« Aunque fuese en blanco y negro | Inicio | Otra goleada al Arsenal »

La pesadilla de Bobby Charlton

Bobby Charlton vivió en primera persona la resurrección del Manchester United. Diez años después lideró junto a George Best la conquista de la Copa de Europa, la misma que anhelaban aquellos que quedaron para siempre en el aeropuerto de Munich. Medio siglo sin sonrisa, desde los 18 años. Lo ha reconcido el mítico ex futbolista en las diversas entrevistas que ha concedido con motivo de la triste efeméride. Que desde entonces no puede reírse, imposible olvidar que los muertos eran sus amigos y que el azar o el destino eligieron con crueldad. Amigos del fútbol y de cervezas, estaban en la edad, eran chavales. Lo que más llama la atención es que Charlton haya decidido contar públicamente pelos y señales del accidente. Detalles de cómo fueron los momentos posteriores al siniestro. Como intentando escapar de una vez de aquella pista helada tan traicionera, de una pesadilla que le ha hecho prisionero para siempre. Y él sólo es el portavoz, como más ilustre, de los que aún viven y sufrieron parecido.

Recordando a sus compañeros, ha querido homenajearles, decir al mundo que eran magníficos futbolistas, de los que marcan época. También tiene claro que hoy en día, con aquellas condiciones climatológicas, el avión no habría intentado el despegue. El nombre de Duncan Edwards marcaba el alza de aquel United. Charlton se ha detenido especialmente en aquel jugador del que todos decían que era un fuera de serie, el elegido para acabar con el reinado del Real Madrid, que conquistaría su tercera Copa de Europa poco después de la tragedia. Duncan fue el último en morir, dos semanas después del accidente, a los 21 años y ya muchas veces internacional. No hace mucho, Petón dedicaba una de sus impagables estampas a tan legendario deportista. 23 fallecidos, 8 de ellos, futbolistas. Matt Busby, el inventor de aquel equipazo, logró recuperarse de las heridas cuando nadie daba un penique por su vida. Diez años después, los diablos rojos se coronaron en aquella final de Wembley contra el Benfica y ofrecieron la victoria a los desaparecidos.

Edwards, Charlton, Best, Dennis Law y varios más lideraron el United hasta nuestros días. Nombres de futbolistas que toda Europa conocía, también los aficionados españoles, aunque la televisión estuviera aún en mantillas. Pasaron muchos más hasta los Scholes, Giggs, ahora Rooney y Ronaldo, aún sin corona... Sin olvidar que el United estuvo 26 años sin ganar la liga (del 67 al 93) y jugó en segunda durante los 70. Hasta que llegó Ferguson, que lleva ya 22 años en el banquillo, cargo vitalicio después del papel decisivo desempeñado hasta la efervescencia actual. Nueve de las quince últimas ligas (desde que la Premier es Premier) han ido a parar a las vitrinas de los vigentes campeones. El mejor United desde los 60, lo dice el propio Ferguson.

El 50 aniversario de la tragedia de Munich representa emotividad tal que los 76.000 espectadores que llenen el estadio se sentirán muy afortunados. Más aún en un fútbol como el británico, estandarte principal de tradiciones, leyendas, mística y pasión, valores que acompañan y adornan este juego convertido en negocio, sí, pero que, a la vez, sustenta su tronío en costumbres con siglo y medio de pureza, cultura y esencia. Este domingo, los futbolistas lucirán trajes de aquella época y del 1 al 11 en el dorso. Una fecha muy especial. Derby de la ciudad y quizás más de tres puntos en juego. Y todos los periódicos del mundo prestando atención especial a la luctuosa efeméride durante toda la semana. Historia del fútbol.

La hora de la tragedia, como siempre, seguirá marcada en ese reloj parado, con la palabra Munich, que preside el tránsito de la historia, cerca de la estatua del gran Busby, a quien la Copa del 68 tampoco logró arrancarle su amargura. Su mensaje, el que envió en su día a Inglaterra desde el hospital alemán donde se recuperaba, se sigue escuchando todos los años en Old Trafford. Para que nadie olvide que hubo gente que dio su vida por el club. Héroes para su afición y para las demás. Son pocos los equipos zarandeados de este modo. Incluso en aquellos tiempos, cuando cada viaje en avión era una aventura, como ha señalado el propio Charlton. A quien le toca, le toca, aunque hubo a los que les tocó y lo pudieron contar. Angustiados pero vivos. Y tan héroes como todos los que cayeron, no sólo los jugadores. El otro caso más sonado es el del Torino, entonces también uno de los mejores equipos de Europa. Ha habido más a lo largo del tiempo, pero tampoco tantos si consideramos el incalculable número de viajes en avión que habrán hecho equipos de fútbol de todo el mundo desde que la aviación se empezó a comercializar.

En cuanto al partido en sí, el United aparece como claro favorito. La ocasión lo exige y además se sabe superior a un rival que ha bajado los brazos en las últimas semanas. Además los puntos son necesarios, ya que el Arsenal podría fugarse, y el City ya se quedó con los tres en agosto. Sólo cabe desear que se vea un buen partido, seguro que sí, que las estrellas actuales se empapen del ambiente en escenario tan colosal y que los seguidores visitantes se comporten, especialmente en los actos conmemorativos previos al encuentro. Alguna asociación de aficionados del City había solicitado que el minuto de silencio se convirtiese en ovación, para evitar incidentes de mal gusto. La policía inglesa ya ha advertido públicamente que se empleará con contundencia si el comportamiento de los hinchas visitantes no es respetuoso. Qué bien estaría que durante ese minuto todos sintieran parecido y no se escuchara siquiera una mosca.

Lamentablemente no hay novedades en cuanto al fin de semana. Everton-Reading, por La 2, y Chelsea-Liverpool, por Teledeporte. Las primeras imágenes del derby no se podrán ver en TVE hasta el lunes, ya que las envían el domingo a ultimísima hora. Todo lo que nos llegue se emitirá en Teledeporte 2 (lunes, 12.30, La 2) y en el habitual resumen de la jornada que difunde varias veces Teledeporte.

21 Comentarios

No creo que haya problemas con ese minuto de silencio.

Gracias por poner el dato de los 26 años que estuvo el United sin ganar la Liga. Es que hay algunos que se creen que este equipo de toda la vida ha sido la leche y si se les llama glory hunters es por algo.

Para Juan Liverpool


Respeto mucho al Liverpool, en serio, fuí a Anfield antes que a The Cavern, lo que para mí tiene mucho mérito pq soy muy fan de The Beatles, cuando estuve allí.


Me alegré como nadie cuando el año pasado elimió al barça ( colgué una bandera d ela Union Jack y la bufanda del Liverpool que tengo en el balcón) y me emocioné en la final de Estambul cuando sometieron al todopoderoso Milán.

Pero eso no quita para que me respondas una cosa.


¿Qué ha hcho el Liverpool en los ultimos años aparte de las dos finales? Hacer equipos para ganar la premier y meterse en europa tan sólo.


Nunca gana la liga ni se le ve con pinta de ello, a la primera vuelta suele estar ya muy "desinflado". Juega horriblemente mal, por mucho que la gente adore a Benítez, ya que pesa mucho el haber llegado a dos finales...pero si entiendes de fútbol sabrás que no es, ni de lejos, d elos mejores equipos ingleses en juego.


Y este año se meterá el 4º como mucho en un arreón final, pq maneja presupuesto de equipo grande ( aunq no tanto como los otros tres que van primero).


Sólo me refería a eso.Y que el Chelsea-Liverpool de la primera vuelta, quitado la emoción de los fans de Torres por verlo de rojo, fué un coñazo.


Y el Liverpool no es tanto como s enos vende, es más épica, historia, y mistica....justo de loq ue tiene toneladas el derby de Manchester...que promete mucho más que el chelsea-Liverpool...no hay quie fijarse mucho para darse cuenta.

Aquello fue una catrastofe, que aun se me ponen los pelos de punta, saludos

Lamentable...

Para Juan Liverpool


Respeto mucho al Liverpool, en serio, fuí a Anfield antes que a The Cavern, lo que para mí tiene mucho mérito pq soy muy fan de The Beatles, cuando estuve allí.


Me alegré como nadie cuando el año pasado elimió al barça ( colgué una bandera d ela Union Jack y la bufanda del Liverpool que tengo en el balcón) y me emocioné en la final de Estambul cuando sometieron al todopoderoso Milán.

Pero eso no quita para que me respondas una cosa.


¿Qué ha hcho el Liverpool en los ultimos años aparte de las dos finales? Hacer equipos para ganar la premier y meterse en europa tan sólo.


Nunca gana la liga ni se le ve con pinta de ello, a la primera vuelta suele estar ya muy "desinflado". Juega horriblemente mal, por mucho que la gente adore a Benítez, ya que pesa mucho el haber llegado a dos finales...pero si entiendes de fútbol sabrás que no es, ni de lejos, d elos mejores equipos ingleses en juego.


Y este año se meterá el 4º como mucho en un arreón final, pq maneja presupuesto de equipo grande ( aunq no tanto como los otros tres que van primero).


Sólo me refería a eso.Y que el Chelsea-Liverpool de la primera vuelta, quitado la emoción de los fans de Torres por verlo de rojo, fué un coñazo.


Y el Liverpool no es tanto como s enos vende, es más épica, historia, y mistica....justo de loq ue tiene toneladas el derby de Manchester...que promete mucho más que el chelsea-Liverpool...no hay quie fijarse mucho para darse cuenta.

Y otra cosa...


para que hablar de un partido cuando no es lo suficientemente importante como para que lo deis??? ¿quizás porque os habeis dado cuenta de la cagada? si es así poned una nota de disculpa o algo, que aunque nos vamos afastidiar igual por lo menos os honraría...


porque del Liverpool Chelsea no haya para escribir tanto, no?

Muy buen post, José Manuel. Me ha gustado muchísimo.

Deberías ser más explícito en tu último párrafo: "Lamentablemente no hay novedades en cuanto al fin de semana. Everton-Reading, por La 2, y Chelsea-Liverpool, por Teledeporte. Las primeras imágenes del derby no se podrán ver en TVE hasta el lunes, ya que las envían el domingo a ultimísima hora."
¿Ha habido intentos por parte de TVE para echarlo? ¿De qué ha dependido el no retransmitirlo?

Lo lamentable es que, por el motivo que sea, nos quedemos sin derby de Manchester en España... ¡no tiene justificación!

que verguenza!!!! nos habeis quitado el minuto de silencio de old traford ytodo lo que ha pasado al principio... sois unos HIJOS DE PUTA!!! me cagoen vuestros muertos!!

que verguenza!!!! nos habeis quitado el minuto de silencio de old traford ytodo lo que ha pasado al principio... sois unos HIJOS DE PUTA!!! que injusticia!!!!!!!!

Dais pena!!!! que verguenza que no nos dejeis ver las preciosas imajenes del minuto de silencio y todo!! Sois lo peor, HJOS DE PUTA!!!!!!!!!! CABRONESSSSS!!

de verdad, mis más sentidas condolencias a rtve


como se vaticinó, derby de manchester espeluznante en sus prolegomenos, minuto de silencia imporesionante, gaiteros y coronas de flores.La equipación del United asombrosa d epreciosa que era.


Partido disputado, victoria " sorpresa" del City ( aunq para los que le seguimos no tanto), goles, emoción...lo tuvo todo.


Y el chelsea Liverpool como ya vaticiné, ciñazo, medicampismo y apenas se vió a los porteros.

Si ha servido para aprender que no todo es el Liverpool bien merecido habrá estado.


Yo lo he visto por internet.

Aitor,

hay mucha leyenda sobre lo mal que juega el LFC.

En 2006 ganamos la Copa eliminando al Manchester United y al Chelsea en semifinales. Hicimos 82 puntos en la Liga lo cual hubiese sobrado para ganarla de no ser porque el equipo de Moruniho estuvo fuera de concurso.

Lo que hicimos el año pasado en Champions fue un espectáculo (eliminamos al PSV con una rotundidad impresionante. Lo mismo que al Barça. Luego nos cargamos al Chelsea).

Y en el 2005 poco pudimos demostrar porque la plantilla estaba consturída a medias por GH y a medias por Rafa y fue castigadísima por las lesiones (Gerrard, Alonso, Cisse, Hamman, Dudek...cayeron todos).

Este año teníamos que haber confirmado una progresión muy interesante apuntada en los últimos años. Lamentablemente no ha sido así. Estamos jugando como en el 2005 y hay poca justificación. Creo que ha habido fichajes muy desafortunados (Voronin, Benayoun pese a los goles, Lucas...) pero eso es otro tema. Pese a todo ha habido cosas interesantes (8-0 al Besiktas, goleada en Marsella, arranque prometedor de Liga).

De verdad no creo que juguemos tan mal pero bueno, parece que queda muy bien decir que Benítez es conservador, etc...pero lo útimo que quiero es polemizar con nadie que le guste el fútbol inglés. Y menos con un tío que ha sacado una bufanda red a su balcón.

Saludos a todos,

Juan

No habia que ser un lince, para saber que el chelsea liverpool seria un toston, como lo va a ser el liverpool inter de champions, infumable, no se por que no pusieron el united city, aparte de la carga nostalgica y el buen partido que se vio, si se puede poner como decir en otro lado, un partido el domingo, por que no elegir este, los aficionados a la premier, son eso, a la premier, no a torres en el liverpool ni cesc en el arsenal, hay que variar un poco las retransmisiones, y elegir en cada momento lo adecuado, es como si hubieseis tenido la posibilidad de dar un real madrid - atletico de madrid y hubierais optado por cualquier otro.

Ná, juan, que me sulfuré porque no televisaron el derby eso es todo,

pero el Liverpool juega rarillo a veces cuanto menos...y se veía que el partido del Chelsea iba a ser de esos,

La bufanda( no te me ofendas si eres culé) tb aparte de por gusto por esos colores tb iba por disgusto al rojo y azul

Pero tranqui que tengo ( pura casualidad) bandera de Escocia y bufanda del celtic, así q se puede reeditar aspecto del balcón si elimina al barça..


;-)

Aitorcete,

no simpatizo con el Barça. Sólo con el Liverpool (pincha en mi nombre y verás mi blog).

Entiendo todas las quejas. Tal y como está la liga, dejar de emitir a los dos primeros parece una temeridad.

También pienso que cualquier aficionado a la Premier tiene mil formas de ver los partidos (yo ahora estoy siguiendo el Arsenal por Internet).

Y también entiendo que vivo en Madrid y que cuando me apetece me voy a uno de los muchos pubs irlandeses que tienen Sky en mi ciudad, sin ser consciente de que esa no es la realidad de la mayoría.

Saludos,

Juan

Que pena que no se haya podido ganar para poner el broche a tan emotiva fecha de la historia del United, encima también se nos escapa el Arsenal aunque creo que se le dará caza pronto.Saludos UNITED CHAMPION!!!!

Juan, ¿dónde pudiste seguir el encuentro del Arsenal por internet? ¿en qué web?

Wallabee, lo seguí con el programa Sop Cast. El enlace lo cogí de Rojadirecta.com pero hay muchas otras páginas donde puedes seguir los partidos. Espero haberte sido de ayuda. Si tienes dudas mandame un mail: ripiau@hotmail.com

Le ha pasado algo a jose manuel?
No estuvo en la retransmision del ultimo partido y esta semana no hay entrada en el blog.
Que alguien nos informe de su estado y de los partidos que nos ofrecereis, por mi parte me gustaria ver el birmingham - arsenal, ya que creo que el birmingham de los equipos de abajo tiene un equipo muy interesante, con kapo, jerome, muamba y el recien fichado zarate que es un mago.

Gracias por interesarte por mi estado, Joe_Cole. Estoy bien, el otro día estaba algo cascado de la garganta y preferí no forzar la máquina, no arriesgar más de la cuenta. El sábado, Liverpool. Carling (domingo) y City-Everton (lunes). Ciao.

gracias Juan!
Probaremos!

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Lalo Alzueta


La apuesta de TVE por la Premier League va más allá de la emisión de los partidos.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios