Primer año después de Prince
domingo 23.abr.2017 por Ángel Luis Lorenzo-Próxima parada 2 Comentarios
Prince era un trabajador incansable, no decaía hasta que no terminaba un álbum, al principio de su carrera ya desafiaba géneros fue un virtuoso y rompió con las reglas de la música.
En la foto Morris Day amigo de Prince desde la adolescencia, juntos forman su primera banda funk llamada Grand Central, en el comienzo de los 70.
El grupo Grand Central con Linda Anderson, André Cymone, Morris Day, Terry Jackson, Prince y William Doughty.
Prince tenía muchos seudónimos. El más famoso fue un símbolo impronunciable que usó en los años 90. Y muchos alias como compositor: Alexander Nevermind, Joey Coco y Jamie Starr eran solo algunos.
Comía poco pero le encantaba cocinar huevos.
Devotamente religioso, que se convirtió en Testigo de Jehová en 2003, desde entonces eliminó malas palabras de su música.
Algunos documentos dados a conocer, revelan que el artista, que era sumamente privado, viajaba bajo el nombre de Peter Bravestrong, para evitar ser reconocido.
Mayte García fue su primera esposa.
Prince era un perfeccionista. Su última salida de compras incluyó un CD de Stevie Wonder y un café. Prince vendió más que Adele y Drake el año pasado. En los meses después de su muerte se vendieron 2,2 millones de álbumes, en parte porque su música no estaba disponible en las principales plataformas de streaming.
Cuando su música finalmente pudo accederse a través de Spotify, Apple, Amazon y Google Play, en febrero pasado, fueron 17 millones de reproducciones sólo en una sola semana.
En su casa tenía una bodega o bóveda donde guardó una enorme cantidad de grabaciones pero se teme que algunas grabaciones pudieron haberse dañado.
Prince era caprichoso, meticuloso y algunas de las historias que surgieron tras su muerte muestran la actitud despiadada que tenía con sus compañeros de banda.
El año 2004, el genio junto con Tom Petty, Steve Winwood, Jeff Lynne y el hijo de George Harrison, Dhani, tocaron el tema de los Beatles "While my guitar gentle weeps" (Mientras mi guitarra dulcemente llora), el genio participó en los dos minutos finales de la canción, para interpretar uno de los solos de guitarra más increíbles que hayas escuchado, que según cuentan nunca ensayó, comentó el director de esa ceremonia, Joel Gallen.
Aquí en este enlace lo puedes comprobar: https://youtu.be/6SFNW5F8K9Y
Uno de los vídeos que más circuló tras la muerte de Prince fue este el de su ceremonia de ingreso al Salón de la Fama del Rock en 2004
Dijo Petty al New York Times "Le prendió fuego al tema, podías sentir la electricidad que corría y sabías que algo importante estaba pasando".
Los herederos de Prince han firmado un acuerdo por 30 millones de dólares con Universal Music para sacar material que no es de la Warner.
El pasado viernes día 21, recordaba Próxima parada en radio 5 al gran Prince el pasado martes:
Puedes escuchar el microespacio en este enlace:
Próxima parada en Radio 5 - Prince, primer aniversario - 18/04/17
Aquí también puedes acceder al programa especial de Prince de dos horas
JOSE ANTONIO ACOSTA LOPEZ dijo
Estupendo trabjajo, felicitaciones efusivas, sigue asi...
Un abrazo muy fuerte desde Colombia
Ángel Luis Lorenzo-Próxima parada dijo
Gracias amigo, pásalo bien, abrazos.