4 posts de enero 2011

Adiós a Tatic Samuel

En cierta ocasión se molestó con una pregunta que le hice en una improvisada rueda de prensa en una sacristía de Madrid. Eran los tiempos duros de la rebelión zapatista, él estaba mediando en el conflicto y le pregunté si estaba solo en esa postura de diálogo. "No, la Conferencia Episcopal Mexicana me apoya y me siento muy respaldado", me contestó. Y así era, pero a él le había tocado lidiar con aquel asunto porque era en Chiapas donde había estallado. La mañana del lunes 24 ha muerto en la ciudad de México, a los 86 años de edad, monseñor Samuel Ruiz García. "Tatic" Samuel, el papá Samuel como lo reconocieron los indígenas chiapanecos y es...

A Tayikistán, más difícil todavía

Los de Pueblo de Dios llevamos muchos años dando vueltas por el mundo. Hemos recorrido selvas, cordilleras, costas, sabanas, ciudades gigantescas y minúsculos poblados. Quienes nos siguen sabían colocar en el mapa, más o menos, el país de turno. Pero no hemos encontrado a casi nadie que sepa localizar Tayikistán, la más pobre de las ex-repúblicas soviéticas. ¿Qué nos llevó allí? Mejor dicho ¿quiénes nos llevaron allí? Pues los responsables de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), que es una asociación internacional, fundada por el Padre Werenfried Van Straaten en 1947, para ayudar pastoralmente a la iglesia necesitada o que sufre persecución e...

Regreso a Sur Sudán

Entraron las tropas gubernamentales en un poblado del sur que había ofrecido resistencia. Lo primero que hicieron fue preguntar por el responsable local de la comunidad cristiana, no por el misionero extranjero sino por el nativo, el hombre del lugar. Lo localizaron, lo trajeron a rastras y, delante de todos, en el centro del poblado, lo crucificaron. Para que sirviera de ejemplar escarmiento. Esto no pasó hace mil años sino durante la guerra entre el norte y el sur de Sudán, hace unos años... Fuimos allá a finales de 2004, acababa de terminar la guerra, una interminable guerra que había asolado por completo el sur del país. En mis viajes h...

Volvemos a Mozambique

Hay lugares heridos, con cicatrices que dejó la Historia, pero vueltos a barnizar por la esperanza. Son sitios donde las ganas de vivir de sus habitantes se sobreponen a las desgracias que muy bien podrían abatirlos. Quedan muchos rincones así en el mundo. Sobre todo en África, especialmente en Mozambique, uno de los países más fascinantes del continente negro. Para comprobarlo llegamos hasta un pequeño lugar del centro de esa nación: a Inhaminga. “No se puede entender la historia de Inhaminga sin la presencia de los misioneros -me cuenta Joseph Kasongo, actual párroco del poblado-. Ellos forman parte del devenir de la villa antes, durante ...

Calendario de este mes

enero 2011
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31