Consideraciones varias, variadas y hasta víricas
Han sucedido bastantes cosas en el fútbol ingés en las últimas semanas. Y este blog, abandonado! Ya sé que no soy un internauta de nivel, pero he de confesar que fue en abril cuando adquirí mi primer ordenador particular y aún no acierto a comprender bien que Internet es el medio más fuerte, más directo y paradójicamente más real. Suelo decir que me quedé en la Olivetti, lo que a los jovencitos les suena a chino. Como a mí las maquinitas... En lo del virus que me ha sacudido prefiero no entrar, creía que esas cosas eran leyenda, pero veo que no... Espero que los que me han instado a escribir incluso por navidad sepan excusarme, les brindo las disculpas justas. Sí he estado un poco vaguete, también el único del Pirulí, creo, que no he podido airearme un poco. Será tradición, pero son muchos partidos y había que descargar un poquillo, en la medida de lo posible. Cada vez que suena la palabra Premier en la tele, ahí tengo que estar. Salvo los resúmenes y programillas para Teledeporte, donde hay que agradecer el esfuerzo de mis colegas Alzueta y Caro, todo el día enfrascados en otros mil frentes. Lo de la Copa Dubai fue durillo, eh!
Claro que me gustaría que este blog fuese más participativo, más ágil, que los mensajes quedasen publicados al instante, que cualquier último detalle sobre la Premier tuviese eco y debate inmediatos, que las ideas y los deseos de los telespectadores obtuviesen reflejo oportuno. Pero eso requeriría dedicación absoluta. Y somos dos, mi compañera María (la que se encarga de la parte informática de este blog y de los otros, amén de otras muchas tareas) y quien suscribe. Hasta Marcelino se llegó a escaquear en un par de partidos. No sé si llegó a intervenir el sindicato de futbolistas. Había que estar con la family. Vino el polifacético Petón a comentar el Manchester City-Liverpool. Otro crack. Con gente así da gusto. Huyen del tópico, se meten en el partido, incluso en la historia del fútbol inglés, saben lo que dicen, con léxico y propiedad. Marcelino sigue la Premier desde chaval y estuvo allí unos añitos, donde siempre había querido jugar. Petón es un chiflado por el fútbol, también ex jugador, un loco apasionado que siempre te cuenta algo nuevo y que trató a Torres como uno más. Sí espero que las transmisiones durante las fiestas hayan sido del agrado de la gente, incluyendo la Carling (vaya dos partidazos!).
Sí me gustaría recomendar un programa documental sobre Cristiano Ronaldo que TVE va a emitir este mes. Creo que será el sábado 19 a la conclusión del Reading-Manchester United por La 2, además de un par de redifusiones por Teledeporte. Ya lo confirmaremos. Hace poquitos años era un chaval que jugaba al fútbol en la calle en una isla perdida. Ahora para muchos es el mejor futbolista del mundo. El vídeo dura algo menos de una hora y repasa la aún muy corta vida del crack de Madeira. Imposible que pueda salir del Manchester united, dijo Petón. Lo mismo han comunicado desde Old Trafford. No es para menos. Lo del año pasado parecía difícil de superar, pero Cristiano va camino de lograrlo, hasta fallando algún penalty, como los mejores de siempre. Todo dependerá quizás de la Champions o de la Eurocopa. Pero lo que hace el portugués en el campo, ningún otro es capaz. Las mete de falta, de cabeza, desde cualquier sitio y de diferentes maneras, roba el balón, distribuye, da pases de gol, desborda, inventa fútbol, rompe defensas con aparente facilidad, juega al fútbol sala con Rooney, Tévez, Giggs, Anderson... Es el futbolista más completo que existe, sin duda. Juega de todo a la vez y en cada demarcación sus prestaciones son exquisitas. Además, la clave, todo lo hace a una velocidad imparable para los rivales. Un atleta, un velocista que juega mejor al fútbol que los demás, con clase y técnica depurada. Él se lo cree y le sale casi todo.
Pues me voy a dar una vueltecilla. Espero recuperar el ritmo, lo dicho, y dedicar algunas líneas a los distintos focos de actualidad. El Tottenham ya recuerda al Sevilla de Juande. A Benítez le han puesto una soga y nadie sabe cómo acabará la historia, ya con ocho cambios de entrenador (el último, Allardyce, en Newcastle), en poco más de media liga. Por culpa del mucho dinero circulante y del desconocimiento de los dirigentes: Ferguson y Wenger son los ejemplos de cómo llegan los resultados si el que manda sabe, claro. Contaba el otro día el colega Guillem Balagué, valiente, en Sky Sports, que los cañones de la prensa sensacionalista se movieron de Stamford Bridge hacia Anfield Road cuando Abramovich echó a Mourinho. Ahora parece que el objetivo es Benítez, quien ya ha dejado claro que no tiene intención alguna de marcharse pese a los rumores. Que sólo piensa en el Liverpool. Si le echan, ya es otro cantar, tendrían que respetar lo firmado, se supone. Y es mucha pasta. Ya circula que podría venir muy bien para la selección española, pero ese sería otro debate, también muy proceloso y no sólo porque Rafa esté ganando ahora diez veces más de lo que suele pagar la federación de Villar. Sería interesante, seguro, ver hasta dónde puede llegar un técnico como el madrileño si pudiera elegir entre los mejores futbolistas españoles, que los hay y muchos. Lo de Capello y la cruenta batalla que va a librar con la prensa inglesa, al margen de la curiosidad acerca de cómo adaptar sus métodos a la selección inglesa. Blatter tampoco le ha ayudado en su aterrizaje. Esa prensa vive del escándalo, escribía el otro día John Carlin. Lo último es el fichaje de Anelka por el Chelsea, que ha pagado una burrada para no desengancharse. Por lo que se ve, los de Avram Grant (y Ten Cate, claro) no echan demasiado en falta a Mou a pesar de las ausencias. A ver cómo acaba lo de Berbatov, en una forma espectacular, aunque lo de Anelka debe implicar que el búlgaro se quede donde está al menos hasta final de temporada. Quizás sea Ferguson quien le esté esperando. La Copa de África, el mercado de invierno, la Copa y sus replays, las cifras de Torres en un Liverpool descolgado, Fran Mérida a la Real ...
Isabel Freixa dijo
Eres el mejor! me he aficionado a la Premier solo por oir tus acertados comentarios. Algunos no te llegan a la suela del zapato....y estan en la pantalla de guapetes.
Una admiradora.
11 ene 2008
joe_cole dijo
Grandes navidades estas en cuanto a premier, grande la premier y grande la carling.
Como ya viene siendo opinion general, el liverpool empieza a ser cansino, no sobre el papel, porque con jugadores como torres, babel, gerrard o alonso resulta apetecible, pero luego cuando ves a kewell, pennant y sissoko preferirias ver al manchester, chelsea, tottenham o manchester city.
Espero que estas opiniones lleguen a la gente que elige los partidos.
P.D: gran trabajo de piton el otro dia, cuidado marcelino que como se siga borrando de los partidos al estilo ronaldinho a ver si va a perder la titularidad jajajaja.
11 ene 2008
Nico dijo
La verdad es que todo lo que comenta en el post hace que a los que nos gusta la Premier, pues nos acerque más a ella y comentemos nuestras opiniones con alguien que es un experto de algún modo en esta liga(usted). En el tema de los entrenadores el problema creo que está en las inversiones que se hacen. Cuando un club lo coje un multimillonario, que además no es aficionado del club y ni siquiera del país, pues lo más lógico es que trate el club como una empresa más, donde quiere ver los resultados lo más pronto posible, y no se dan cuenta de que esto es muy bonito, pero en el fútbol las prisas son malas consejeras. Es necesario creer en el proyecto y darle tiempo, dos tres temporadas como poco. Si una vez cumplido este plazo no se comienzan a conseguir algunos objetivos pues sí es momento de realizar algún cambio, aunque no es algo obligatorio. Pero como digo, no está en juego el sentimiento de una afición sino el dinero de un empresario, y esto hace mucho mal al futbol. Algunos dirán que hace bien porque trae a buenos jugadores a las ligas y así se ve mayor espectáculo, otros dirán que se pierde la identidad de la liga particular en beneficio de los jugadores extranjeros, pero lo único cierto es que el que sale ganando es el empresario que compra un club e invierte dinero en él. El mejor ejemplo de esto es el de Rafa Benitez y Mourinho. Ambos eran(en el caso de Rafa, es) queridos por su afición a más no poder, estaban comprometidos con el proyecto que ellos mismos levantaron y ahora por culpa de unos empresarios ven destruidos todo su trabajo. Hablo en pasado porque creo que a Rafa le harán lo mismo que al portugués aún siendo idolatrado por la afición del Liverpool.
Saludos y Feliz Año.
11 ene 2008
iñigo dijo
menos reportajes de cristiano y mas partidos del manchester y chelsea que es lo que verdaderamente quiere ver la gente que le gusta la premier!!a un equipo como el manchester mover la pelota.... y nos lo estamos perdiendo
12 ene 2008
wallabee dijo
Hay un punto que se debería regular en la Premier y no es otro que esos traspasos a mitad de temporada de un equipo a otro. Sólo favorecen a los equipos ricos. Debería ponerse una norma como en España de impedir traspasos de jugadores que hayan jugado más de cinco partidos, o traspasos de entrenadores en una misma temporada. Lo de Anelka me parece una vergüenza para la afición del Bolton, como lo es ese continuo rumor de si Mark Hugues o Redknapp dejarán Blackburn o Portsmouth para irse al Newcastle en mitad de la temporada!! ¡Qué pasaría en España si de pronto Schuster se fuera al BarÇa y Aguirre al Madrid en pleno enero!
Respecto a lo de Cristiano Ronaldo estoy contigo. Me parece un auténtico FUERA DE SERIE. Qué dos bandas tendría cualquier equipo que pudiese contar con Ronaldo y Messi. Imparable. Me imagino que para el Madrid sólo será un sueño el intento de su fichaje para la temporada que viene.
Y respecto a Capello y Benítez como seleccionadores, no las tengo todas conmigo. Yo soy más de la opinión de que este tipo de entrenadores de tanto y continuo trabajo diario, que tienden a robotizar sus equipos no son buenos seleccionadores. Yo apuesto más por perfiles de seleccionador del tipo Del Bosque, Ancelotti o Rikjaard.
Por cierto, al igual que Marcelino, o que tú, un amiguete y yo también somos fanáticos de la Premier, y en su día creamos un blog que tratamos también de sacar a flote semana a semana. Os invitamos a que le echéis un vistazo cuando os apetezca:
www.fiebredepremier.blogspot.com
12 ene 2008
casas dijo
Oye cuantas recomendaciones en que poco espacio! saludos
12 ene 2008
Luis dijo
Me gustaría que pusieseis más partidos de Arsenal, Manchester o Chelsea. Casi todas las semanas tenemos un partido del Liverpool, y está muy bien que lo pongais porque alli juega Torres, pero para ver jugadores españoles ya tengo nuestra Liga.
El fútbol del Liverpool no es que sea muy divertido, preferiría ver más de Arsenal o Manchester (que son los que mejor fútbol practican) o Chelsea para ver a Anelka, o Tottenham que está haciendo una remontada espectacular desde la llegada de Juande. O el Manchester City con Ericksson.
Por ejemplo, en esta jornada habeis optado por un Middlesbrough - Liverpool en vez de un Chelsea - Tottenham, que me parece muchisimo más atractivo.
12 ene 2008
forex dijo
Anelka es el jugador del mundo que más dinero entre clubes ha movido nunca y es un mediocre, en fin serafin. saludos
13 ene 2008
Nico dijo
Luis el Chelsea-Tottenham estaba previsto emitirlo en Lunes por Teledeporte, pero el replay del partido de copa de los spurs han condicionado que se jugara el sabado, pero claro, el partido del Liverpool ya estaría previsto desde antes y no ha sido posible cambiarlo.
Espero haberte podido resolver la duda.
Saludos.
13 ene 2008
iñigo dijo
Manchester United 6 Newcastle 0 y nos lo perdemos por ver al liverpool jugando horrible como siempre.
en fin......
14 ene 2008
Roger dijo
¿Me lo ha parecido a mí o se pasa la mitad de la entrada llorando porque tiene trabajo?
Entiendo que pueda cansarle pero es un puesto que a muchos nos gustaría tener, y que sin duda es agradecido a nivel personal.
A nivel deportivo pues ya lo adelanté, como todos los que seguimos la Premier sabemos, que el partido del Liverpool, siendo lejos de Anfield, sería a buen seguro mediocre. Y lo fue.
Y el Boro - Blackburn también como se esperaba, un encuentro a la inglesa, de mucho empuje y poca clase, que se resuelve con jugadas aisladas o a balón parado.
Veremos qué sucede la próxima jornada... que 2 partidos de Premier, para los que la seguíamos años atrás, NOS SABEN A MUY POCO!
Un saludo!
mundotikitaka.blogspot.com
15 ene 2008
wallabee dijo
Estoy de acuerdo. 2 partidos saben a MUY POCO.
Mayor despliegue para la Premier en TVE, por favor!
15 ene 2008
xerx dijo
estais pesadísimos con eso...que no compareis a digital + con tve
20 ene 2008
Ronsek dijo
hola a todos!! espero que esteis bien?? bueno veo aqui que sabeis muy bien de lo que hablais, y la verdad es que me gustaria saber porque cuando emiten el programa club de futbol los domingos por la noche, hechan todos los resumenes de la premier league excepto casualmente en los que juega mi equipo favorito de Inglaterra, el Newcastle United del que soy fiel seguidor, esto lleva pasando durante varias semanas.bueno muchas gracias espero que me podais responder
22 ene 2008
Anónimo dijo
Os aclaro la razón por la que suelen faltar los goles de algunos partidos los domingos por la noche. Los resúmenes del último partido del sábado, el de las 18.15, y de los que se celebran el domingo no llegan a TVE hasta el domingo a muy última hora. Cuestión de envíos por satélite y normas o costumbres empresariales, qué sé yo... Resúmenes más amplios de todos los partidos se emiten el lunes entre 12.30 y 13.30 en La 2, y en Teledeporte, lunes y martes normalmente, en diversas difusiones de una hora de duración. Gracias.
24 ene 2008