perdido dos partidos, el de su debut en Old Trafford y en el campo del Arsenal. Y la desventaja con los líderes se ha reducido a 4 puntos. Hablamos del tercero en discordia, con el Liverpool muy descolgado. Pocos echan la vista atrás para lamentar aquellos diez puntos que se escaparon en cuatro partidos, en plena crisis. Ni las muchas bajas por lesiones, ni ahora las derivadas de la Copa de África, parecen hacer mella en un bloque que se vuelve a exhibir competitivo, con chispa, con ambición. Como cuando Mou. Los jugadores están dando la talla, el nuevo entrenador debe saber llevarles y seguro que Ten Cate, el que fue ayudante de Rijkaard en el Barça, también tiene algo que ver en tan brillante reacción. La llegada de Anelka será un revulsivo más, esperamos. El tándem con Drogba, ambos en forma, se antoja demoledor. Es difícil que Sevchenko vuelva a ser un jugador determinante, todos asumen su fracaso en el fútbol inglés, cuyo estilo, en principio, le favorecía para mantener sus increíbles cifras en el Milan. Pero no. Con Drogba fuera en los últimos tiempos, Salomon Kalou estaba respondiendo muy bien, con goles, pero se intuye que él será el sacrificado por la llegada de Anelka. Aunque habrá minutos para todos.
Aprovechamos para comunicar las transmisiones de TVE para las próximas fechas en lo que afecta al fútbol inglés:
Sábado 19 enero (Premier)
Reading-Manchester United (16.00, La 2)
A la conclusión de este partido se emitirá un documental sobre la vida y trayectoria deportiva de Cristiano Ronaldo.
Lunes 21 enero (Premier)
Liverpool-Aston Villa (21.00, Teledeporte)
Martes 22 enero (Carling Cup, semifinal)
Tottenham Hotspur-Arsenal (21.00, Teledeporte/21.45 aprox., La 2)
Miércoles 23 enero (Carling Cup, semifinal)
Everton-Chelsea (21.00, Teledeporte/21.45 aprox., La 2)
Martes 29 enero (Premier)
Arsenal-Newcastle United (20.45, La 2) Por confirmar
Miércoles 30 enero (Premier)
Manchester United-Portsmouth (21.00, Teledeporte)
javi dijo
sorpresa! esta semana televisan el liverpool. por fin podemos ver a los de benitez que no hemos tenido la ocasion de verlos.... por lo menos los siguientes partidos son buenos e interesantes, si es que no se cambian o se emiten en diferido o cualquier excusa para televisar al liverpool. por favor mas partidos de los spurs, que somos muchos seguidores y tambien tiene tecnico español
16 ene 2008
casas dijo
Mucho mejor para el atleti no? que ya no esta en el bolton y al parecer se salia, pues nada un saludo
16 ene 2008
Luis JFT 96 dijo
Estoy encantado de ver al Liverpool casi todas las semanas, seguir así.
IRWT
16 ene 2008
Anónimo dijo
YO TAMBIEN
16 ene 2008
pedro dijo
yo NO son un COÑAZO de tios. no saben jugar al futbol.
solo saben jugar bien contra equipos muy inferiores a ellos.
ABURREN MUCHO A LOS AFICIONADOS Y EL QUE DIGA LO CONTRARIO NO SABE DE FUTBOL (QUE ABURREN LO DICEN ASTA MARCELINO Y JOSE)
16 ene 2008
Juan carlos luque dijo
Yo también me alegro de ver bastante al Liverpool,pues es mi equipo de siempre no porque tenga españoles.Aunque como me gusta tanto la premier ,disfruto todos los partidos.
16 ene 2008
Roger dijo
Qué ganas de ver el desenlace de las semifinales de la Carling!!
Y también los partidos que vienen!!!
Los 6 choques son IMPRESIONANTES!
Incluso la pesadez del Liverpool, que ante el Villa y en Anfield sí que puede ser entretenido.
Al igual que me quejo cuando el Liverpool es la única prioridad a la hora de elegir los encuentros, esta vez felicito que las retransmisiones sean las mejores. Y es que ya que este año nos tenemos que conformar sólo con 2 partidos semanales de Premier, como mínimo que los enfrentamientos sean los que el sentido común futbolístico nos dice.
Un saludo!
mundotikitaka.blogspot.com
16 ene 2008
Roger dijo
¡Ah sí! Se me olvidaba: estamos a jueves y aún no habéis colgado algunos goles de la jornada anterior, como por ejemplo los 6 del United.
Algunos no podemos ver los resúmenes que haceis a partir de los lunes con los goles de la jornada y es una lástima porque los programas "review" de media hora larga son muy completos.
Sigo sugiriendo que pongais en descarga en la web estos resúmenes de la jornada directamente en vez de tener 20 enlaces diferentes (uno para cada gol) con simplemente la repetición de los goles y olvidarse completamente de las mejores jugadas. Así podríamos ver bien y cuando buenamente podemos los amplios resúmenes que nos merecemos los que amamos la Premier.
Un saludo!
mundotikitaka.blogspot.com
16 ene 2008
Juan Liverpool dijo
Jose,
me gustaría saber como están dando de audiencias los partidos de la Premier según equipos. Es decir, hay mucha gente que se queja de que pongáis tantas veces al Liverpool (cosa que entiendo. Yo también tengo ganas de ver a los Spurs y más después de la exhibición en la ida de la Carling) pero no hay que perder de vista que los números mandan y sospecho que los rojos hacen buenos resultados en el audímetro.
Podías hacer una entrada hablando de esto. ¿Qué te parece?
Un saludo a todos,
17 ene 2008
santi(gerrard) dijo
teneis razon mucho liverpool,pero es agradable ver a los españoles en la premier y tambien han echo buenos partidos. magnificos los partidos que vienen, ese manchester que esta increible para mi el maximo favorito para el titulo. las semifinales de la carling se presentan muy atractivas y esperemos disfrutar. un saludo. las audiencias es una buena idea.
17 ene 2008
Gonzalo dijo
Buenas! Un placer leer este blog y escucharte en la 2, creo que tu estilo narrando marcará una época. Quiero invitar a todos los seguidores de Nicolas a que visiten nuestra humilde y recién estrenada web: www.anelka.es
30 mar 2008