Arteta, como agua de mayo
22 de febrero de 2009, Mikel Arteta sufría una grave lesión tras un encontronazo con el jugador del Newcastle Peter Lovenkrands. Su rodilla se retorcía víctima del del peso de su cuerpo. Cayó al suelo. La pierna fue inmovilizada rápidamente y abandonó el recinto del St. James Park para ser trasladado a un hospital de Liverpool… Horas más tarde lo peor se confirmaba: ligamento cruzado. Adiós a la temporada.
Arteta, jugador que siempre ha evidenciado una clase por encima de la media, veía de nuevo truncados sus sueños de ollar cimas más altas en el mundo del fútbol. Las lesiones otra vez frenaban una progresión que incluso había destapado los rumores sobre una supuesta internacionalidad. Los temores estaban más centrados en su continuidad en el fútbol al máximo nivel que en su recuperación a corto plazo.
Casi 10 meses después, Mikel se prepara para volver al juego, pero ¿cómo volverá? Esa es la gran pregunta.
El hecho de no ser la primera ha provocado que el donostiarra no pise un campo desde entonces. Arteta, ex Rangers, ex PSG, es un futbolista de gran talento hecho a sí mismo. Un chaval que un buen día cogió el petate para enfrentarse a lo desconocido. Donde otros fracasaron, él triunfó, y su calidad (es el mejor jugador del Everton por calidad y talento) le ha otorgado unos galones en los Toffees que nadie le puede negar. Han sido largos meses de padecimiento a la espera de un retorno.
Quizá resignado a otros laureles en otros equipos parece que Arteta aceptó que si quiere algo grande, lo tendrá que hacer con este club, en el que quiere retirarse según ha declarado recientemente.
David Moyes sabe de la importancia de Arteta en el juego plano y directo de su equipo… El Everton previsible en la mayoría de los supuestos es un conjunto de mérito, donde resulta difícil hacer más con menos. El salto de calidad en su juego, la dosis de inspiración y brillantez necesaria viene de las botas de Arteta, a quien se ha esperado pacientemente, a quien no se ha querido forzar y a quien seguro se aplaudirá a rabiar. El escenario no podría ser mejor, el Teatro de Los Sueños frente al Manchester United. Esperemos que todos los que haya podido tener Mikel durante todo este tiempo de inactividad se cumplan.
supersalvajuan dijo
Esperemos que se recupere y juegue como sabe hacerlo.
18 nov 2009
gustavo dijo
Animo Mikel
19 nov 2009
Phil Grayston dijo
No sé donde Lalo Alzueta ha sacado esta información pero está claro que - por desgracia- nuestro Rey Mikey no está por volver al equipo todavía. Leyendo otros artículos que ha escrito sobre el Everton, sin embargo, me doy cuenta que no se esfuerza mucho en comprobar la veracidad de lo que escribe - los plátanos contra el Blackburn nunca existieron, como tampoco la rectificación en estas páginas...
20 nov 2009
Nico dijo
Es uno de esos casos en los que uno no es capaz de explicarse cómo un jugador de su calidad no está en un equipo a su altura. Arteta merece jugar Champions League, disputar finales de torneos, jugar con la selección...una pena que nadie se de cuenta de que hay un españolito por ahí que es de traca.
21 nov 2009
Anónimo dijo
A ver si usais los blogs para adelantar los partidos de la Premier que se van a televisar, VAGOS!!!
03 dic 2009
Kopite dijo
¿Arteta a la selección? Será a la de Euskadi... La verdad es que me parece un jugador interesante y pieza clave de su equipo, pero tampoco hay que olvidar que se trata de un equipo del montón. Sería titular en el 80% de los equipos de primera división (en cualquier liga importante), pero yo no le veo para un grande (top-5). Y en cuanto a lo de la selección... pues sinceramente no lo veo. Quizá hubiera tenido sitio en la de hace 4 o 5 años, pero en la de ahora... ni de coña!!! Ánimo Mikel y suerte en tu recuperación de parte de un aficionado del Athletic y del Liverpool.
05 dic 2009
Anónimo dijo
"ollar" va a ser hollar, quizás eso explique la rotura de ligamentos.
¡Ánimo Mikel!
06 dic 2009