Torres, al rescate
Dilapidadas, un año más, las opciones del Liverpool de luchar por la liga y apeados de la máxima competición continental. Lo que resta de temporada, para estos 'Reds', no es más que un triste deambular en el que a lo lejos sólo se divisa un objetivo menor, a priori accesible, pero que a tenor de los datos, no es a día de hoy ni mucho menos fácil. Lograr una plaza Champions para el año que viene.
Hace cinco años que los de Benítez no se apean de las cuatro primeras plazas de la liga, y cuando aquello sucedió, la ansiada copa de Europa del 'Spanish Liverpool', terminó dando el billete a Europa al año siguiente, no sin polémica con la UEFA.
Pero sin Champions, ahora al Liverpool sólo tiene una vía de entrada, volver a estar en el "club de los 4 grandes".
Después de todas las idas y venidas, los fichajes y las inversiones realizadas de nuevo todas las miradas apuntan a áquel muchacho de Fuenlabrada (ese que marca goles con la misma naturalidad que dice "Pesi" en vez de Pepsi).
La expectación que despierta la vuelta de Torres sólo puede ser comparable en Anfield como la que es capaz de generar la ausencia del capitán Gerrard, con una gran diferencia: sin Steven el equipo pierde corazón y sin Torres pierden los partidos.
Los días en el dique seco por causa de nuevo de una lesión han sido largos, para él y sobre todo para el resto del entorno. Ha quedado patente que Benítez es capaz de hacer remiendos para cubrir casi cualquier contingencia en forma de lesión que sufra el grupo, pero para Torres, el 'killer' del equipo, no hay relevo de garantías.
El reto, si bien no reserva la misma dosis de gloria para el ganador, no deja de ser por esto menos apasionante, pues para esa cuarta plaza en la liga, a los reds les han salido duros competidores como el Manchester City, el Tottenham y el Aston Vila, siempre con permiso de un renacido Everton.
Serán tres meses sin piedad, donde sólo cuenta ganar y donde el Liverpool se juega buena parte de su futuro en estos tiempos convulsos. Estar fuera de la Champions sería un desastre para la entidad.
Ha de ser muy duro volver a plantearse una temporada sin esos grandes retos, al margen de la atención de los medios centrados en la batalla por el título. Pero es aquí donde seguroel 'Niño' se volverá a mostrar grande, por encima de la media. Seguro que de sufrimiento en un equipo que languidece en la liga y no logra estar en la pelea de los grandes puede Torres dar un máster a quien quiera.
LucaToni dijo
Y el problema es que no está poniéndose en condiciones para acudir con garantías al Mundial, lastrado por las lesiones y la falta de continuidad. Situación a la que podría añadirse Xavi si no tiene un período de descanso, y Guardiola no parece dispuesto a dárselo.
24 feb 2010
Alfonso dijo
O cambian las cosas en Anfield, o puede ser el último año de Torres en el Liverpool.
Algunos en España - Camp Nou - o en Londres deben estar preparando la cartera.
24 feb 2010
Ramón dijo
Éxodo en el Liverpool a final de temporada. La veda se abre, Florentino prepara la cartera
24 feb 2010
Jorge dijo
Gran articulo.
Fernando Torres es ahora casi más importante que Gerrard en el Liverpool.
Y no creo que el se vaya
otra cosa es que lo quieran vender, como paso con el Atleticó de Madrid.
05 mar 2010
Raúl dijo
Hola Lalo, es posible que no sea el foro apropiado donde hacer mi comentario pero no he encontrado ningún foro actualizado de Jose Manuel Diaz en Internet, te agradecería que le transmitieras mi siguiente opinión.
Quería daros mi enhorabuena por la forma que tenéis de hacernos llegar la premier, anoche vi el resumen en la 2 y me encantó, os pido por favor que presionéis lo que esté en vuestras manos para que tengamos un programa similar dedicado a nuestra liga, es cierto que ayer logré emocionarme con el resumen de los colistas de la premier, pero echo de menos algo parecido con nuestros partidos.
Recuerdo la época en la que estudio estadio sólo necesitaba una hora o una hora y media para darnos un resumen perfecto de nuestra primera y segunda división, (¡qué mágicas eran las crónicas de Juan Barro!) ahora gastan 2 horas en darnos opinión y no nos aportan nada, (me pareció increible que Víctor Fernández se atreviera a poner en el equipo ideal de la primera vuelta a 8 jugadores de un mismo equipo, seguro que mi sobrino de 6 años habría hecho la misma elección), yo soy de los que opina que a los que nos gusta el fútbol lo que nos gusta es ver fútbol y un resumen concreto concreto de lo que pasó que nos sirva para enterarnos de quien jugó mejor, desde aquí todo mi apoyo para un "resumen liga española" en la dos a las 11 los domingos. Gracias por todo.
23 mar 2010