« Anelka encuentra su sitio | Inicio

La traca final

11 de agosto de 2007, a las cinco y cuarto de la tarde La 2 de TVE trasladó a millones de españoles al añejo campo de Villa Park, escenario de un encuentro que mediría al Aston Villa frente al 'spanish Liverpool' de Rafa Benítez con Torres a la cabeza. Era el primer paseo de los muchos que quedaban por dar en una competición deportiva, que lo tiene todo para atraer la atención de los amantes del fútbol.

Las emisiones de la liga inglesa volvían a TVE, y lo hacían redescubriendo un balompié anglosajón que se había reinventado a sí mismo. Al igual que en su día fue pionero alumbrando este deporte, siglo y medio más tarde la liga inglesa esta a la vanguardia en todas las facetas que caracterizan al fútbol profesional. En resumen, un espectáculo en todas sus facetas.

Han sido tres temporadas de emociones, tensión, pasión, lucha e intensidad, que estoy seguro han servido para que muchos aficionados hayan podido descubrir una liga que brilla con luz propia.

Además para los aficionados españoles, el paso de la Premier por esta casa ha servido para seguir con detalle la trayectoria, evolución y los éxitos de los muchos jugadores españoles que se han consolidado en la élite europea jugando en Inglaterra. Y es que nadie puede dudar hoy de la importancia que han tenido los Cesç, Torres, Xabi Alonso, Reina, Arteta y compañía para establecer a la Premier como la liga con más proyección mundial. El acento español ha sido un ingrediente esencial durante estos 3 años...

Esta terna de campañas nos ha servido para ver cómo extendía su dominio el mejor United de la historia. O cómo perdía la categoría un histórico como el Newcastle... O, por ejemplo, asistimos al nacimiento de un nuevo gigante con pies de petrodólar, el Manchester City...

Pero no quisiera derramar del todo este epílogo de temporada, sin hacer mención a la figura de un periodista y compañero que ha puesto voz a esta etapa: José Manuel Díaz, "el niño Díaz", nombre de guerra en el mundillo. No me imagino mejor medio para transmitir la emoción y el esplendor de un deporte como el fútbol inglés que la voz de José Manuel. Una narración curtida en la brega de más de 2.000 partidos de fútbol. Una experiencia inolvidable y una lección continua para todo aquel que aspire a transmitir la emoción de un evento a millones de personas. La voz de la Premier, queda así pues con un listón muy elevado, el que nos ha acostumbrado a sortear cada fin de semana este narrador de raza.

Así yo, como seguro muchos de ustedes, hemos disfrutado de lo lindo con sus comentarios, aliñados con la sabiduría de Marcelino Elena o Petón...

Seguro que tendré morriña de aquellas tardes Premier en La 2... Si también les invade ese sentimiento, no puedo sino recomendarles que este domingo a las 17:00 se den ese homenaje, que lo es al fútbol, con una jornada final en la que Chelsea y United pelearán por esta liga que ya nos dice adiós o hasta luego, que nunca se sabe.

Por último y en palabras del citado Jose Manuel "siempre que haya un balón en juego y algo que contar, pues ahí estaremos". Pues eso, Gracias a todos y saben, aquí estaremos.

19 Comentarios

Gran, gran entrada!! Y grande José Manuel, uno de los mejores peridistas españoles sino el mejor.

¿No hay posibilidad de que retransmitan el próximo año la Champions?

Vamos a echar muchísimo de menos a José Manuel. La tarde del fin de semana ya no será la misma. La Premier ya no será la misma...

Lástima que tve se quede sin el mejor narrador que hay en España.

testando

Nos tendremos que buscar otra alternativa a la liga inglesa, porque lo que tengo muy claro es que no pago ni un céntimo por ver fútbol por televisión. Gracias a José Manuel y a Petón por los buenos momentos pasados.

Es una pena q el dinero q ponen encima de la mesa las televisiones privadas roben los derechos a TVE... sobre todo pq ahora habrá q pagar por ver los partidos... Espero q no pase igual q con la ACB q se la cargaron por quitarnosla a todos de nuestras casas... Ánimo Lalo, José Manuel, etc... q seguro q encontrareis sitio en nuestros salones...

No lo entiendo, si TVE compró los derechos hace tres años de la Premier, ¿por qué este año GolT ha estado retransmitiendo los partidos que daba TVE? ¿Por qué ha retransmitido el resto de la premier? ¿qué han dado a cambio? ¿no han podido dar a cambio algún partido en directo de las próximas temporadas?

Si no es así es que RTVE es incompetente negociando derechos.

Buen Post, se va echar mucho de menos la Premier
y a José Manuel, sin duda las retransmisiones de mejor calidad de la Tv. Gracias por estos años

ANTES DE NADA GRACIAS JOSÉ MANUEL,TE HE SEGUIDO DEDE EL PRINCIPIO EN LA PREMIER,RECUERDO QUE DEJASTE DE ESCRIBIR EN TU BLOG POR LO MAL QUE HA TRATADO TVE LAS RETANSMISIONES,LA SEMANA PASADA CONECTARON 2 MINUTOS TARDE EN LA2 PORQUE EMITÍAN UN DOCUMENTAL !QUÉ FALTA DE REPETO! NO HAN ESTADO A LA ALTURA (TVE) QUE SIGAN PREOCUPANDOSE POR MIRA QUIEN CANTA O POR EUROVISION..........¿DÓNDE VAS ESPAÑA? UN SALUDO Y ESPERO SEGUIRTE ALLÁ DONDE SIGAS CURRANDO UN SALUDO ,SI ES QUE LO LLEGAMOS A SABER UN SALUDO SALUD Y SUERTE

Una pena no poder seguir disfrutando de esta receta mágica que era La Premier con José Manuel y Petón en TVE. Los fines de semana ya no serán lo mismo sin ellos.

¿Qué será de esta pareja que comentaba el fútbol inglés como nadie? No recuerdo ningún narrador a la altura de estos dos en la televisión en abierto.

Lo dicho, un placer haber disfrutado estos 3 años de este espectáculo y gracias por enseñarnos lo fantástico que puede llegar a ser el fútbol.

Sin duda, José Manuel Díaz es de los mejores narradores. Es prácticamente el único periodista que trata el fútbol con la dignidad que se merece.

El único periodista que no vende amarillismo, que no vende resultadismo, que no se aprovecha del ventajismo, que no vende nacionalismo españolista rancio a través del fútbol, que trata con objetividad e imparcialidad a este deporte...

El único profesional que sabe algo del reglamento más allá del fuera de juego (que hay algunos que ni eso), que intenta saber en qué posición juegan y con qué pierna golpea cada jugador, que intenta saber en qué equipo jugó las 3 ultimas temporadas cualquiera de los 22 que están sobre el césped, que sabe cuál es la diferencia entre Eslovenia y Eslovaquia, , el único que habla de Stanley Matthews y sabe de quién está hablando, el único que sabe que los Wolves ganaron ligas en la década de 1950, el único al que se le nota que le apasiona el fútbol, como deporte y como juego, y no como espectáculo mediático circense.

Es prácticamente el único de los comentaristas que tiene el fútbol actualmente con el que me iría a un bar para ver un partido, pagando yo mismo las cañas si fuera necesario.

A Marcelino Elena daba gusto oírle, demostrando que como ex-futoblista con mundo, sabe de lo que habla y tiene más educación que otros más mediáticos y con más palmares que lo único que hacen es decir cualquier ocurrencia.

En cuanto a Petón, le perdono su pedantería y su nacionalismo exacerbado, por la pasión verdadera que se ve que siente por este deporte. Hacen una magnífica pareja y estoy seguro de que los amantes del fútbol dentro de unos años seguiremos añorándolos.

No entiendo porque no continua la Premier en TVE, estas emisiones a esa hora en La 2 o Teledeporte deberían ser un buen negocio. Ahora irá a un canal de pago privado de los que maltratan al espectador y al fútbol. Una lástima

Llevo siguiendo estas retrasmisiones desde el inicio y desde el primer partido ya me di cuenta de la valia y profesionalidad de Jose Manuel Diaz pues no le conocia con anterioridad ,es de los pocos comentaristas que te hacen seguir un partido aunque no lo estes viendo y tambien me sorprende que tve no siga con la premier otra temporada mas ,no creo que tuvieran malas audiencias .En fin gracias a tve ,a Jose Manuel ,a Peton ,a Marcelino Elena y a Marcos Lopez por estas 3 temporadas de premier .Guardare este ultimo partido en dvd como recuerdo.

adios jose manuel no te echare en falta, el peton otro tipo nadie se acordara de el vaya par de cansinos y pesimos comentaristas por fin te vas creia nunca llegaria tu final ahora se vera futbol a la hora en directo no cuando les daba la gana ponerlo tve sois lo mas lamentable hay en esta vida ,solo series malas,peliculas año catapun,y lo del futbol ya de traca,men in black.

Bueno, me uno a lo que dice la mayoría, llevo años viendo la liga Española, y nunca me atrajo demasiado la Premier.

Después de estos tres años, mi concepción del fubtol ha canviado, y como decis por ahi, perdono el exajerado nacionalismo de Petón que es lo unico criticable.

El resto tenéis un 10, soys los mejores retrasmisores de fubtol actuales,
es una vergüenza la venta de la Premier y es una vergüenza mayor tener que aguantar a impresentables como Lama o JJ Santos.

Soys los mas grandes, y sobretodo tu Jose Manuel, gracias por hacerme SENTIR
lo que es el fubtol.

Me he enterado hoy en la tv que Manuel Diaz ya no va a retansmitir la Premier...No me esperaba en absoluto tal noticia. ¿Alguien sabe por qué no sigue una temporada más en TVE? La verdad es que me he quedado un tanto "chafado". Las retransmisiones de Petón y Manuel Díaz eran las mejores del panorama futbolístico sin ninguna duda. La Premier es el mejor campeonato en el que podrían comentar los partidos mas intensos que hay. Soy un fan de estos mosntruos del periodismo deportivo; gracias por todas las tardes de sábado y domingo tan felices que me habéis hecho pasar. Espero que volváis cuanto antes. Un saludo.

Una pena cuando me enteré que TVE dejará de televisar la "premier" hace unos días, y que por lo tanto se acabarán las tardes de relax escuchando a Jose Manuel con Petón o Marcelino, tengo asociado ver la "premier" oyendo a Jose Manuel, un periodista de una talla altisíma, idóneo para la competición que retransmite, idoneo por como comenta, lo ameno que lo hace y con una gran voz, la apuesta perfecta.
espero que pronto os pueda escuchar de nuevo, aunque sea en la champions, un saludo.

jajajajajajaja que bien por fin nos quedamos sin los peridistas pesimos y mediocres gracias por iros antes tuvo haber sido gracias a dios o quien sea no os escucharemos vuestras tonterias vaya tela ,nada como todo son alabanzas,no lo pondreis ya no se cuantos mensajes he mandado,en fin pero me quedo tranquilo un saludo a este blog,a los comentaristas premier,buscaros otra cosa y currar en vuestra vida algo,jajajajaja.men in black

Muchísimas gracias por todo. No sabéis qué gusto daba oíros a esas horas los fines de semana (13:45, 16:00 o 17:00). Díaz, Petón, Marcelino y Marcos López. Habéis hecho que me aficione a la Premier tanto como a la liga española. Me da mucha pena no poder seguir la premier a partir de la temporada que viene. Se os echará de menos.

Muchísimas gracias por todo. No sabéis qué gusto daba oíros a esas horas los fines de semana (13:45, 16:00 o 17:00). Díaz, Petón, Marcelino y Marcos López. Habéis hecho que me aficione a la Premier tanto como a la liga española. Me da mucha pena no poder seguir la premier a partir de la temporada que viene. Se os echará de menos.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Lalo Alzueta


La apuesta de TVE por la Premier League va más allá de la emisión de los partidos.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios