Turquía, un país laico sin libertad religiosa
martes 23.feb.2010 por RTVE.es 4 Comentarios
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha venido a España para impulsar la entrada de su país en la Unión Europea. En Sevilla, además de esquivar un zapato, ha recibido el premio NODO Entre Culturas 2009 concedido por el ayuntamiento de la capital hispalense.
Los de PUEBLO DE DIOS estuvimos el año pasado recorriendo el país turco. Íbamos siguiendo las huellas de San Pablo cuando se cumplían los dosmil años de su nacimiento. Turquía es la cuna de la Iglesia, la segunda Tierra Santa, el primer lugar donde se dio el nombre de "cristianos" a los seguidores de Jesús, el espacio en el que el mensaje de Cristo se abrió al resto de la humanidad saliendo del círculo judío. En la Capadocia turca nació el monacato con San Basilio y también en estas tierras nacieron santos ilustres como San Jorge.
El talante de Erdogan y la política turca nada tiene que ver con la Alianza de Civilizaciones. Es cierto que en su ciudad más cosmopolita, Estambul, la convivencia entre judíos, cristianos y musulmanes parece normalizada (ver nuestro reportaje "Estambul, puente de las religiones"). También es cierto que la gran cantidad de turistas que llegan hasta la antigua capital del Imperio Bizantino obliga a una relajación de las costumbres islámicas. Nadie niega que en la Constitución del país otomano se dice que Turquía es una República laica, aunque, claro, el papel lo aguanta todo. En realidad se trata de un país laico en el que no hay libertad religiosa.
En nuestro recorrido por el país tuvimos la suerte de visitar varias comunidades de católicos que sobreviven a duras penas ante las presiones que, de una u otra manera, el Gobierno y la sociedad musulmana les imponen. Os invitamos a ver de nuevo el reportaje que titulamos "Semillas cristianas" en el que tratamos de reflejar las dificultades de los cristianos que viven en el país gobernado por el último premio NODO Entre Culturas 2009, el socio principal de nuestro presidente en la llamada Alianza de las Civilizaciones. Un curioso talante el de Erdogan.
Felix dijo
País laico sin libertad religiosa.. Por un momento pensé que irías en enfocar el tema mas hacia su componente político que religioso. Los halagos históricos con que decoras los temas son en parte correctos y otros discutibles. Pero quizás, en los últimos años, el tema más contencioso, debe de ser la insistencia de Turquía de entrar en la EU y como su primer ministro Recep Tayyip Erdogan, ha calificado de juego sucio por parte de la EU, analógicamente comparándolo como a un partido de fútbol donde se cambian las reglas según va avanzando el juego. Por una parte con razón, pues según este tema caía en las manos de líderes europeos, cada uno lo pitaba y siguen pitándolo según sus intereses propios sin ninguna consideración a la repercusión o impacto al conjunto de Europa.
|
También es verdad que Turquía no siempre jugo bien este partido cambiando de entrenador a mitad del partido. Metiendo estados unidos e incluso Israel cuando le era conveniente a presionar a Europa.
|
Es deprimente como los cabezas de gobierno (en este caso Zapatero) venden los derechos de la EU como si fueran de ellos propios, como animan las ilusiones de gentes y pueblos para el beneficio personal y partidista. Zapatero dijo que el PP no obedeció/respeto el interés popular de españoles contra la guerra de Irak. Y ahora, había que decirle a el, que por que no presta un mínimo de atención al sentimiento mayoritario europeo de no aceptar países de culturas y valores tan diferentes a las características que comprenden actualmente el EU. La EU no es como una empresa en donde la expansión deriva automáticamente ganancias y se administra con parámetros administrables. La EU esta compuesta de pueblos y gentes y su expansión debe de ser hecha sensiblemente sin bajo estimar sus valores socioculturales.
|
Turquía no es simplemente Estambul al igual que Ibiza no es simplemente España. Su yugo de hierro para los curdos y su permanente tolerancia a la Ley-Shariah que apoya crimen por honor y violaciones de niveles prehistórico violando hasta lo más mínimo del derecho humano. Es la Turquía de hoy y de siempre. Aunque publican de que quieren e intentan modernizar el Coran y prohibir la ley-shariah, una cosa es llenar paginas periodistas y primeras planas, y otra es cambian la cultura 180 grados en todo el país, con un énfasis en su mayoría rural.
|
Seria mas provechoso para Turquía que hiciese su propio EU del Oriente medio con sus vecinos para que hubiese una estabilidad sociopolítica en la región, y dejase a la Europa como Europa es.
|
Y Zapatero… por favor, no vendas en nombre de los españoles su cultura y valores como una simple moneda de cambio.
|
Abrazos
Felix
lisa dijo
ZP es genial
xiabre dijo
me parece que poco se sabe de los turcos y como defienden la laicidad de su Estado... no en Estambuñ sino incluso a los pies del Nemrut Dagi
publico de dios? dijo
Lo que no entiendo es que hace un programa descaradamente confesional en una televisión pública. El que quiera rezar, hacer sacrificios ante un ídolo o celebrar cualquier rito, que lo haga en su casa sin molestar al resto.
Somos la vergüenza de Europa.