852 - Clásicos del soul - 14/10/19
lunes 14.oct.2019 por Ángel Luis Lorenzo-Próxima parada 0 Comentarios
El soul nació en Estados Unidos a finales de los años 50, con artistas como Sam Cooke, Solomon Burke, Otis Redding o Ray Charles como los precursores del género.
Curtis Mayfield ''(Don't Worry) If There Is a Hell Below We're All Gonna Go" y "We the people"
Mayfield es uno de los máximos exponentes del Chicago soul, y en este trabajo también deja patente su querencia por los elementos progresivos del estilo, impregnándolo de funk y psicodelia.
Contó con el reputado Riley Hampton para las orquestaciones y mezclas.
Curtis fue número uno en la lista de R&B del Billboard estadounidense, pero más allá de estos detalles, el álbum es una genialidad. Producido por el propio artista, quien también firma la totalidad de las composiciones. Este fue su primer trabajo después de su separación de The Impressions.
Otis Redding "Change Gonna Come" y "I've Been Loving You Too Long"
En Otis Blue: Otis Redding Sings Soul, Otis Redding demostró el gran artista que llehgaría aser, lo editó por primera vez el 15 de septiembre de 1965 a través del sello Volt Records.
Otis Redding es indiscutiblemente una de las mayores figuras de la música negra. Intérprete y compositor de altura, no sólo brilló con sus trabajos, sino que otros también lo han hecho con canciones originales suyas. Y aquí tenemos un ejemplo, ya que en Otis Blue: Otis Redding Sings Soul, figura "Respect" que, compuesta por el propio Redding, fue popularizada poco después por Aretha Franklin.
sus dotes para la composición con la reinterpretación de temas ajenos, como es el caso del "Satisfaction" de The Rolling Stones, o de las dos composiciones de su adorado Sam Cooke.
Etta James "All I Could Do Was Cry", "My Dearest Darling" y "Trust in Me"
At Last! fue sin duda uno de los mayores logros de la carrera musical de Etta James. La artista, que se centra exclusivamente en interpretar versiones y hace una exhibición de poderío vocal que sobresale por encima de los arreglos de Riley Hampton y su orquesta.
Aretha Franklin "I Never Loved a Man the Way I Love You" y "Baby, baby baby"
I Never Loved a Man the Way I Love You, fue el primer álbum de Aretha Franklin para el sello Atlantic con una interpretación espectacular de la artista. Ese éxito también vino determinado por el lanzamiento de su segundo single "Respect", original de Otis Redding, aunque absolutamente revalorizado por la diva del soul.
Ray Charles "You are my sunshine" y "You win again"
Es una de las figuras más influyentes de la década de los 60. En este trabajo Ray dirigió su música hacia el country impregnado de soul y rhythm & blues, y es considerado como uno de los álbumes clave de su carrera. Fue grabado en dos etapas de febrero de 1962 y fue producido por Sid Feller.
La elección de las canciones es fabulosa, no hay ninguna original, puesto que es una selección que va desde The Everly Brothers o Eddie Arnold, pasando por Hank Williams, entre otros.
Es exquisito, un álbum fantástico, recomendable para comprender muchas cosas que vinieron después de estas interpretaciones.
The Temptations "Do your thing" y "Funky music sho nuff turns me on"
Estamos ante uno de los grupos vocales por excelencia de la música negra en las décadas de los 60 y 70 y uno de sus grandes álbumes All Directions (1972) Motown.
The Temptations supieron sobreponerse a las sensibles pérdidas de Eddie Kendricks y Paul Williams, siguiendo con la tendencia ya mostrada en el también fantástico Psychedelic Shack (1970), en el que dejaban las baladas a un segundo plano para sumarse a la tendencia psicodélica del soul.
Sil Scott-Heron "Home is where the hatrd is" y "The Revolution Will Not Be Televised"
Su Lp Pieces of a Man, de 1971, disco producido por Bob Thiele, Gil Scott ofrece su particular visión de soul fusionado con jazz y funk.
El artista de Chicago deja su huella con maestría en una serie de cortes compuestos por él mismo, y en algunos casos se ayuda de la visión de Brian Jackson, músico que además participa tocando el piano.
Al Green "Let' stay together"
Let’s Stay Together, fue el trabajo que supuso un antes y un después en su carrera, la composición que da título al disco supuso ser su primer número uno en la lista general de los Estados Unidos. Dicho tema combina texturas de baile con la balada, ejercicios vocales sensuales y melodías pegadizas.
James Brown "Mind power"
El influyente Brown grabó entre febrero y octubre de 1973 y producido por el propio Brown, esta maravilla de disco que contiene un puñado de composiciones bastante extensas, las cuales oscilan entre los siete y los doce minutos, y en ellas ofrece un magnífico espectáculo sonoro de sudoroso soul y funk.
•••