Nos vamos con los "tayikos" y los "kazajos"
lunes 4.oct.2010 por RTVE.es 0 Comentarios
El día 8 de octubre, un equipo de PdD salimos para Tayikistán y Kazajstán. ¿Qué donde están estos países? En la frontera con Rusia y China por donde pasaba la antigua Ruta de
Como en todos nuestros viajes, que hacemos en colaboración con entidades y organizaciones de
En Tayikistán, un país de ocho millones de habitantes (el 65 por ciento tayikos), tan solo hay un centenar de católicos. El valor, el coraje y la fe de estos misioneros y misioneras son inconmensurables.
Kazajstán es un país seis veces mayor que España, con una población de dos millones de habitantes (46 por ciento kazajos), de ellos 184.000 católicos. El país es una inmensa estepa con diferencias de 80 grados de un estación a otra. Kazajstán fue utilizado por la extinta Unión Soviética como “basurero humano” donde abandonó, en medio de la estepa, a miles de deportados polacos, alemanes, rusos y ucranianos por razones políticas unas veces y otras por ser católicos. Los católicos que lograron sobrevivir y conservar su fe en condiciones extremas la trasmitieron a sus hijos y nietos y con la caída del comunismo los misioneros han podido llegar hasta ellos.
En Almaty, los misioneros han abierto comedores sociales y consultorios médicos para los sin techo, y en Qapshgay un orfanato por donde han pasado centenares de niños abandonados de diferentes razas y religiones porque en los misioneros y misioneras practican la “religión del amor”.
El viaje promete ser duro pero muy interesante y os lo iremos contando y mostrando.
Julián del Olmo.
Director de PdD