El aguante de Benítez
Debe sentirse más ligado al espíritu Anfield que los americanos dueños del club. La gente del Liverpool, la de toda la vida, no deja de apoyarle. Hasta Kenny Dalglish ha salido públicamente en su defensa, pidiendo mucho respeto para su labor. El partido de Copa frente al Luton se convirtió en otro plebiscito a su favor después de airearse también negociaciones con Jurgen Klinsman para despedirle. Rafa Benítez sabe que la prensa, los dirigentes y el equipo siguen caminos diferentes. Que la grada es más sabia que la inmensa mayoría de periodistas y gestores variopintos. Que lo demás es negocio y paripé. Benítez ha demostrado de sobra que es uno de los mejores entrenadores del planeta. Sus títulos con Valencia y Liverpool lo atestiguan. Sin grandes figuras, pero aplicando, con ciencia y a rajatabla, conceptos básicos como equipo, defensa, compromiso, mentalidad y ambición, les ha sacado los colores a casi todos los rivales, a los mejores, con Luis García metiendo goles.
Ahora atraviesa horas bajas, quizás hasta él mismo dude de su método, pero es lo que le ha llevado a ser el mejor en el apartado defensivo. Se impuso a Mourinho en dos ocasiones, a un Chelsea con la hucha de Abramovich para lo que hiciera falta. También tumbó a un Barça que quería marcar época. Resulta obvio, al menos muy presumible, que el Liverpool, sin Benítez, no habría llegado a las dos finales contra el Milan. Los reds, los supporters, nunca olvidarán la remontada de Estambul. Ni tampoco lo que luego trascendió, lo que Benítez les dijo a los futbolistas en el descanso con un humillante 3-0 en contra. Que salieran a jugar con orgullo y lo hicieran por la gente que estaba en los graderíos y había viajado desde Inglaterra. Todo estaba perdido, casi casi hasta el honor, y no hace falta recordar lo que sucedió. Algo increíble, inimaginable. El Liverpool ganaba su quinta Copa de Europa, otra vez muy grande, veinte años después. La afición de Anfield no olvida, no puede. Para las generaciones jóvenes fue vivir lo que padres y abuelos disfrutaron en décadas más felices. Tampoco lo olvida Dalglish, menos aún. Que una leyenda como él, idolatrado como nadie, muy por encima de los dirigentes, tenga que salir a respaldar la labor del técnico, define la enrarecida situación actual en el Liverpool, más en el plano social que en el deportivo.
El paisaje tampoco ha variado tanto con arreglo a otras temporadas. Si acaso, los americanos... Lo último de ellos que se ha publicado advierte de sus deseos de hipotecar el club, lo que añade más leña e incluso provoca noticias acerca de la posibilidad de que acaben abandonando el Liverpool. A ver si los que van a estar en crisis son ellos y no Rafa! Lo penúltimo, que el técnico madrileño les podía demandar por hostigamiento. Sin embargo, en lo futbolístico, lo mismo que las últimas veces: vivos en la Champions y casi muertos en la Premier. Y al acecho en la Copa, por si cayese. La única diferencia la marcó el propio Benítez en Villa Park, después del primer partido (1-2), cuando afirmó que el principal objetivo de esta temporada era la liga, que no se logra desde hace 18 años. Cinco meses después, el Liverpool se ha vuelto a enterrar a base de empates. Tiene que ser difícil, duro, guardar la concentración hasta prácticamente asegurar el cero en tu portería durante 90 minutos, once a la vez y a lo largo de 38 partidos. Estás tan pendiente de tapar, de defender, que no atacas, que no juegas. Pero lo peor es que te hagan el inesperado gol y que no sepas reaccionar adecuadamente por haber confeccionado un plantel para la brega defensiva y no para buscar el gol de forma más o menos ortodoxa. Nadie discute que el fútbol del Liverpool es feo. Ni Benítez, que dirá que ninguna victoria puede ser fea, menos si se ha conquistado una Copa de Europa con la épica como estandarte.
Quizás el plus competitivo que se deja para la Champions vuelva a aparecer este año, por qué no? Ya ha pasado dos veces. Entonces Benítez se reiría otra vez de todos, pero hoy por hoy no las tiene todas consigo. Tiene contrato en vigor, tres años, lo que le da tranquilidad, aunque el económico no debe ser el motivo principal de su resistencia. Él se siente valorado en Liverpool. No por los actuales dueños, eso debe importarle poco. Si no les gusta, que le echen y le paguen. Pero no, él prefiere insistir y quedarse. Es su lugar. Currando para hallar soluciones. En ningún otro sitio ha trabajado con tanta tranquilidad y capacidad ejecutiva como en su actual club. En el Madrid no le hicieron ni caso. La afición del Valencia cada vez le echa más de menos. Hasta han surgido especulaciones sobre qué pasaría con los españoles del Liverpool si Benítez se marchara. De momento, Gerrard y Torres seguirán metiéndola, aunque el propio Benítez les pedía el otro día mayor aportación al resto. El lunes llega el Aston Villa y por ahora, el único refuerzo de enero es un central, el eslovaco Skrtel. El método, irreductible. Entre febrero y marzo veremos si este Liverpool tiene nivel para liarla otra vez, frente al Inter, primero en casa, y después de haber estado contra las cuerdas en la liguilla.
joe_cole dijo
La tactica mental de rafa es la mejor para la champions, pero esta claro que hace falta una mentalidad ofensiva para ganar la premier, este liverpool con la mentalidad del aston villa estaria luchando por el titulo, sin discusion.
Y con rafa en el banquillo, el liverpool queda descartado de la premier de antemano, pero no quita que sea favorito para champions y F.A.
18 ene 2008
tunez dijo
Benitez vamos ya! eres un maquina no desistas pero has de adelgazar un poco eh! saludos
19 ene 2008
xerx dijo
ojo al milan y al liverpool que están en una posición muy difícil.....uno con el arsenal y otro con el inter y los 2 fatal en sus ligas......
Se avecinan cambios
20 ene 2008
Juan Liverpool dijo
Está claro que Benítez tiene que adelgazar. Por lo demás, no creo que haya cambios. Si acaso de propietarios. Porque estos americanos son unos jetas que no se han enterado de qué va el Liverpool.
21 ene 2008