« Historias de Calcuta | Portada del Blog | Los niños de Burkina, ya tienen rostro »

Las otras víctimas de la crisis

    martes 10.nov.2009    por RTVE.es    1 Comentarios


"Queríamos mano de obra y llegaron personas". La conocida frase de Max Frisch tiene muchas consecuencias. Una de ellas, cuando una crisis económica como la actual acaba con la "obra" de la frase.

Hemos estado en Valladolid, una ciudad donde el porcentaje de inmigrantes es mucho más bajo que el de la media nacional. Al menos sobre los papeles, papeles de los que carecen muchas de las personas con las que hemos hablado.

Entre las muchas víctimas de la crisis, los inmigrantes se están llevando la peor parte. Llegaron buscando, sobre todo, un trabajo. Y cuando este se vino abajo, su plan de vida se derrumba. Una de las conclusiones: la mitad de las personas sin hogar que viven en las calles de Valladolid son inmigrantes. Y les aseguro que Valladolid no es precisamente una ciudad tropical donde las noches son suaves.

Hemos hecho un reportaje sobre un proyecto muy interesante: la red Íncola. Una decena de congregaciones religiosas trabajan en común poniendo cada una lo que mejor sabe hacer para atender las necesidades de los inmigrantes. Desde servicios básicos como ropa, alojamiento ó manutención hasta integración socio-laboral y apoyo escolar a los hijos de los inmigrantes. Alberto Ares, un joven jesuita entusiasta, coordina todos estos recursos. Y, apunten, casi trescientos voluntarios dedican parte de su tiempo a echar una mano en esta iniciativa.

Hace unos meses, emitimos otro reportaje sobre inmigrantes. En ese caso, en Madrid. Se titulaba "La Iglesia, crisol de culturas".

En la foto, un grupo de hijos de inmigrantes haciendo los deberes con el apoyo de varios voluntarios.

Categorías: sensibilizacion

RTVE.es   10.nov.2009 10:02    

1 Comentarios

Muchas enhorabuenas por vuestro programa. Hacéis una labor impresionante dándonos a conocer las terribles realidades que se viven por ahí. Ojalá os dieran un horario mejor.
Por favor, no dejéis de escribir post, pues me encanta leeros.
Un abrazo muy fuerte desde el norte de España.

martes 10 nov 2009, 13:22

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pueblo de Dios

Bio Pueblo de Dios

Los de PUEBLO DE DIOS no somos los de la misa. El programa es uno de los más veteranos de la casa. Llevamos en la parrilla desde octubre de 1982. Ahora podéis vernos los domingos a las 11:30, justo después de “El día del Señor” (la misa); y desde marzo de 2010 también salimos los miércoles a las 11:00, también en La 2.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios